
El 35º aniversario del Museo «Reconstruyendo el Pasado» de San Guillermo conmemoraron con la noche de los museos.




La comunidad de La Paquita sigue reclamando justicia por el intento de femicidio de Lorena Rosmari, quien fue dejado en estado inconsciente por Fabián Meurzet en un camino rural. Bajo la consigna “Ella somos todas” marcharon exigiendo justicia
Regionales29/11/2022
Redacción Regionalisimo
El hombre que cuenta con antecedentes por agredir a otra mujer había sido denunciado por la víctima en varias oportunidades, pero la patriarcal justicia recién lo detuvo cuando la golpeo salvajemente dejándola inconsciente cuando regresaba de su trabajo hacia su casa en la zona rural.
A pesar que la Fiscalía llamativamente en esa jornada llevo adelante en esa localidad dos detenciones por hechos de abuso, en la comunidad generó una mayor reacción al participar más del 50 % de los habitantes de la marcha convocada por un colectivo de mujeres que se denominan, “Ella somos todas”.
Leticia Foncea integrante del colectivo, “Ella somos todas” en declaraciones a medios de comunicación manifestó que “A pesar de las denuncias y las acciones nos sentimos desprotegidas”, puntualizando que hubo denuncias previas por violencia y acoso
La marcha que contó con la participación de más de 300 personas para enviar un mensaje a la justicia para que deje de mirar hacia otro lado, tuvo como propósito de hacer saber a los familiares de Lorena Rosmari que no están solo, que además de contar con el apoyo del colectivo, “Ella somos todas”, tienen el respaldo de toda la comunidad.
“Se cansó de hacer denuncias y nadie hizo nada. La última denuncia la hizo a las 3 de la mañana y fue directamente a la fiscalía de Morteros porque nadie le daba respuestas y ella tenía mucho miedo. Estaba horrorizada”, indicó a Radio República, Marilina Rosmari hermana de Lorena, testimoniando la indiferencia de la Fiscalía de Morteros, que de haber actuado, habría evitado que en la actualidad este pasando por el difícil cuadro
Al señalar que hace mucho que lo venía soportando, al recibir amenazas de manera continua, acosándola permanentemente con mensajes. “Ella vivía una tortura, no tenía vida. Ella quería volver a recuperar su vida, salir a trabajar, a bicicletear, a caminar, juntarse con sus amigos o su familia y no tener esa presión de estar mirando si la seguía o le mandaba un mensaje”, manifestó la hermana de la víctima.
Lorena había sido golpeada varias veces en la cabeza por Meurzet, quien la habría amenazado con matar a sus hijos se denunciaba. A pesar de esas amenazas presentó denuncias, pero contó con la indiferencia de la justicia, hasta que la terminó dejando tirada en un camino inconsciente, recién a partir de ese momento ordenaron la detención.
Con estos antecedentes al ocurrir el hecho Una mujer fue salvajemente golpeada en La Paquita por un hombre un grupo de mujeres se organizó convocando a la comunidad a expresarse frente al patriarcado en este caso judicial, logrando la misma noche del viernes una respuesta importante.
La misma se reiteró el miércoles siguiente para seguir insistiendo por justicia, esa misma jornada la fiscalía de Morteros, ordenó dos procedimientos con detenciones por hechos de abusos, un récord para el historial de La Paquita, pero no lograron amedrentar a los vecinos y vecinas que multiplicaron su participación como muestra que perdieron el miedo y gritaron la desprotección que tienen las mujeres.
Lorena Rosmari se encuentra internada en el Hospital Iturraspe de San Francisco, evoluciona de manera lenta por las lesiones que sufrió, lo que la puso en un estado delicado, después que fuera encontrada en un camino rural con traumatismo de cráneo grave y contusión pulmonar.

El 35º aniversario del Museo «Reconstruyendo el Pasado» de San Guillermo conmemoraron con la noche de los museos.

La habilitación oficial del salón polideportivo municipal concretan este viernes con la realización de una fiesta bailable popular organizado por el municipio a beneficio del deporte bochófilo y de viajes para estudiantes

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

Una extensión áulica de secundario para adultos en Tacural gestionan desde la comuna para darles posibilidades a todos aquellos que por una causa u otra no pudieron comenzar o finalizar los estudios secundarios.

Integrantes de talleres protegidos de Morteros, Suardi, San Guillermo, Ramona y Brinkmann compartieron una noche carioca


Edición miércoles26 de noviembre de 2025

Millonario robo perpetraron en una industria alimenticia que se encuentra en el Parque Industrial de Rafaela. Los delincuentes habrían actuado con fuerte profesionalismo lo que dificulta la investigación

El Gobierno destacó recientemente el aumento, pero la lectura de que la expansión de las plataformas deriva de una mejora en el poder adquisitivo de la gente es desmentida por los datos del consumo masivo.

Esta iniciativa propone promover acciones de sensibilización, prevención y acompañamiento para erradicar la violencia hacia mujeres, niñas y adolescentes.

La habilitación oficial del salón polideportivo municipal concretan este viernes con la realización de una fiesta bailable popular organizado por el municipio a beneficio del deporte bochófilo y de viajes para estudiantes

