El 45,4% de los niños menores de 14 años están por debajo de la línea de la pobreza en Argentina

El dato surge del último informe del Indec sobre la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). En esa franja etaria, un 10% se ubica abajo de la línea de indigencia, es decir que no llegan a alimentarse bien.

Pais29/09/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
niños pobres

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec) informó que “el 45,4% de las personas de 0 a 14 años formaron parte de hogares bajo la línea de pobreza”, de acuerdo a los datos arrojados por la última Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del primer semestre de 2025. Se trata de la franja de edad más castigada, a la que le sigue la de jóvenes de 15 a 29 años de los 31 aglomerados urbanos del país que mide el organismo técnico, que posee un 37% de pobreza por ingresos.

“En cuanto a los grupos de edad según condición de pobreza, se destaca que 45,4% de las personas de 0 a 14 años formaron parte de hogares bajo la línea de pobreza”, sostiene el informe que dio a conocer el organismo estadístico nacional.

“El0 porcentaje total de personas bajo la línea de pobreza para los grupos de 15 a 29 años y de 30 a 64 años fue de 37,0% y 27,7%, respectivamente. En la población de 65 años y más, el 10,8% de las personas se Grupos de edad ubicó bajo la línea de pobreza”, añade el documento.

En cuanto a la población más vulnerable, personas entre 0 y 14 años, un 10% son pobres indigentes, es decir que sus familias poseen ingresos que las ubican por debajo de la Canasta Básica Alimentaria, que contiene los nutrientes necesarios para un ser humano.

De acuerdo al informe, entre las personas recién nacidas y los 17 años, el subgrupo más afectado por la pobreza es el de 12 a 17 años, con una porcentaje del 47,6%. Entre cero y 5 años, el índice se reduce a 42 puntos de los niñas y niños argentinos cuyos ingresos familiares los ubican por debajo del costo de la Canasta Básica Total, que se utiliza para establecer estadísticamente la pobreza.

Vale aclarar que no se trata de la medición de pobreza por ingresos, que no tiene en cuenta condiciones habitacionales de vida, acceso a servicios básicos ni otros factores materiales que hacen a la vida de las personas.

Es decir que, si el ingreso de un familia al momento de la encuesta es superior al de la Canasta Básica Total, no importe las condiciones de su vivienda, confort o acceso a servicios, para el Indec no es un pobre.

Según la EPH, en el otro extremo del rango etario, sólo el 10,8% de la población argentina mayor de 65 años estaba en situación de pobreza en el primer semestre de 2025.

Te puede interesar
Salario

La década perdida del salario: cómo se transfirieron 290 mil millones de dólares del trabajo al capital concentrado

Redacción Regionalisimo
Pais10/11/2025

Un informe del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía revela que, entre 2015 y la actualidad, la pérdida del poder adquisitivo, el endeudamiento y la fuga de divisas consolidaron una transferencia histórica de ingresos hacia los sectores más concentrados de la economía. El capital financiero, energético y agroexportador ampliaron sus ganancias a partir de este modelo

malos tratos

Proponen proyecto para crear un registro de maltratadores de animales

Redacción Regionalisimo
Pais03/11/2025

Se suman en el Congreso los proyectos sobre maltrato y crueldad animal. El último que se presentó lo redactó la diputada nacional Silvana Giudici (PRO), quien propuso crear el denominado Registro Nacional de Personas que Cometen Actos de Maltrato y/o Crueldad contra los Animales, en el marco de la Ley 14.346, conocida como “Ley Sarmiento”.

Ajuste

Combustibles, telecomunicaciones, gas, energía y prepagas aumentan en noviembre

Redacción Regionalisimo
Pais01/11/2025

Mientras el Gobierno avanza con su reforma laboral y mantiene salarios estancados, el costo de vida sigue escalando. Ganando el mismo sueldo deberán afrontar aumentos en salud, combustibles, gas, energía, telecomunicaciones, alquileres entre otros. En la mayoría de los casos los aumentos están por arriba del índice inflacionario

Lo más visto

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades