
El sector lácteo es un complejo productivo con pocos ganadores. Se trata de un proceso que viene desde hace tiempo y que se acentúo en el último año.
Luis María Giordanengo, denuncia la usurpación de un campo que dice ser propietario por parte de dos personas de apellido Farias y Toloza a quien dice haberles comprado las tierras. Argumenta que el campo lo hipoteco para poder trabajar
Productivas02/01/2023Desde el Mocase que acompañan a las familias que siempre vivieron en esas tierras sostiene que Luis María Giordanengo y Guillermo son parte de la asociación ilícita que respalda Patricia Bulrich para perseguir a las familias campesinas del departamento General Taboada.
El productor agropecuario manifiesta que hace quince años está trabajando en la zona de Los Juries, La Nena, en el departamento General Taboada, comprando parcelas de tierras a diferentes propietarios inscriptos en el Registro de la Propiedad de Inmuebles en la Provincia o a sus legítimos herederos.
Mientras que desde el Mocase sostienen que estos productores unen esfuerzos para fraguar documentos y luego hostigar a las familias que ejercen posesión desde tiempos inmemoriales, para que abandonen sus tierras o acepten donaciones injustas, desproporcionadas y hasta irrealizables.
Giordanengo indicó que el 1 de Noviembre se dirigió a su campo y se encontró con dos vecinos de apellidos Toloza y Farías que le impidieron el ingreso aduciendo que “lo hacían por directivas de su abogado para recuperar la tierra”. El productor acotó “lo extraño de todo esto es que los familiares de estas dos personas (Farias y Toloza) me vendieron las hectáreas hace siete y once años atrás”.
El Productor continuó su relato “Sin respuesta comenzaron los actos violentos y amenazas, siendo estas personas denunciadas por estos hechos ante las fiscales Alejandra Sobrero y Florencia Garzón”.
Así mismo manifestó que no lo dejaron cosechar el trigo, dividiendo el campo en dos partes, dejando un tercio del mismo para el productor que dice contar con escrituras, certificados de escribanía, impuestos, reclamando Giordanengo que le digan quien va a pagar la hipoteca que tiene sobre el campo en el Banco Nación y quien le va resarcir la inversión por el realizada desde hace catorce años al imponerle la medida de no acercarse al campo considerando él que se lo usurparon, mientras que las familias que reclaman denuncias que el usurpador es él.
Dos posiciones
El 15 de diciembre la Policía fue a constatar los hechos denunciado por el productor, encontrándose en el lugar dos representantes de Mocase via campesina en defensa de los habitantes originarios del lugar, montando en el lugar una carpa, señalando el productor que los militantes defensores de los derechos campesino tienen respaldo judicial, reclamando que hace dos meses que no logra respuesta él de la justicia.
Por su parte el Mocase sostiene que la justicia santiagueña, comenzó a investigar hechos delictivos que el Movimiento Campesino viene denunciando desde su fundación; se trata del robo de tierras mediante la falsificación de títulos, estrategia utilizada por algunos empresarios y asociaciones ilícitas que durante décadas han implementado el fraude, engaños y ardid para perjudicar a miles de familias campesinas originarias del campo de la Provincia de Santiago del Estero que vivieron durante cientos de años en esas tierras, cuidando el monte y produciendo alimentos sanos y por tanto le corresponden legalmente. Así lo afirma la legislación argentina, en su Código Civil, cuando refiere a la posesión pública, pacífica y continuada, es decir a los derechos que tienen las y los campesinos sobre las tierras que por generaciones han vivido, cuidado y utilizaron con fines productivos.
El sector lácteo es un complejo productivo con pocos ganadores. Se trata de un proceso que viene desde hace tiempo y que se acentúo en el último año.
El diputado por el Frente Amplio por la Soberanía, Carlos del Frade por un lado y los diputados peronistas Marcos Corach y Celia Arena pidieron la intervención del gobierno santafesino en los manejos de la láctea Verónica
Los trabajadores no percibieron sus sueldos de mayo, mientras los proveedores ven esfumarse los voladores que tienen en sus manos por 2 mil millones de pesos. No mostrarían los empresarios titulares de Verónica intención de resolver la situación
“El mercado internacional atraviesa un momento excepcional en materia de precios”, aseguró el Rosgan en su informe semanal. Así, las exportaciones de carne mejoran tanto en volúmenes como en facturación.
Holando, Braford y Brangus en la Sociedad Rural de Morteros serán subastados con facilidades de pago por Genética Ganadera el sábado 28 de junio desde las 12
El primer corral de engorde cooperativo quedó inaugurado en Humboldt para acompañar a la actividad tambera. Lo hicieron las cooperativas agrícolas ganadera a través de Uncoga.
Iba de China a un puerto mexicano del Pacífico en Michoacán. El fuego comenzó el pasado 3 de junio generado por la batería de uno de los rodados. Evacuaron la tripulación pero el Morning Midas, de 183 metros de eslora, quedó a la deriva. Finalmente, se hundió a 5 mil metros de profundidad
Tras 22 años de mandato al frente de la comuna de Colonia Aldao fue derrotado Hugo Michelini por la joven Lorena Eberhardt por una diferencia superior al 9 % de los votos emitidos
En poblaciones del oeste del departamento Castellanos además de Aldao habrá cambios en Fraga, Presidente Roca y Santa Clara de Saguier. En Tacurales solo fueron 6 personas a votar y en Eusebia la actual presidenta comunal solo habría logrado el 10 % del apoyo del electorado.
En Suardi ganó Unidos que renovará con Leandro Gastaldi, en San Guillermo fue reelecta Romina López en Villa Trinidad ganó el peronista José Sánchez en alianza con Unidos, Piumatti fue reelecto en Arrufó, en Monte Oscuridad el peronismo se sumó a Unidos, en Bossi, Dos Rosas, Colonia Rosa y Colonia Ana seguirán los actuales presidentes comunales
Representantes de organizaciones internacionales, especialistas y autoridades gubernamentales mantendrán sesiones plenarias para proponer vías de acción. Se presentarán iniciativas innovadoras que integren una perspectiva de género en la acción climática.