Buscan que pequeños comercios no paguen impuestos por el débito

La iniciativa apunta a que los bancos no les exijan contar con una cuenta corriente, pudiendo asociar el posnet a una caja de ahorro que no podrá tener gastos extras

Pais30/11/2022Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
posnet-750x433

La diputada nacional del PRO, Soher El Sukaria, presentó un proyecto de ley -que recibió el acompañamiento, entre otros, del economista Martín Tetaz- en el que solicita que “las entidades bancarias no podrán requerir a los comercios pequeños (a los fines de otorgar un posnet para el cobro de tarjetas de crédito) la obligatoriedad de contar con una cuenta corriente, pudiendo asociar el dispositivo a una caja de ahorro que no podrá tener gastos extras por dicho motivo”.

Además, la iniciativa prevé “la eliminación de impuestos nacionales y provinciales para las distintas operaciones”. “El proyecto es un reclamo de muchos comercios pequeños y emprendedores respecto a los costos que conlleva la necesidad de tener una terminal tipo posnet o dispositivo para el cobro con tarjetas de crédito y débito”, dijo El Sukaria.

Y se explayó: “La obligatoriedad del uso implica muchos beneficios en cuento a seguridad y comodidad para los usuarios y los mismos comercios, pero también acarrea muchos costos que para las microempresas (un negocio de cercanía, un emprendedor, profesional, etc.), muchas veces se complica y se termina recurriendo a soluciones como solicitarle al cliente una transferencia”.

La vicepresidenta del PRO detalló que “se propone que los bancos deberían otorgar la posibilidad a quienes entren en la categoría de micro empresas -según la categorización establecida por el registro MiPyME- de obtener los dispositivos de cobro, pero vinculados a una caja de ahorro, de menor costo, y sin la posibilidad de añadir recargos”.

“Consideramos que esto no sólo beneficiará a los clientes bancarios, sino que significará una mejora de la competencia que llevará a las billeteras virtuales a reducir las comisiones y facilitar a los comercios y emprendedores a contar con estos medios de pagos sin tener que afrontar altos costos”, concluyó El Sukaria.

Te puede interesar
Salario

La década perdida del salario: cómo se transfirieron 290 mil millones de dólares del trabajo al capital concentrado

Redacción Regionalisimo
Pais10/11/2025

Un informe del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía revela que, entre 2015 y la actualidad, la pérdida del poder adquisitivo, el endeudamiento y la fuga de divisas consolidaron una transferencia histórica de ingresos hacia los sectores más concentrados de la economía. El capital financiero, energético y agroexportador ampliaron sus ganancias a partir de este modelo

malos tratos

Proponen proyecto para crear un registro de maltratadores de animales

Redacción Regionalisimo
Pais03/11/2025

Se suman en el Congreso los proyectos sobre maltrato y crueldad animal. El último que se presentó lo redactó la diputada nacional Silvana Giudici (PRO), quien propuso crear el denominado Registro Nacional de Personas que Cometen Actos de Maltrato y/o Crueldad contra los Animales, en el marco de la Ley 14.346, conocida como “Ley Sarmiento”.

Ajuste

Combustibles, telecomunicaciones, gas, energía y prepagas aumentan en noviembre

Redacción Regionalisimo
Pais01/11/2025

Mientras el Gobierno avanza con su reforma laboral y mantiene salarios estancados, el costo de vida sigue escalando. Ganando el mismo sueldo deberán afrontar aumentos en salud, combustibles, gas, energía, telecomunicaciones, alquileres entre otros. En la mayoría de los casos los aumentos están por arriba del índice inflacionario

Lo más visto
Choque

Un lesionado al chocar dos autos

Redacción Regionalisimo
Sucesos13/11/2025

Un lesionando en un choque entre dos autos en el acceso sur a Morteros. En uno de los autos se movilizaban tres vendedores ambulantes

cambio climatico

El cambio climático en Argentina

Por Cristián Frers 
Opiniones13/11/2025

El cambio climático en el 2025 se caracteriza por temperaturas récord y la intensificación de fenómenos extremos, aunque las predicciones para el período 2025-2029 indican que las temperaturas podrían ser más altas

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades