Santa Fe acompaña el crecimiento de tambos asociativos

Se desarrolló en Rafaela la jornada “Innovamos para Crecer”, organizada por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), actividad que contó con la presencia de los directores provinciales y nacionales de Lechería.

Productivas17/11/2022Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
2022-11-17NID_276621O_1
Se desarrolló en Rafaela la jornada “Innovamos para Crecer”,

El gobierno de la provincia, a través de la Dirección de Producción Lechera y Apícola del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, acompañó este miércoles en Rafaela la jornada “Innovamos para Crecer», organizada por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

Durante la misma, se presentaron cinco modelos de inversión asociativa en tambos que incluyen importantes proyectos robotizados o con tecnología de punta, que aspiran a juntar a productores o pequeñas empresas para impulsar y acompañar su crecimiento. Participaron de la actividad el director provincial de Producción Lechera y Apícola, Abel Zenklusen, y el director nacional de Lechería, Arturo Videla.

Zenklusen manifestó que “junto al ministro Daniel Costamagna sostenemos como una política importante, desde el inicio de la gestión, la promoción de las actividades cómo la Lechería, entendiendolas como una forma de mejorar el arraigo rural de jóvenes y generando más puestos de trabajo en el campo”.

Sobre la jornada, destacó que “trabajamos junto al INTA generando estos ámbitos de promoción de tambos asociativos en dos figuras: la cooperativa y las sociedades de hecho o anónimas. Lo que se pretendió es que los protagonistas sean los productores, que fueron quienes los formaron y que cuenten sus experiencias. Es muy importante la figura del tambo asociativo como una alternativa para mejorar la eficiencia, permanecer en el tiempo, tener escala y acceso a tecnología a financiamiento”.

En tanto, Videla reforzó estos conceptos y habló de “la importancia de un financiamiento acorde al sector, para lo cual se estarían analizando nuevas alternativas desde la cartera de Nación”.

Los proyectos presentados

Tres de los mismos son liderados por cooperativas, como es el caso de La Augusta, de Centeno, que reúne a 75 socios y presentó un proyecto de tambo robotizado.

Otro es el del tambo intensivo Manfrey, que es gestionado por la cooperativa desde 2018, y que planteó como objetivo producir 100.000 litros de leche, ser una alternativa para el cese de tambos y un modelo de referencia zonal ambientalmente sustentable.

El tercero fue presentado por la Unión de Tamberos de Franck, que aspiran a desarrollar un nuevo rol de la cooperativa, que no se reduzca a la oferta de servicios, sino que genere alternativas, integrando a los asociados en propuestas para aportar al crecimiento proactivo de la lechería regional.

En tanto, el cuarto proyecto independiente es Protambo de San Jerónimo, que propone un tambo robotizado y una carnicería.

Por último, el grupo Proagro S.R.L, de San Carlos, que cuenta con cinco socios en una zona de gran competencia con la agricultura y están llevando adelante un proyecto intensivo exitoso.

Te puede interesar
trigo

Las lluvias son claves para el trigo

Redacción Regionalisimo
Productivas14/07/2025

Las lluvias de la última semana dejaron 10 a 30 mm en el oeste de la región núcleo. Se tratan de acumulados inusuales para esa zona en el mes de julio. El agua llegó cuando empezaba a marcarse la falta de agua en superficie y reafirma el establecimiento de las plántulas de trigo.

Tambo

La leche, cada vez en menos manos

Por Agustín Suárez*
Productivas01/07/2025

El sector lácteo es un complejo productivo con pocos ganadores. Se trata de un proceso que viene desde hace tiempo y que se acentúo en el último año.

Lo más visto
china

China asegura el éxito de la cumbre regional de la OCS

Redacción Regionalisimo
Mundo14/07/2025

China aprovechará la Reunión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) como una oportunidad para asegurar el éxito completo de la cumbre de Tianjin, manifestó hoy la Cancillería.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades