
Detuvieron al propietario de un taller y secuestraron moto de competición con motor que tenía pedido de secuestro.
Fue en la madrugada de este miércoles. La aeronave cayó a 7 kilómetros del Aeroclub de Villa Ángela, donde la robaron de un hangar. Por las pertenencias encontradas junto a los restos, sospechan que los fallecidos eran de nacionalidad paraguaya. Los restos estaban calcinados
Sucesos18/01/2023Cinco personas que se habían robado un avión Cessna del Aeroclub de Villa Ángela murieron en la madrugada de este miércoles al estrellarse en una zona cercana al casco urbano de esa localidad chaqueña. De acuerdo a las primeras informaciones, olvidaron abrir el paso de nafta de la aeronave, y a los 7 kilómetros del despegue cayó a tierra. No es el primer caso, y las sospechas apuntan al narcotráfico.
La policía local informó que efectivos de la comisaria primera de Villa Ángela fueron alertados alrededor de las 2 que en Lote 11, a unos 5 kilómetros del casco urbano, había caído un avión de bajo porte. Al llegar al lugar, encontraron los cuerpos de cinco personas. La aeronave estaba incendiada, por lo que acudieron bomberos para apagar las llamas. Datos preliminares apuntan a que uno de los fallecidos salió despedido de la máquina, y los otros cuatro perdieron la vida en el interior incendiado.
El Cessna 206, matrícula LV-HKX, estaba el angar del Aero Club. Pertenecía al empresario agroindustrial Roger Martin, propietario de Agro Ganadera Martin Hnos SA. La valuaron en 1,5 millón de dólares. Antes del despegue, los cinco destruyeron una de las cámaras de seguridad de la institución, pero fuentes de la investigación señalaron que otra registró el suceso.
“Si caía en la ciudad iba a ser una tragedia”, puso en contexto el fiscal Sergio Ríos, a cargo en principio de la investigación.
Entre los restos del avión, los peritos encontraron una pistola, cuyo calibre no habían precisado pero estimaron .40 o 9 milímetros. También un teléfono satelital, dinero en guaraníes y una gorra del Club Cerro Porteño, por lo que los fallecidos eran de nacionalidad paraguaya.
Pasados 44 minutos de la medianoche del 24 de diciembre de 2022, cuatro hombres se robaron otro Cessna 206 del Aeroclub de la localidad de Basail, en el departamento San Fernando, al sudeste de la provincia.
El hecho fue registrado por las cámaras de seguridad, y según el registro de FlightRadar24, la aeronave despegó de Basail a las 2.47, se dirigió hacia el norte y cruzó a Paraguay, atravesando el país de sur a norte. Cerca de las 7, cruzó hacia Bolivia, donde aterrizó cerca de la localidad de Pantano.
Fernando Heñin, revisor de cuentas suplente del Aeroclub, expresó que una de las hipótesis está relacionada al narcotráfico. “Es uno de los aviones que por sus características es utilizado para actividades ilegales, porque tiene bastante velocidad, puede despegar y aterrizar en corto espacio y tiene bastante autonomía. Con un tanque lleno, puede hacer unos 1200 kilómetros”, explicó.
Detuvieron al propietario de un taller y secuestraron moto de competición con motor que tenía pedido de secuestro.
Un joven motociclista murió al chocar con un auto cerca de Porteña en la madrugada del sábado en un sector de niebla.
Un joven de 31 años perdió la vida al chocar la moto en la que se trasladaba en la ruta 280S en jurisdicción de Colonia Aldao. El conductor de la misma sigue en estado crítico
El conductor de un auto perdió la vida al chocar frontalmente con otro auto en la ruta 19 en jurisdicción de La Francia
La PDI allanó una vivienda en barrio Acapulco y secuestró cartuchos y prendas de vestir vinculadas a la causa
El hecho ocurrió el último viernes en barrio La Florida. La víctima tiene 19 años y fue sorprendida por dos hombres a bordo de una moto.
470 kilos de cocaína fueron hallados en un buque extranjero amarrado a la terminal que la empresa agroexportadora tiene en San Lorenzo. Para el diputado provincial e investigador, el hecho prueba que “no hay narcotráfico sin grandes empresarios”.
TodoLáctea 2025 se lleva a cabo del 13 al 15 de mayo en Esperanza con una nutrida programación
Ricardo Gil Lavedra, León Arslanian, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma recibirán esta distinción en el marco de los 40 años del Juicio a las Juntas. Será el 14 de mayo, a las 18, en el Paraninfo de la UNL.
Los servicios medidos continúan garantizados y la atención se mantiene a través de canales presenciales, telefónicos y digitales. La credencial digital está disponible en la app, el Portal de Autogestión y CiDi.
Participaron de un jornada de vinculación autoridades comunales de Ramona en la Universidad Nacional de Rafaela junto a intendentes y presidentes comunales de distintas comunidades