Crece el reclamo para que se garantice el acceso al protector solar como un medicamento

Una de las organizaciones que sigue dando el debate sobre este tema es La Garganta Poderosa, desde donde se trabaja la concientización del cuidado de la piel y se exige una medida que responda a esta problemática

Pais30/01/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
florida

En distintas regiones de Argentina continúa el reclamo para que el protector solar sea distribuido de forma gratuita a los sectores de menores ingresos y además tenga cobertura de las obras sociales ya que el mismo es una herramienta segura para evitar las consecuencias de la exposición al sol, como puede ser el cáncer de piel.

Una de las organizaciones que sigue dando el debate sobre este tema es La Garganta Poderosa, desde donde se trabaja la concientización del cuidado de la piel y se exige una medida que responda a esta problemática.

“Los cuidados con respecto a la piel y el sol tienen que estar todo el año, no solamente en el verano. Si bien uno entiende que en el verano está expuesto más directamente, la exposición solar está todo el año, se acumula y el riesgo de cáncer de piel es por la acumulación de esa radiación”, explicó la dermatóloga Cecilia Remes Lenicov.

En este sentido, la profesional de la salud afirmó que el uso de protector solar como medida de prevención debe ser todo el año. “Me levanto y me pongo protector. Lo renuevo cada dos o tres horas, según esté más al aire libre o encerrada”, agregó.

La piel es el órgano más grande del cuerpo y entre sus funciones está la de resguardar todos los órganos internos, regular la temperatura y absorber la vitamina D.

En octubre del 2021, la legisladora porteña del Frente de Todos, Ofelia Fernández, presentó un proyecto en la Legislatura porteña para visibilizar la discusión y que se pueda llevar al ámbito nacional. Sin embargo, la iniciativa no prospero.

“Cuando todos caigamos en la cuenta de que esto es una cuestión de salud y de que el protector solar no es una crema cosmética ahí las obras sociales debieran cubrirlo. Lo que pasa es que se considera que es algo cosmético, entonces, cada laboratorio fija el precio que quiere. En realidad estamos hablando de una prevención de cáncer de piel”, remarcó Fernández.

En este contexto, invitó a que las autoridades empiecen a impulsar la importancia que tiene cuidarse del cáncer de piel para que el protector solar “pueda ser tomado como un remedio, porque lo es”.
Por su parte, Johana Ibarrola, militante del feminismo villero y miembro de la Garganta Poderosa, brindó detalles sobre un proyecto que busca entregar protectores solares a quienes trabajan en situaciones de calle y no tienen como acceder al producto.

La militante social detalló que a partir de la iniciática dictan “talleres en varias asambleas barriales” en los territorios y aseguró que en los sectores populares “falta concientización” sobre el tema.

Además, agregó que también “falta plata para comprar un producto que se vende como estético y que, en realidad, debería ser entendido como una cuestión necesaria para el cuidado de la piel y de la salud” de las personas.

“En los barrios populares es muy complejo el acceso al protector solar porque, en los kioscos no se vende. No hay farmacias cerca. Y no se entregan de manera gratuita en los centros de salud o en las colonias de verano populares”.

“Nos parece importante que se entienda la situación de los territorios, que se entienda que el protector solar es un producto carísimo. Por eso pedimos que esté contemplado en las coberturas de las prepagas y las obras sociales. Y que sea distribuido gratuitamente en centros de salud, en las escuelas y las colonias de verano en los territorios porque este es un tema de salud pública”, remarcó.

Te puede interesar
cajero

Sacar dinero del cajero puede costar hasta $5.000

Redacción Regionalisimo
Pais19/06/2025

Las comisiones por usar cajeros automáticos de otros bancos no dejan de aumentar y ya superan los $5.000 por operación en el país, e incluso más de $20.000 en el exterior. Sin embargo, hay casos en los que las extracciones están exentas de pago.

Lo más visto
barco

3 mil autos eléctricos se hundieron y temen daño ecológico

Redacción Regionalisimo
Mundo28/06/2025

Iba de China a un puerto mexicano del Pacífico en Michoacán. El fuego comenzó el pasado 3 de junio generado por la batería de uno de los rodados. Evacuaron la tripulación pero el Morning Midas, de 183 metros de eslora, quedó a la deriva. Finalmente, se hundió a 5 mil metros de profundidad

elecciones

Habrá cambios en Marini, Fraga y Roca

Redacción Regionalisimo
Regionales30/06/2025

En poblaciones del oeste del departamento Castellanos además de Aldao habrá cambios en Fraga, Presidente Roca y Santa Clara de Saguier. En Tacurales solo fueron 6 personas a votar y en Eusebia la actual presidenta comunal solo habría logrado el 10 % del apoyo del electorado.

Suardi

Suardi, Monte Oscuridad y Villa Trinidad tendrá cambios de conducción

Redacción Regionalisimo
Regionales30/06/2025

En Suardi ganó Unidos que renovará con Leandro Gastaldi, en San Guillermo fue reelecta Romina López en Villa Trinidad ganó el peronista José Sánchez en alianza con Unidos, Piumatti fue reelecto en Arrufó, en Monte Oscuridad el peronismo se sumó a Unidos, en Bossi, Dos Rosas, Colonia Rosa y Colonia Ana seguirán los actuales presidentes comunales

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades