Buscan que pequeños comercios no paguen impuestos por el débito

La iniciativa apunta a que los bancos no les exijan contar con una cuenta corriente, pudiendo asociar el posnet a una caja de ahorro que no podrá tener gastos extras

Pais30/11/2022Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
posnet-750x433

La diputada nacional del PRO, Soher El Sukaria, presentó un proyecto de ley -que recibió el acompañamiento, entre otros, del economista Martín Tetaz- en el que solicita que “las entidades bancarias no podrán requerir a los comercios pequeños (a los fines de otorgar un posnet para el cobro de tarjetas de crédito) la obligatoriedad de contar con una cuenta corriente, pudiendo asociar el dispositivo a una caja de ahorro que no podrá tener gastos extras por dicho motivo”.

Además, la iniciativa prevé “la eliminación de impuestos nacionales y provinciales para las distintas operaciones”. “El proyecto es un reclamo de muchos comercios pequeños y emprendedores respecto a los costos que conlleva la necesidad de tener una terminal tipo posnet o dispositivo para el cobro con tarjetas de crédito y débito”, dijo El Sukaria.

Y se explayó: “La obligatoriedad del uso implica muchos beneficios en cuento a seguridad y comodidad para los usuarios y los mismos comercios, pero también acarrea muchos costos que para las microempresas (un negocio de cercanía, un emprendedor, profesional, etc.), muchas veces se complica y se termina recurriendo a soluciones como solicitarle al cliente una transferencia”.

La vicepresidenta del PRO detalló que “se propone que los bancos deberían otorgar la posibilidad a quienes entren en la categoría de micro empresas -según la categorización establecida por el registro MiPyME- de obtener los dispositivos de cobro, pero vinculados a una caja de ahorro, de menor costo, y sin la posibilidad de añadir recargos”.

“Consideramos que esto no sólo beneficiará a los clientes bancarios, sino que significará una mejora de la competencia que llevará a las billeteras virtuales a reducir las comisiones y facilitar a los comercios y emprendedores a contar con estos medios de pagos sin tener que afrontar altos costos”, concluyó El Sukaria.

Te puede interesar
Fopea

Fopea rechazó la cautelar que prohíbe difundir audios de Karina Milei y denunció censura previa

Redacción Regionalisimo
Pais02/09/2025

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) rechazó la medida cautelar dictada por un juez civil porteño mediante el que se prohíbe la difusión de audios atribuidos a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y advirtió que se trata de un acto de censura previa. En paralelo, alertó por la "gravedad institucional de los allanamientos solicitados por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en medios de comunicación".

Polti y Haidar

A 53 años de la Masacre de Trelew: Dos víctimas de nuestra región

Redacción Regionalisimo
Pais22/08/2025

Hace 53 años en la madrugada del 22 de agosto, la guardia de la Base Aeronaval “Almirante Zar”, dependiente de la Armada los obligó a salir de sus celdas a los presos políticos que habían fugado de la cárcel. En esa masacre fue asesinado el morterense Miguel "Frichu" Polti y el sanguillermino Ricardo "Turco" Haidar logró sobrevivir para ser luego desaparecido por la dictadura militar en 1982

congreso

El Congreso apagó la motosierra de Federico Sturzenegger

Por Mauricio Cantando
Pais21/08/2025

El Senado rechazó los DNU y frenó la intervención del Inta y el Inti. Marcha atrás con el cierre de Vialidad y de organismos culturales. Javier Milei perdió y lo dejaron sin la motosierra de Federico Sturzenegger

Lo más visto
llaryora

La Provincia impulsa y fortalece el desarrollo de cooperativas en toda la provincia

Redacción Regionalisimo
Provinciales17/09/2025

“Defendemos el cooperativismo porque con su trabajo se construyen redes de solidaridad, arraigo y progreso”, expresó Llaryora. El gobernador Martín Llaryora, acompañado por el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, mantuvo un encuentro en el marco del Programa de Fortalecimiento Cooperativo y Mutualista con más de 60 entidades de 18 departamentos de la provincia.

Vicentin del frade

Vicentin, 5 años después. Fugadores, los héroes preferidos del presidente.

Por Carlos del Frade.
Opiniones17/09/2025

“Unos 26 integrantes del directorio de la cerealera Vicentin y del Banco Nación en 2019 fueron citados a prestar declaración indagatoria acusados de ponerse de acuerdo para cometer un fraude, que habría provocado al Estado un perjuicio de al menos 260 millones de dólares, en el otorgamiento de créditos”, publicó el martes 16 de septiembre de 2025 el diario “La Nación”.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades