Este verano se duplicó la cantidad de olas de calor y fue el trimestre más caliente desde 1961

Entre noviembre del año pasado y enero último fueron ocho, contra un promedio de cuatro o cinco en la última década. El evento actual durará al menos hasta este domingo en el centro del país

Sociedad12/02/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
bebedero-calor-@juanjosegarcia

La Argentina está soportando esta semana la octava ola de calor estival, y es u récord si se tiene en cuenta que en la última década no hubo más de 4 o 5 episodios de esete tipo por temporada, según un informe preliminar difundido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La comparación entre todos los trimestres de noviembre a enero arroja que el del período 2022-2023 fue el más cálido registrado desde el año 1961, con una anomalía de +1.7°C.

Estas olas de calor en el país comenzaron a mediados de noviembre y se mantienen con interrupciones hasta la actualidad, afectando grandes extensiones del territorio.

La octava ola, hasta este domingo al menos

Varias provincias, con Santa Fe incluida, se encuentran atravesando el octavo período de altas temperaturas de este verano. Desde el norte patagónico al centro y norte del país, el evento se extenderá hasta al menos este domingo, con temperaturas máximas previstas de entre los 32 y los 40 °C, aunque en algunas zonas el valor puede ser incluso mayor.

Durante algunos días, las temperaturas podrían atemperarse debido a la presencia de tormentas aisladas, especialmente en el centro del país. Esto también puede ocurrir en zonas cercanas a la costa por cambios temporarios en la dirección del viento al sector este.

Este evento de altas temperaturas llegaría a su fin entre el sábado 11 y el domingo 12 en la franja central del país a medida que un frente frío avance desde el sur, mientras que en el norte del país las altas temperaturas podrían persistir hasta comienzos de la próxima semana.

Te puede interesar
astronauta

Argentina tendrá su primera astronauta

Redacción Regionalisimo
Sociedad07/07/2025

La ingeniera salteña Noel de Castro firmó un acuerdo con Axiom Space para integrar una misión privada a la Estación Espacial Internacional. El viaje sería en 2027 y podría convertirse en el primero con participación latinoamericana femenina.

indulto

Lanzaron campaña por el indulto de Assange

Redacción Regionalisimo
Sociedad25/06/2025

Con la participación de referentes políticos, gremiales y de derechos humanos se presentó la pata local de la acción global #PardonAssange que busca despejar las presiones legales que, a pesar de su liberación, aún pesan sobre el creador de WikiLeaks.

Lo más visto
La Cabeza donde pisan los pies

La cabeza donde pisan los pies

Por Carlos del Frade
Opiniones12/07/2025

Una década entera. Diez años desde aquella media maratón en Rosario en donde la vida se terminó imponiendo ante la muerte. Y entre medio terminar asumiendo como en aquel viejo principio taoísta que donde va la atención, va la energía. Para poner la cabeza donde pisan los pies.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades