
Condenan asesinato del periodista Miguel Ángel Beltrán en Durango
El cuerpo del comunicador de 60 años fue hallado en la carretera Durango–Mazatlán envuelto en una manta con un narcomensaje.




La Red Dialoga de Periodistas por los Derechos Humanos en América Latina y el Caribe de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, con el apoyo del Programa de Desarrollo de la Información y Comunicación de la Unesco realizó varias instancias de intercambio y formación con periodistas de distintos países de la región durante el año 2022.
Mundo22/12/2022 Redacción Regionalisimo
Redacción Regionalisimo
En cada una de las reuniones se desarrolló un Taller sobre la Jurisprudencia de la Corte Interamericana de interés para el contexto de cada país y un Taller sobre el Funcionamiento de la Corte IDH. A su vez se promovieron espacios de intercambio para la construcción de temas de interés entre los y las periodistas de cada país y la Corte Interamericana, con el objeto de facilitar la difusión del trabajo que realiza el Tribunal.
En total se realizaron reuniones presenciales entre periodistas de cada país y el Presidente de la Corte Interamericana, acompañado de un Juez o Jueza, en Uruguay, Argentina, Trinidad y Tobago, Chile, Perú, Costa Rica, Periodistas de Nicaragua basados en Costa Rica, Región América Central y México, Guatemala, Paraguay y Estados Unidos.
Estas instancias se constituyeron en una gran oportunidad para que la Corte IDH pueda tener un contacto directo con los y las periodistas y fomentar la difusión en diversas líneas jurisprudenciales tales como graves violaciones de derechos humanos, libertad de expresión, violencia contra la mujer, migrantes, discriminación por orientación sexual, comunidades indígenas, derechos económicos, sociales, sociales, culturales y ambientales, reparaciones en materia de derechos humanos entre muchos otros.
“Este es un Tribunal de Puertas Abiertas y nos interesa poder tener un diálogo directo con las y los periodistas de toda la región de manera que puedan conocer y hacer uso de la Jurisprudencia de nuestro Tribunal en defensa del derecho a la libertad de expresión y seguridad de los periodistas, así como comunicadores del trabajo de la Corte Interamericana en cada uno de los países”, destacó el Presidente de la Corte Interamericana, Juez Ricardo C. Pérez Manrique.
“Durante los años 2021 y 2022 hemos realizado 16 reuniones con periodistas y en el año 2023 seguiremos generando puentes de diálogo con periodistas de toda la región que integran la Red Dialoga”, señaló Pérez Manrique.
Más de 3.000 periodistas participaron de las reuniones durante el año 2022 ya sea en formato virtual como presencial.
Estas actividades se suman a otras instancias que la Red Dialoga está desarrollando junto a periodistas de todo el continente. Ya se han realizado cinco Ediciones del Diploma en Derechos Humanos para Periodistas y se prevé la realización de una sexta y séptima edición para el año 2023, así como una edición especial en inglés para periodistas de países de El Caribe. A su vez las y los periodistas han tenido charlas en línea y webinar específicos con Jueces y Jueza de la Corte IDH sobre diversos temas asociados al trabajo del Tribunal. Adicionalmente los y las periodistas participantes de la RED DIALOGA publican reportajes vinculados a la Jurisprudencia de la Corte Interamericana en el Blog de la Red. También se han seleccionado periodistas que ganaron la Beca de Investigación Periodística de la Corte IDH y el Programa Estado de Derecho para Latinoamérica de la Fundación KAS.

El cuerpo del comunicador de 60 años fue hallado en la carretera Durango–Mazatlán envuelto en una manta con un narcomensaje.

La Franja de Gaza amaneció de nuevo bajo fuego. Tras acusar a Hamás de haber atacado a sus tropas, Israel lanzó este martes una serie de bombardeos que, según la Defensa Civil palestina, dejaron al menos 30 muertos y decenas de heridos. “Nuestros equipos siguen trabajando para recuperar a los muertos y heridos de entre los escombros”, informó el vocero del organismo, Mahmud Basal.

Donald Trump, en insólitas declaraciones, acusó al mandatario colombiano de fomentar la producción y distribución de drogas, lo que fue rechazado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia mediante una declaración.

Nueve palestinos han muerto y decenas han resultado heridas en las últimas horas, en medio de múltiples ataques del ejército israelí en distintas zonas del sur de la Franja de Gaza.

El mandatario afirmó que algunos legisladores intentan suspender al Tribunal Supremo Electoral y prorrogar el mandato de las actuales autoridades.

Los familiares de “Cascote” Bertola, Celeste Fierro y Ezequiel Peressini, acompañados por dirigentes sociales, políticos y de derechos humanos, le exigen al canciller Gerardo Werthein que reclame por los tres activistas que llevaban ayuda humanitaria a Gaza.



En estos tiempos en los que la Argentina ha desaparecido como nación independiente es fundamental recordar el ecocidio de La Forestal como mecánica de funcionamiento de la explotación irracional, consecuencia de negocios financieros y el supuesto interés de la ayuda de los imperios.

El próximo domingo 16 de noviembre, a partir de las 18:00 horas, se realizará en el Bajo de Morteros una nueva jornada de senderismo y actividades deportivas, organizada desde la Municipalidad de Morteros, a través de la Secretaría de Deporte y la Dirección de Turismo.

En una investigación se detectó que esta organización criminal que golpeó a Río de Janeiro blanqueó dinero en la provincia de Buenos Aires con billeteras virtuales. La suma sería de más de 500 millones de dólares.

La nueva normativa suprime la obligación de inspecciones presenciales en laboratorios extranjeros. El Ejecutivo busca agilizar las importaciones y ampliar la oferta, aunque especialistas alertan por posibles riesgos en la calidad de los remedios.

La Franja de Gaza amaneció de nuevo bajo fuego. Tras acusar a Hamás de haber atacado a sus tropas, Israel lanzó este martes una serie de bombardeos que, según la Defensa Civil palestina, dejaron al menos 30 muertos y decenas de heridos. “Nuestros equipos siguen trabajando para recuperar a los muertos y heridos de entre los escombros”, informó el vocero del organismo, Mahmud Basal.

