
Un joven motociclista de 20 años perdió la vida al protagonizar un hecho de tránsito en la que además fueron protagonistas otros dos autos sobre ruta provincial 1 en jurisdicción de Brinkmann




Fue en la madrugada de este miércoles. La aeronave cayó a 7 kilómetros del Aeroclub de Villa Ángela, donde la robaron de un hangar. Por las pertenencias encontradas junto a los restos, sospechan que los fallecidos eran de nacionalidad paraguaya. Los restos estaban calcinados
Sucesos18/01/2023
Redacción Regionalisimo
Cinco personas que se habían robado un avión Cessna del Aeroclub de Villa Ángela murieron en la madrugada de este miércoles al estrellarse en una zona cercana al casco urbano de esa localidad chaqueña. De acuerdo a las primeras informaciones, olvidaron abrir el paso de nafta de la aeronave, y a los 7 kilómetros del despegue cayó a tierra. No es el primer caso, y las sospechas apuntan al narcotráfico.
La policía local informó que efectivos de la comisaria primera de Villa Ángela fueron alertados alrededor de las 2 que en Lote 11, a unos 5 kilómetros del casco urbano, había caído un avión de bajo porte. Al llegar al lugar, encontraron los cuerpos de cinco personas. La aeronave estaba incendiada, por lo que acudieron bomberos para apagar las llamas. Datos preliminares apuntan a que uno de los fallecidos salió despedido de la máquina, y los otros cuatro perdieron la vida en el interior incendiado.
El Cessna 206, matrícula LV-HKX, estaba el angar del Aero Club. Pertenecía al empresario agroindustrial Roger Martin, propietario de Agro Ganadera Martin Hnos SA. La valuaron en 1,5 millón de dólares. Antes del despegue, los cinco destruyeron una de las cámaras de seguridad de la institución, pero fuentes de la investigación señalaron que otra registró el suceso.
“Si caía en la ciudad iba a ser una tragedia”, puso en contexto el fiscal Sergio Ríos, a cargo en principio de la investigación.
Entre los restos del avión, los peritos encontraron una pistola, cuyo calibre no habían precisado pero estimaron .40 o 9 milímetros. También un teléfono satelital, dinero en guaraníes y una gorra del Club Cerro Porteño, por lo que los fallecidos eran de nacionalidad paraguaya.
Pasados 44 minutos de la medianoche del 24 de diciembre de 2022, cuatro hombres se robaron otro Cessna 206 del Aeroclub de la localidad de Basail, en el departamento San Fernando, al sudeste de la provincia.
El hecho fue registrado por las cámaras de seguridad, y según el registro de FlightRadar24, la aeronave despegó de Basail a las 2.47, se dirigió hacia el norte y cruzó a Paraguay, atravesando el país de sur a norte. Cerca de las 7, cruzó hacia Bolivia, donde aterrizó cerca de la localidad de Pantano.
Fernando Heñin, revisor de cuentas suplente del Aeroclub, expresó que una de las hipótesis está relacionada al narcotráfico. “Es uno de los aviones que por sus características es utilizado para actividades ilegales, porque tiene bastante velocidad, puede despegar y aterrizar en corto espacio y tiene bastante autonomía. Con un tanque lleno, puede hacer unos 1200 kilómetros”, explicó.

Un joven motociclista de 20 años perdió la vida al protagonizar un hecho de tránsito en la que además fueron protagonistas otros dos autos sobre ruta provincial 1 en jurisdicción de Brinkmann

La imputada tiene 34 años, sus iniciales son FDR y era amiga de la madre de la víctima. Los hechos ilícitos fueron cometidos en reiteradas oportunidades en una vivienda.

Los hombres fueron aprehendidos luego de que, presuntamente, arrojaran un cigarrillo encendido que desató el fuego en una zona de maleza. Bomberos de Balnearia trabajaron para controlar las llamas.

Tras un hecho de violencia urbana ocurrido en Morteros le extirparon el vaso sanguíneo a un joven de 19 años, quedando detenido el otro protagonista

La policía de Investigaciones llevó a cabo once allanamientos en Reconquista y Avellaneda y desmanteló una banda que comercializaba juego ilegal. Entre los detenidos hay un policía.

La batalla es nueva. El demandante tiene 82 años. Pidió protección y afirmó que su hija amenazó con pegarle un tiro y velarlo "en un cajón barato".

Aunque cueste creerlo, el mercado de las tierras raras es en realidad muy poco significativo en términos económicos. Ese sector representó una cifra ridícula si se la compara con el mercado de la energía y hasta con el del café.

La Biblioteca Popular «Cultura y Progreso» realiza un taller sobre árboles y concretó un taller de fotografias

Morteros es una de las pocas ciudades en la que los libertarios perdieron en la elección, pero no significa que los dirigentes locales no visualicen una proyección hacia el 2027. Además el resultado proyecta a Sebastián Demarchi, si él así lo resolviera en ocupar alguna candidatura a nivel provincial para el 2027.

Será dictada por la Universidad Provincial de Córdoba y estará dirigida a civiles seleccionados para integrar la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) a partir de 2026. La UPC y el Ministerio Público Fiscal firmaron un convenio de colaboración para la puesta en marcha de esta formación.

La primera noche de espectáculos de la fiesta de la tierra y tradición fueron suspendidos. Las actividades iniciarán mañana desde el medio día

