
Un descubrimiento monumental posiciona al continente como uno de los nuevos epicentros de la minería aurífera
Se trató de 186 toneladas de soja, 39 toneladas de trigo y 30 toneladas de avena, además de herbicidas y fungicidas que eran transportados hacia la frontera con Bolivia en nueve camiones
Pais29/01/2023La Dirección General de Aduanas (DGA) secuestró más de 250 toneladas de granos y agroquímicos en la frontera con Bolivia que eran transportados de manera ilícita, con un valor estimado en $ 28.000.000.
La Aduana detectó inconsistencias en los documentos de transportes de carga que se dirigían a la ciudad fronteriza de Salvador Mazza, según informó la DGA en un comunicado.
Se trató de 186 toneladas de soja, 39 toneladas de trigo y 30 toneladas de avena, además de herbicidas y fungicidas que eran transportados hacia la frontera con Bolivia en nueve camiones.
El valor calculado de la mercadería secuestrada totaliza un monto de $ 28.042.546.
El organismo secuestró los camiones y las cargas que llevaban, dado que «por carecer de documentación requerida para su transporte, puede presumirse que serán objeto de maniobras ilícitas», precisaron.
En este caso, desde la Aduana explicaron que «las inspecciones encontraron camiones que no tenían la carta de porte de granos —el documento electrónico obligatorio que ampara el transporte de cereales, oleaginosas y su derivados—; otros la tenían, pero vencida; otros, finalmente, portaban matrículas que no eran las que estaban registradas».
Un descubrimiento monumental posiciona al continente como uno de los nuevos epicentros de la minería aurífera
Participó en un panel organizado por TICMAS, donde compartió la visión de Córdoba sobre el futuro de la educación. Además, presentó las principales líneas de la transformación educativa que impulsa la provincia, con eje en la inclusión, la tecnología y las alfabetizaciones múltiples.
La vicepresidenta eliminó una obra inaugurada en 2023 que homenajeaba a Alfonsín, a las Madres de Plaza de Mayo y a Kirchner. Ya había retirado el busto de Néstor en 2024
La directora del FMI respaldó el ajuste de Javier Milei e instó a que Argentina “mantenga el rumbo” y “no se descarrile” en octubre. Pero los mercados no coinciden: JP Morgan recomienda a sus inversores subirse al carry trade… y salir antes de las elecciones.
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria está en alerta por un posible desmantelamiento que perjudica a las unidades de todo el país. Trabajadores se movilizan a la sede central, ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
“El periodismo puede y debe ser cuestionado, discutido y analizado, pero nunca desde la descalificación personal", afirmó la entidad.
Sin candidatos de consenso, crece la polarización. Carpetazos y algo más. Los desafíos que deberá afrontar el futuro pontífice. El Vaticano y la geopolítica.
Un trabajador municipal sufrió un accidente con una jeringa mal descartada durante la recolección de residuos
TodoLáctea 2025 se lleva a cabo del 13 al 15 de mayo en Esperanza con una nutrida programación
Los servicios medidos continúan garantizados y la atención se mantiene a través de canales presenciales, telefónicos y digitales. La credencial digital está disponible en la app, el Portal de Autogestión y CiDi.
25 años de trabajo a favor de las personas con discapacidad conmemoró la Asociación Centro Esperanza a través de un acto desarrollado en el Centro Cultural “Daniel Martina”