Red Dialoga de Periodistas por los Derechos Humanos realizó diversas reuniones con Jueces y Juezas de la Corte Interamericana

La Red Dialoga de Periodistas por los Derechos Humanos en América Latina y el Caribe de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, con el apoyo del Programa de Desarrollo de la Información y Comunicación de la Unesco realizó varias instancias de intercambio y formación con periodistas de distintos países de la región durante el año 2022.

Mundo22/12/2022Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
unnamed (2)
Seminario realizado desde Washington del que participamos de forma virtual desde Regionalísmo

En cada una de las reuniones se desarrolló un Taller sobre la Jurisprudencia de la Corte Interamericana de interés para el contexto de cada país y un Taller sobre el Funcionamiento de la Corte IDH. A su vez se promovieron espacios de intercambio para la construcción de temas de interés entre los y las periodistas de cada país y la Corte Interamericana, con el objeto de facilitar la difusión del trabajo que realiza el Tribunal.

En total se realizaron reuniones presenciales entre periodistas de cada país y el Presidente de la Corte Interamericana, acompañado de un Juez o Jueza, en Uruguay, Argentina, Trinidad y Tobago, Chile, Perú, Costa Rica, Periodistas de Nicaragua basados en Costa Rica, Región América Central y México, Guatemala, Paraguay y Estados Unidos.

Estas instancias se constituyeron en una gran oportunidad para que la Corte IDH pueda tener un contacto directo con los y las periodistas y fomentar la difusión en diversas líneas jurisprudenciales tales como graves violaciones de derechos humanos, libertad de expresión, violencia contra la mujer, migrantes, discriminación por orientación sexual, comunidades indígenas, derechos económicos, sociales, sociales, culturales y ambientales, reparaciones en materia de derechos humanos entre muchos otros.

“Este es un Tribunal de Puertas Abiertas y nos interesa poder tener un diálogo directo con las y los periodistas de toda la región de manera que puedan conocer y hacer uso de la Jurisprudencia de nuestro Tribunal en defensa del derecho a la libertad de expresión y seguridad de los periodistas, así como comunicadores del trabajo de la Corte Interamericana en cada uno de los países”, destacó el Presidente de la Corte Interamericana, Juez Ricardo C. Pérez Manrique.

“Durante los años 2021 y 2022 hemos realizado 16 reuniones con periodistas y en el año 2023 seguiremos generando puentes de diálogo con periodistas de toda la región que integran la Red Dialoga”, señaló Pérez Manrique.

Más de 3.000 periodistas participaron de las reuniones durante el año 2022 ya sea en formato virtual como presencial.

Estas actividades se suman a otras instancias que la Red Dialoga está desarrollando junto a periodistas de todo el continente. Ya se han realizado cinco Ediciones del Diploma en Derechos Humanos para Periodistas y se prevé la realización de una sexta y séptima edición para el año 2023, así como una edición especial en inglés para periodistas de países de El Caribe. A su vez las y los periodistas han tenido charlas en línea y webinar específicos con Jueces y Jueza de la Corte IDH sobre diversos temas asociados al trabajo del Tribunal. Adicionalmente los y las periodistas participantes de la RED DIALOGA publican reportajes vinculados a la Jurisprudencia de la Corte Interamericana en el Blog de la Red. También se han seleccionado periodistas que ganaron la Beca de Investigación Periodística de la Corte IDH y el Programa Estado de Derecho para Latinoamérica de la Fundación KAS.

Te puede interesar
barco

3 mil autos eléctricos se hundieron y temen daño ecológico

Redacción Regionalisimo
Mundo28/06/2025

Iba de China a un puerto mexicano del Pacífico en Michoacán. El fuego comenzó el pasado 3 de junio generado por la batería de uno de los rodados. Evacuaron la tripulación pero el Morning Midas, de 183 metros de eslora, quedó a la deriva. Finalmente, se hundió a 5 mil metros de profundidad

china

China advierte sobre los peligros de la fragmentación económica

Redacción Regionalisimo
Mundo25/06/2025

El primer ministro chino resaltó que el mundo necesita menos confrontación y más colaboración para enfrentar los retos actuales.  Li Qiang reafirmó el compromiso de su país con la apertura económica, la integración regional y el multilateralismo.

rtvc

Apoyo de Clacso a los medios públicos de Colombia

Redacción Regionalisimo
Mundo05/06/2025

En una carta al Gerente de Radio Televisión Nacional de Colombia, Hollman Felipe Morris Rincón, la Directora Ejecutiva de Clacso, Karina Batthyány, denunció las amenazas y hostigamientos hacia los medios públicos de la región

Lo más visto
Calle Vignaud

Proyectan pavimentar dos cuadras en Vignaud

Redacción Regionalisimo
Regionales03/07/2025

Proyectan la pavimentación de dos cuadras para circundar las dos plazas, además la ejecución de la misma cubre el Centro de Salud el natatorio, el polideportivo y el parador de ómnibus

ciberpatrullaje

Ciberpatrullaje: colonialismo de datos

Por Martina Kaniuka
Opiniones03/07/2025

Patricia Bullrich anunció, en un contexto de aumento de la conflictividad social, la creación de un nuevo bureau de las fuerzas de seguridad -con la tecnología y los métodos del FBI y la eficiencia y la pericia locales. El objetivo: controlar la organización que viene creciendo por debajo, ahora desde las redes sociales.

Morteros calle

Comenzó plan de  mejoramiento de calles

Redacción Regionalisimo
Locales03/07/2025

La Secretaría de Servicios Públicos de la Municipalidad dio inicio al Plan para el Mejoramiento de Calles, una iniciativa que busca brindar soluciones a aquellas arterias que presentan complicaciones de transitabilidad y drenaje en días de lluvia.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades