
Este sábado mas de mil cabezas gordas, consumo e invernada en la rural de Morteros
Un remate especial de gordos, conserva e invernada lleva a cabo Genetica Ganadera en la Rural de Morteros el sábado 17 de mayo a partir de las 12
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, junto al gobernador Omar Perotti se reunieron con productores del norte provincial afectados por la sequía, en la Estancia Las Gamas.
Productivas19/01/2023El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, junto al gobernador de la provincia, Omar Perotti, y el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia, Daniel Costamagna, se reunieron este jueves con productores de departamentos del norte provincial afectados por la sequía.
Bahillo aseguró: "Estos 1.300 millones de pesos son para que el gobierno provincial lo asigne de la manera que mejor lo entienda y esto es bueno y es virtuoso", aseguró.
El gobernador detalló que los fondos llegarán a los productores por medio del "esquema de asignación y distribución de recursos que la provincia ya tiene puesto en marcha, desde otras situaciones similares de emergencia o zona de desastre"; el que se basa en "un trabajo coordinado con cada una de las Asociaciones para el Desarrollo de los departamentos, un mecanismo lo suficientemente ágil y transparente como para poder tener una asignación rápida de los subsidios o aportes necesarios".
Durante el encuentro, desarrollado en la Estancia Las Gamas (departamento Vera), Bahillo expresó que "cada una de las regiones tendrá asistencia, particularmente los pequeños y medianos productores, ya que toda la provincia está afectada por la sequía, desde el norte con el impacto en la ganadería, el centro con la lechería y el sur con la agricultura".
Asimismo, el secretario de Agricultura nacional expresó que de cumplirse los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional, que en el mediano plazo auguran lluvias, las acciones se dirigirán también en "asistencia y políticas para ayudar al sector en la elaboración de verdeos en aquellos campos que tengan esa posibilidad, por sus características del suelo la oferta forrajera y la disponibilidad de pasto quedó nula".En este sentido, Perotti indicó que se tendrá en cuenta una de las características que ha tenido esta sequía: "hemos tenido días en los que se han presentado lluvias en un lugar y a los pocos kilómetros no había nada. Entonces, el análisis va a ser con todos los actores del territorio, con toda la información satelital y georeferencial nos permite apreciar, pero con la idea de ser los más ágiles posibles, para que esta transferencia nacional llegue lo más rápido posible a los productores".
Además, Bahillo remarcó que está disponible el programa Impulso Tambero, relanzado la semana pasada, que "a partir de hoy está operativo", y explicó que los interesados pueden acceder entando a la página del Ministerio nacional. Se trata de una iniciativa que "asigna 9.000 millones de pesos para los productores tamberos. Es un aporte de cuatro meses para tambos pequeños y medianos y consiste en 15 pesos por litro para los tambos de hasta 1.500 por día, y 10 pesos por litro para los tambos de hasta 6.000 litros por día, con un tope de 600 mil pesos por mes. Es decir que los tamberos de más de 60 mil litros mensuales hasta de 150 mil litros, van a recibir 600 mil pesos por mes por cuatro meses. Esto permite ayudar o paliar la situación angustiante que también tiene este sector", finalizó el funcionario nacional.
Asimismo, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, agradeció la invitación del gobernador Omar Perotti y el ministro Costamagna y graficó que tras sobrevolar la zona dimensionó "a la perfección la situación que están viviendo, consecuencia de una sequía agudizada en los últimos dos meses. La situación es compleja y amerita que se ponga todo el esfuerzo y energía para acompañar" al sector productivo.
En tal sentido, aseguró que, "además de atender la coyuntura y la urgencia, se va a seguir acompañando la recomposición de este proceso productivo" teniendo en cuenta que Santa Fe "es la segunda provincia en cantidad de cabezas: el 12% del rodeo, más de 6 millones cabezas y en el norte de la provincia el 60% del stock".
De la actividad participaron también la secretaria de Agroalimentos de la provincia, María Eugenia Carrizo; el secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina; los senadores provinciales Osvaldo Sosa (departamento Vera), Joaquín Gramajo (departamento 9 de Julio), Orfilio Marcón (departamento General Obligado), y José Baucero (departamento San Javier); el diputado provincial Oscar Martínez; los intendentes de Vera, Paula Mitre; de Reconquista, Amadeo Vallejos; de Tostado, Enrique Mualem; y de Calchaquí, Rubén Cuello; presidentes comunales de la región, representantes de sociedades rurales y de entidades ruralistas, entre otros.
Un remate especial de gordos, conserva e invernada lleva a cabo Genetica Ganadera en la Rural de Morteros el sábado 17 de mayo a partir de las 12
TodoLáctea 2025 se lleva a cabo del 13 al 15 de mayo en Esperanza con una nutrida programación
16 trabajadores en un tambo de Plaza Luxardo eran explotados y los tenían viviendo en condiciones deplorables cercano a la trata de personas.
Confirman que la sequía provocó fuertes caídas en la cosecha de sorgo y maíz, aunque la soja zafa en Santiago del Estero, de acuerdo a lo informado por la Bolsa de Cereales de Córdoba
Los productores de leche comenzaron a mostrar preocupación por su situación económica. En los últimos meses se viene recuperando la oferta, y eso trajo aparejado una actualización del precio a los tambos que fue menor al ritmo inflacionario.
Igual que los colonos, que nuestros abuelos, a pesar de la sucesión de décadas, de aportes, del avance de la tecnología, para producir alimentos todos los días seguimos circulando por caminos de tierra sin mantenimiento.
Un joven de 31 años perdió la vida al chocar la moto en la que se trasladaba en la ruta 280S en jurisdicción de Colonia Aldao. El conductor de la misma sigue en estado crítico
Edición miércoles 7 de mayo de 2025
TodoLáctea 2025 se lleva a cabo del 13 al 15 de mayo en Esperanza con una nutrida programación
Los servicios medidos continúan garantizados y la atención se mantiene a través de canales presenciales, telefónicos y digitales. La credencial digital está disponible en la app, el Portal de Autogestión y CiDi.
25 años de trabajo a favor de las personas con discapacidad conmemoró la Asociación Centro Esperanza a través de un acto desarrollado en el Centro Cultural “Daniel Martina”