
La ciudad de Morteros recibió a una comitiva educativa proveniente de Lee Vining, California (EE.UU.), en el marco del programa EduTurismo y del proyecto de intercambio internacional «Lagos Hermanos», impulsado por la Fundación Líderes de Ansenuza.
La circulación de camiones con acoplados o semirremolques además de profundizar el deterioro de las calles que aún no fueron reconstruidas, destruye las que recibieron el mantenimiento correspondiente para mejorar la circulación.
Locales17/07/2025Las lluvias del fin de semana volvieron a poner al descubierto la complicada situación para la circulación en Morteros por distintas calles con ripio y con pavimento deteriorado que solo reciben un maquillaje superficial, haciendo la presencia del agua que los pozos, las deformaciones se hagan aún más visibles, además de sentirlos con mayor impacto en los vehículos que circulan por esos sectores que siguen esperando desde hace años las obras de reconstrucción.
El tránsito pesado es uno de los principales causantes de los baches y pantanos que se producen en las distintas calles al arrancar cuando traccionan, frenan o giran. Muchas calles solo reciben un repaso con movimiento de tierra para tapar los pozos que vuelven a aparecer ante la próxima lluvia.
No es menos cierto que calles que habían sido destruidas por el movimiento de camiones, fueron reconstruidas con levantes, colocación de material pedregoso y compactado quedando en buen estado de circulación, pero en poco tiempo seguirán en esas condiciones si no se evita el movimiento de los vehículos de gran porte que ocasionaron el deterioro que presentaban.La circulación de tractores, máquinas agrícolas, camiones, causan daños significativos por las arterias que lo hacen, no solo en las calles de ripio, sino también en las pavimentadas sobre todo los que lo hacen cargados al ejercer mayor presión provocando grietas, hundimientos y roturas aumentando el riesgo de accidente para bicicletas y motocicletas y las dificultades para los autos. La situación complica además la situación de peatones que ante la falta de veredas deben usar la calle para movilizarse
En distintas oportunidades fue debatido qué hacer con los camiones implementando en dos oportunidades estacionamiento para los mismos, pero sin que los mismos funcionaran. Esto de acuerdo a lo manifestado por choferes no funcionó por que no eran preservados del vandalismo y de robos, obligando a llevar a los mismos al frente de la casa de cada uno, además de la comodidad.
La incapacidad de gestiones anteriores en hacer que funcione una playa para el estacionamiento de camiones en Morteros, por consiguiente ocasiona el deterioro en las calles con un gasto de magnitud para las arcas municipales que debe ser afrontado por los bolsillos de cada uno de los vecinos contribuyentes para su reparación, cuando esta se hace y sino sufrir las mismas destruidas.
En épocas en que el mundo viene reduciendo la presencia y el impacto del tráfico motorizado en áreas urbanas para ofrecer mayores espacios de circulación a los peatones y ciclistas mediante la implementación de distintas medidas para brindar mayor seguridad, disminuir la contaminación acústica y atmosférica, quizás lo ideal sería constituir un espacio de carga y descarga para erradicar la mayor parte del movimiento del tránsito pesado en toda la ciudad.
Teniendo en cuenta que el movimiento de cargas está vinculado al desarrollo y al abastecimiento fijar un espacio de logística implicaría un mayor costo operativo al tener que realizar un movimiento de la carga en vehículos de bajo porte, agravando aún más las dificultades económicas que atraviesa el comercio y la industria.Si es necesario el ordenamiento del movimiento de camiones para preservar el estado de las calles, evitando su libre circulación por cualquier sector y menos aún que los mismos queden estacionados en la zona urbana, debiendo el Concejo Deliberante realizar un pormenorizado estudio para determinar uno o dos sectores de la zona peri urbana para el estacionamiento de los mismos, estableciendo una playa pública o el establecimiento de playas privadas con su correspondiente reglamentación de funcionamiento.
Si el tránsito pesado sigue circulando por las sin restricciones, no alcanzarán las maquinas, personal e inversión para cambiar el paisaje de calles luciendo pozos y baches
La ciudad de Morteros recibió a una comitiva educativa proveniente de Lee Vining, California (EE.UU.), en el marco del programa EduTurismo y del proyecto de intercambio internacional «Lagos Hermanos», impulsado por la Fundación Líderes de Ansenuza.
En el marco de las actividades organizadas por la Municipalidad de Morteros para estas vacaciones de invierno, se proyectó la película «Dalia y el libro rojo» en el SUM del Colegio Bernardino Rivadavia.
El hecho que no fue prevenido ni esclarecido por la policía, tampoco fue informado. La víctima de un robo desarrolló su propia investigación logrando encontrar parte de los elementos que le llevaron.
Femucor quiere replicar en la provincia un acuerdo de financiamiento celebrado entre Mutual 9 de Julio de Morteros y la Municipalidad de Villa María. Se trata de un programa de microcréditos para conexiones domiciliarias
Fue electa vaca suprema de la Feria Lechera de las Américas, organizado por Sociedad Rural de Morteros un ejemplar puro de pedigrí expuesto por cabaña Beatriz y en segundo lugar, una vaca registro de cría expuesta por las cabañas La Lilia y Mundo Gen
En el marco del programa EduTurismo, el próximo viernes 11 de julio, la ciudad de Morteros será sede de una jornada que combinará educación ambiental, turismo y encuentro intercultural, con la visita de una comitiva de estudiantes y docentes provenientes de Lee Vining, California, Estados Unidos.
La ciudad de Morteros recibió a una comitiva educativa proveniente de Lee Vining, California (EE.UU.), en el marco del programa EduTurismo y del proyecto de intercambio internacional «Lagos Hermanos», impulsado por la Fundación Líderes de Ansenuza.
Suardi volvió a poner de manifiesto que está a la vanguardia cultural en la región. En esta oportunidad con la presentación de tres obras de teatro de jerarquía nacional
La Agencia Córdoba Cultura convocó a una instancia de intercambio con representantes de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina, artistas nacionales y referentes provinciales de la industria audiovisual. Se debatieron políticas públicas y estrategias para fortalecer la industria audiovisual local.
Un peón rural tiene un básico de algo más de $ 800 mil y le ofrecen un 1 % de aumento para julio. Uatre exige que se recomponga el sueldo de hambre que los dueños de campo pagan a sus trabajadores. Piden además garantizar condiciones de vida digna a las familias rurales
La ceremonia será en un auditorio de esta capital con exposiciones de expertos internacionales, entre ellos, Fabio Bertranou, director regional adjunto de la Organización Internacional del Trabajo para América Latina y el Caribe.