
Este sábado mas de mil cabezas gordas, consumo e invernada en la rural de Morteros
Un remate especial de gordos, conserva e invernada lleva a cabo Genetica Ganadera en la Rural de Morteros el sábado 17 de mayo a partir de las 12
Los participantes llegaron desde diferentes regiones de la Provincia. Los paneles pusieron el foco en el trabajo realizado durante los últimos 7 años y la inversión total que superó los 25 millones de dólares, beneficiando a más de 9.800 pequeños productores.
Productivas08/12/2022El ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso encabezó la apertura del Encuentro Provincial de Desarrollo Rural con Financiamiento Internacional en el pabellón amarillo del complejo ferial. Participaron de la convocatoria más de 400 pequeños y medianos productores y productoras provenientes de toda la provincia de Córdoba.
“Hoy los convocamos para mostrarles las experiencias alcanzadas y el resultado de todo el trabajo territorial realizado entre ustedes y nuestros equipos técnicos, lo que nos permitió ejecutar acciones de desarrollo rural con programas que cuentan con financiamiento internacional”, dijo Busso.
“En estos últimos 7 años, se invirtieron más de 25 millones de dólares que beneficiaron a más de 9.800 pequeños y medianos productores y productoras, de toda Córdoba, y estamos en condiciones de garantizar la llegada de otros 30 millones de dólares más durante los próximos 5 años”, agregó el titular de la cartera agropecuaria.
Es importante destacar que Córdoba es una de las provincias que más gestionó proyectos en el marco del financiamiento de la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DIPROSE), que pertenece a la secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
Y agregó: «Estos programas generan oportunidades de desarrollo de trabajo personal y familiar únicas. Como dice nuestro Gobernador Schiaretti, en Córdoba no se subsidia el desempleo, sino que se alienta el empleo, animándonos a construir cadenas productivas fortaleciéndolas e innovándolas».
Durante la apertura oficial del encuentro, acompañaron en el escenario al ministro Busso, su par de la cartera de la Mujer, Claudia Martínez y el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Córdoba, Miguel Siciliano. Junto a los subsecretarios de Infraestructura Agropecuaria, Franco Mugnaini; y de Agricultura Familiar, Mariana Victoria Vigo; el director de Desarrollo Territorial, Germán Font; y en representación de Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DIPROSE) de la secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Pablo Tamayo y Pablo Rodríguez.
Mariana Victoria Vigo, aseguró “que el resultado de estas inversiones son parte de una planificación estratégica provincial, con fuerte presencia territorial, destinada al fortalecimiento de cada uno de los eslabones de nuestras cadenas productivas, sobre todo las vinculadas a la agricultura familiar”, y destacó el rol de las mujeres y los jóvenes en este contexto.
Por su parte, la ministra de la Mujer, Claudia Martínez celebró el rol creciente de las mujeres rurales en estos espacios de participación y capacitación por “el compromiso y empuje que tienen en la agricultura familiar” y Miguel Siciliano, secretario de Gobierno de la Municipalidad, insistió en la importancia que este tipo de acciones cuenten con el trabajo articulado de los diferentes niveles de Gobierno para beneficiar a todos los ciudadanos.
A su turno, German Font explicó que “muchos de estos proyectos tienen una inversión puntual, pero cada uno irrigan a nivel regional numerosas cadenas productivas, multiplicando los alcances”; y Mugnaini aseguró que “las obras de infraestructura agropecuaria incluidas dentro de los proyectos más grandes, son el puntapié inicial para fortalecer el arraigo, generar oportunidades en zonas desfavorecidas y facilitar el agregado de valor en origen”.
Cabe recordar que durante los últimos 7 años se ejecutaron 5 programas, cada uno con sus objetivos específicos: el Programa de Desarrollo Rural Incluyente (PRODERI), de Inclusión Socioeconómica de Áreas Rurales (PISEAR), de Desarrollo de la Cadena Caprina (PRODECCA), de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP), y de Gestión Integral de los Riesgos en el Sistema Agroindustrial Rural (GIRSAR).
Un remate especial de gordos, conserva e invernada lleva a cabo Genetica Ganadera en la Rural de Morteros el sábado 17 de mayo a partir de las 12
TodoLáctea 2025 se lleva a cabo del 13 al 15 de mayo en Esperanza con una nutrida programación
16 trabajadores en un tambo de Plaza Luxardo eran explotados y los tenían viviendo en condiciones deplorables cercano a la trata de personas.
Confirman que la sequía provocó fuertes caídas en la cosecha de sorgo y maíz, aunque la soja zafa en Santiago del Estero, de acuerdo a lo informado por la Bolsa de Cereales de Córdoba
Los productores de leche comenzaron a mostrar preocupación por su situación económica. En los últimos meses se viene recuperando la oferta, y eso trajo aparejado una actualización del precio a los tambos que fue menor al ritmo inflacionario.
Igual que los colonos, que nuestros abuelos, a pesar de la sucesión de décadas, de aportes, del avance de la tecnología, para producir alimentos todos los días seguimos circulando por caminos de tierra sin mantenimiento.
Sin candidatos de consenso, crece la polarización. Carpetazos y algo más. Los desafíos que deberá afrontar el futuro pontífice. El Vaticano y la geopolítica.
Campaña de prevención contra el cáncer de colon llevará a cabo Lalcec Morteros el jueves 15 de mayo
TodoLáctea 2025 se lleva a cabo del 13 al 15 de mayo en Esperanza con una nutrida programación
Los servicios medidos continúan garantizados y la atención se mantiene a través de canales presenciales, telefónicos y digitales. La credencial digital está disponible en la app, el Portal de Autogestión y CiDi.
25 años de trabajo a favor de las personas con discapacidad conmemoró la Asociación Centro Esperanza a través de un acto desarrollado en el Centro Cultural “Daniel Martina”