
Lo expresó Alfredo Grande, al reflexionar sobre cómo repercute el trabajo, la precarización y el pluriempleo en la salud mental
Bristol Myers Squibb, junto a la Asociación Argentina de Oncología Clínica (AAOC), presentan una nueva campaña para concientizar sobre el cáncer de pulmón, sus principales medidas de prevención y la importancia de su diagnóstico temprano para el éxito de los tratamientos.
Sociedad27/11/2022El cáncer de pulmón es la principal causa de muerte por cáncer en hombres y la segunda en mujeres en el mundo. Según la Agency for Research on Cancer (IARC), cada año más de 2 millones de personas reciben un diagnóstico de cáncer, cuya mortalidad duplica a las causadas por cáncer colorrectal y de hígado y es más alta que la de los cánceres de mama, páncreas y próstata combinados.
En el marco del Día Internacional del Cáncer de Pulmón y, con el objetivo de concientizar a la población sobre la enfermedad, su prevención y la importancia de su diagnóstico temprano, Bristol Myers Squibb y la Asociación Argentina de Oncología Clínica (AAOC) presentan la campaña #MásAireEnTusPulmones.
“Más aire en tus pulmones” alude a la dificultad para respirar que genera en ocasiones el cáncer de pulmón. Bajo este concepto se busca visibilizar cómo tareas sencillas o cotidianas como puede ser soplar una burbuja, son posibles sólo cuando se goza de buena salud pulmonar, poniendo en evidencia cómo esta enfermedad quita el aliento a las personas que la padecen, impactando significativamente en su calidad de vida.
Como parte de la iniciativa, y bajo el lema “El cáncer de pulmón puede hacer de soplar una burbuja una tarea difícil”, la Asociación Argentina de Oncología Clínica (AAOC) junto a Bristol Myers Squibb estarán presentes en shoppings de la Ciudad repartiendo burbujeros y brindando información para seguir creando conciencia sobre la enfermedad. Además, todas las personas pueden sumarse y ayudar a difundir la información: la consigna es sacarse una foto con el FILTRO de Instagram de la campaña y compartirlo en redes sociales con el #MásAireEnTusPulmones.
“Desde Bristol Myers Squibb trabajamos a lo largo del año articuladamente con sociedades médicas y asociaciones de pacientes en distintas iniciativas de concientización con foco en la prevención, enfatizando en la importancia de la consulta frecuente al médico y reforzando el conocimiento de factores de riesgo y síntomas de enfermedades, cuya identificación temprana es determinante para el resultado del tratamiento. Es por eso que vemos al 17 de noviembre como una gran oportunidad de seguir informando y generando conciencia para el diagnóstico temprano del cáncer de pulmón”, expresó Silvana Kurkdjian, Gerente General para Argentina Bristol Myers Squibb.
“En los últimos años se han estudiado y aprobado nuevos tratamientos para el cáncer de pulmón con excelentes resultados, pero es de vital importancia realizar los chequeos médicos correspondientes en forma periódica, siendo la detección temprana capaz de marcar la diferencia en el tratamiento de la patología” menciona el Dr. Diego Kaen, Jefe de Investigación de Centro Oncológico Riojano Integral y Vicepresidente de la Asociación Argentina de Oncología Clínica (AAOC).
Cambiar los hábitos nocivos como la mala alimentación y el sedentarismo, por hábitos saludables, evitar el tabaco y mantener los ambientes libres de humo, son los pilares esenciales para reducir el riesgo de desarrollar cáncer de pulmón.
Asimismo, una alimentación saludable que incluya gran cantidad de frutas y vegetales también puede ayudar a reducir el riesgo de contraer la enfermedad. Cierta evidencia sugiere que la adopción de esta dieta puede ayudar a proteger contra el cáncer de pulmón.
Tomá las medidas de prevención necesarias para disminuir los casos de cáncer de pulmón y así tener #MásAireEnTusPulmones.
#MásAireEnTusPulmones, forma parte de “Vivir con Cáncer”, la iniciativa de Bristol Myers Squibb junto a la Asociación Argentina de Oncología Clínica, que fomenta la prevención y el diagnóstico temprano, con una mirada puesta en el acompañamiento a pacientes y su entorno.
Lo expresó Alfredo Grande, al reflexionar sobre cómo repercute el trabajo, la precarización y el pluriempleo en la salud mental
El Espacio Antifascista de Córdoba invita a la ciudadanía en general, a participar del Juicio Ético al Poder Ejecutivo Nacional, al Presidente Javier Milei y al Gabinete de Ministros, por las crueles políticas de ajuste que golpean severamente a nuestras abuelas y abuelos en todo el país.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaquismo es una enfermedad crónica por la adicción a la nicotina y la exposición permanente a más de 7.000 sustancias químicas, tóxicas y cancerígenas. Es la primera causa de muerte en los países desarrollados.
La denuncia se registró en un pueblo a menos de 100 km de Rosario, también hay casos en otras localidades. Las niñas habrían sido captadas por la plataforma de juegos Roblox a través de un número de Córdoba que la incorporaron al grupo “Septiembre reto de chicas”, con el emoji de un corazón con fuerte contenido sexual.
El genetista de Harvard David Sinclair ha afirmado que "la primera persona que vivirá 150 años ya ha nacido", basándose en avances en reprogramación epigenética y el uso de inteligencia artificial (IA) para acelerar el desarrollo de tratamientos antienvejecimiento
Se trata de una jornada colaborativa para transformar información pública en historias con impacto, con fecha el jueves 25 de septiembre, de 9 a 15 horas, en el Colegio Universitario Politécnico (CUP).
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaquismo es una enfermedad crónica por la adicción a la nicotina y la exposición permanente a más de 7.000 sustancias químicas, tóxicas y cancerígenas. Es la primera causa de muerte en los países desarrollados.
Detuvieron a una persona que negociaba el rescate de un perro que fue robado en Sebastián El Cano
El Espacio Antifascista de Córdoba invita a la ciudadanía en general, a participar del Juicio Ético al Poder Ejecutivo Nacional, al Presidente Javier Milei y al Gabinete de Ministros, por las crueles políticas de ajuste que golpean severamente a nuestras abuelas y abuelos en todo el país.
Con la llegada de septiembre, las temperaturas comienzan a subir y la humedad se intensifica, creando el ambiente ideal para que el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, se reproduzca. Desde la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Morteros, se recuerda a la población que la prevención comienza en casa.
Un excelente convocatorio logró el encuentro de autos clásicos y antiguos organizado por la Agrupación Suardense Clásicos y Antiguos Especiales en el Parque «Antonio Cavallo.