
Hoy inicio a los Talleres Sensoriales en Casa Graciela Boero, una nueva propuesta cultural organizada por la Municipalidad de Morteros que invita a experimentar con los sentidos a través del arte, los aromas y los sabores.
En el marco del programa EduTurismo, el próximo viernes 11 de julio, la ciudad de Morteros será sede de una jornada que combinará educación ambiental, turismo y encuentro intercultural, con la visita de una comitiva de estudiantes y docentes provenientes de Lee Vining, California, Estados Unidos.
Locales11/07/2025«Esta actividad forma parte del intercambio educativo internacional «Experiencia Ambientalia», impulsado por la Fundación Líderes de Ansenuza, en articulación con la Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras (RHRAP) y el Comité del Lago Mono», comentó Luciano Smut smut desde la dirección de Turismo.
«Se trata de la quinta edición del programa y la segunda visita de intercambio entre lagos hermanos, que busca fortalecer la cooperación educativa y cultural entre dos regiones clave para la conservación de aves migratorias: la región de Ansenuza (Argentina) y la del Lago Mono (EE.UU.)» informó Smut. La delegación está compuesta por cinco estudiantes y dos educadores norteamericanos, quienes participarán de una agenda intensa de actividades turísticas y educativas entre el 8 y el 15 de julio en nuestra región. En Morteros, la jornada se desarrollará en el Bajo de Ansenuza, donde se llevarán a cabo propuestas pedagógicas vinculadas a la biodiversidad del humedal, y continuará con una visita guiada al Museo Regional Ángel Francisco Molli, como cierre cultural de la experiencia.
El municipio de Morteros acompañará esta iniciativa brindando apoyo logístico, una visita guiada institucional, como parte del espíritu de hospitalidad y cooperación internacional. El Intendente Sebastián Demarchi expresó su entusiasmo por recibir esta delegación internacional: «Para Morteros es un honor ser parte de estos intercambios. Estamos convencidos de que la educación ambiental, el turismo sostenible y el contacto entre culturas son pilares para construir comunidades más conscientes, solidarias y comprometidas.»
Este tipo de encuentros permiten posicionar a Morteros en la agenda internacional, promoviendo el conocimiento mutuo, el cuidado del ambiente y el orgullo por nuestra identidad regional. Una vez más, EduTurismo se consolida como una herramienta de integración educativa, territorial y cultural.
Hoy inicio a los Talleres Sensoriales en Casa Graciela Boero, una nueva propuesta cultural organizada por la Municipalidad de Morteros que invita a experimentar con los sentidos a través del arte, los aromas y los sabores.
La Municipalidad de Morteros invita a toda la comunidad a participar de una programación especial durante el receso invernal, con propuestas culturales, deportivas y recreativas pensadas para todas las edades.
Lo mejor de la lechería nacional se mostrará en la Feria Lechera de las Américas en Sociedad Rural de Morteros hoy martes y mañana miércoles en el día de la Independencia nacional.
María Pineda como asadora y Leticia Gorosito como fogonera obtuvieron el primer premio en el encuentro regional de asadoras realizado en San Francisco
La Dirección de Industria, Comercio y Desarrollo Emprendedor de la Municipalidad de Morteros informa que continúan vigentes las líneas de crédito del Banco de la Gente y la Fundación Banco de Córdoba
En el marco de la política municipal de recuperación y puesta en valor de espacios públicos y patrimoniales, la Municipalidad de Morteros se suma al proyecto «El Bosque de Nuestros Hijos», una iniciativa impulsada por un grupo de padres y madres de la ciudad.
Participaron de la 1ª Conferencia Climática Internacional y la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular el intendente Germán Baldo y la Directora de Ambiente Angela De Carli con el propósito de sumar a Freyre al cambio climático de forma positiva
El último tramo de colocación de luminarias LED anunció la intendenta Evangelina Vigna para terminar de cubrir la totalidad del sistema lumínico público. Proyectan energía eficiente en edificios públicos
Si la lucha son todas las luchas, hay una necesaria continuidad entre niñez, jubilados y pueblos originarios. La democracia fetiche necesita hacer negacionismo de todo origen. La cultura represora, el Gobierno de Ocupación, las derechas no toleran conocer ningún origen porque necesitan indultar los destinos. Por eso somos parte del nuevo malón de la justicia y de la paz.
Hoy inicio a los Talleres Sensoriales en Casa Graciela Boero, una nueva propuesta cultural organizada por la Municipalidad de Morteros que invita a experimentar con los sentidos a través del arte, los aromas y los sabores.
Un niño de 4 años fue asesinado y la pareja de su madre terminó gravemente herido en lo que podría ser un ataque por luchas territoriales para la comercialización de drogas. El auto en que se trasladaban los atacantes apareció quemado.