Identificaron a Tenorio Junior, el pianista brasileño desaparecido en 1976

La identificación fue posible con el cotejo de las huellas dactilares que tomó la policía antes de que el cuerpo fuera inhumado sin identificar. La víctima, ejecutada a tiros, había llegado al país para tocar con la banda de Vinícius de Moraes

Mundo17/09/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
pianista

Francisco Tenório Cerqueira Júnior, el pianista brasileño desaparecido el 18 de marzo de 1976 en la ciudad de Buenos Aires, fue identificado mediante el cotejo de huellas dactilares. La causa judicial que contenía sus huellas y las circunstancias del hallazgo fue encontrada producto del trabajo de la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad (PCCH), a cargo de Ángeles Ramos.

La PCCH lleva adelante desde hace varios años un proceso de revisión de causas tramitadas por la justicia penal entre 1975 y 1983 a fin de aportar información relevante para las investigaciones por delitos de lesa humanidad en curso. Desde octubre de 2023, se acentuó una línea del trabajo que consiste en el análisis de causas iniciadas por el hallazgo de personas muertas cuya identidad era desconocida. Esto se realiza con el objetivo de estudiar si hoy existen posibilidades de determinar si se trata de víctimas del terrorismo de Estado que aún hoy están desaparecidas. Para esto, parte del equipo de la PCCH se concentra en reunir y estudiar los expedientes para encontrar pistas que permitan su identificación.

Las causas judiciales concentran mucha información: lugar en el que fue encontrada la víctima, dónde fue inhumada, huellas dactilares, autopsias, peritajes y, en algunos casos extraordinarios, contienen sobres que resguardan material biológico que hoy puede ser reestudiado para intentar la extracción de ADN. Cuando existe información útil para la identificación, la PCCH remite la información a las autoridades competentes a fin de que requieran los peritajes dactiloscópicos o genéticos adecuados para cada caso.

A partir del expediente recuperado por la PCCH y el trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), por orden de la Cámara Federal de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal se cotejaron las huellas del expediente judicial de 1976 con las de Tenório Júnior archivadas en Brasil y pudo ser confirmada la identidad del pianista brasileño.

Tenório Júnior tenía 35 años cuando llegó a Buenos Aires para una serie de conciertos con la banda de Vinícius de Moraes. La noche de su desaparición había salido de un hotel ubicado a metros de la avenida Corrientes para hacer unas compras y nunca regresó.

Dos días después, el 20 de marzo de 1976, el cadáver de un hombre fue encontrado en un terreno baldío en la calle Belgrano y Ruta Panamericana, en el partido de Tigre. Las autoridades policiales le tomaron las huellas dactilares. La autopsia practicada determinó que había muerto por impactos de bala. Fue enterrado sin ser identificado en el cementerio de Benavídez, provincia de Buenos Aires.

Las autoridades brasileñas agradecieron a la Cámara Federal de Apelaciones y a la Procuraduría de Crímenes de Lesa Humanidad por los esfuerzos dedicados a la resolución de este importante caso y a la búsqueda de Memoria, Verdad y Justicia.

Te puede interesar
gaza

Israel volvió a bombardear Gaza violentando el cese al fuego acordado y hay 30 muertos

Redacción Regionalisimo
Mundo29/10/2025

La Franja de Gaza amaneció de nuevo bajo fuego. Tras acusar a Hamás de haber atacado a sus tropas, Israel lanzó este martes una serie de bombardeos que, según la Defensa Civil palestina, dejaron al menos 30 muertos y decenas de heridos. “Nuestros equipos siguen trabajando para recuperar a los muertos y heridos de entre los escombros”, informó el vocero del organismo, Mahmud Basal.

Lo más visto
el veneno

El veneno como estrategia de poder

Por Silvana Melo
Opiniones30/10/2025

Con la excusa de las buenas prácticas, Diputados y el agronegocio están elaborando una ley que prevé una distancia de 10 metros para fumigaciones terrestres y 45 para aéreas. Los mismos que obtienen los beneficios los regulan. Las poblaciones fumigadas fueron ignoradas.

Pais ultrajadso

El país ultrajado

Por Silvana Melo
Opiniones31/10/2025

El país como un páramo vacío de almas. Los conquistadores vuelven al desierto a quedarse con las entrañas de la tierra. Quedó en claro que las urnas no son herramientas de transformación sino de fraude emocional. Ahora el país, el que habitarán nuestros niños, es una zona de sacrificio en manos del prostituyente que la compra.

Ajuste

Combustibles, telecomunicaciones, gas, energía y prepagas aumentan en noviembre

Redacción Regionalisimo
Pais01/11/2025

Mientras el Gobierno avanza con su reforma laboral y mantiene salarios estancados, el costo de vida sigue escalando. Ganando el mismo sueldo deberán afrontar aumentos en salud, combustibles, gas, energía, telecomunicaciones, alquileres entre otros. En la mayoría de los casos los aumentos están por arriba del índice inflacionario

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades