En una escuela transforman silobolsas en indumentaria de trabajo

Un colegio secundario de Landeta, Santa Fe recicla silobolsas transformándolos en ropa de trabajo en un proyecto de economía circular denominado «Agrodex». Tienen pedidas 2 mil delantales.

Sociedad06/07/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Silobolsa

El silobolsa un problema ambiental en las poblaciones rurales es utilizado por los alumnos de la Escuela de Educación Técnico Profesional N° 301 «Mariano Moreno», de Landeta, una pequeña localidad santafesina, ubicada a unos 70 Km al este de Las Varillas como materia primar para confeccionar prendas de trabajo impermeables.
El proyecto áulico denominado «Agrodex» fue desarrollado en el 2023 y presentado en un concurso siendo distinguido entre 25 finalistas como el más resonante logrando el primer premio.
Los estudiantes diseñaron moldes, recolectaron silobolsas, los limpiaron, cortaron y fueron desarrollando distintos ensayos de confecciones, hasta desarrollar capas con capucha, pantalones y delantales. Tuvieron que tercerizar la costura de tipo industrial, pero el resto fue desarrollado por el alumnado con la ayuda de los docentes.
A partir de la trascendencia que lograron con el proyecto, una empresa privada les encargo la confección de 2.000 delantales, significando armar una estructura productiva en escala, adquiriendo una máquina de coser industrial, en la que participan de la tarea todo el alumnado, asistentes escolares y docentes, dando trabajo de costura a modistas locales
De esta manera lo que comenzó siendo un proyecto de aprendizaje en el aula, se transformó en un emprendimiento de economía circular que permite generar financiamiento al establecimiento educativo, trabajo a costureras de la pequeña población con perspectivas de transformarse en una industria de importancia para la población

Te puede interesar
ambiente

El desarrollo humano ahora incluirá la relación con la naturaleza

por Lucas Gianre
Sociedad29/07/2025

La docente e investigadora de la UNC Sandra Díaz participó en la creación del Índice de Relación con la Naturaleza, que se integrará al reconocido Índice de Desarrollo Humano (IDH) de las Naciones Unidas. El trabajo fue publicado en la revista Nature. Qué medirá el nuevo indicador, según la ecóloga cordobesa

Lo más visto
ambiente

El desarrollo humano ahora incluirá la relación con la naturaleza

por Lucas Gianre
Sociedad29/07/2025

La docente e investigadora de la UNC Sandra Díaz participó en la creación del Índice de Relación con la Naturaleza, que se integrará al reconocido Índice de Desarrollo Humano (IDH) de las Naciones Unidas. El trabajo fue publicado en la revista Nature. Qué medirá el nuevo indicador, según la ecóloga cordobesa

estafa

Estafa en Colonia Bicha

Redacción Regionalisimo
Sucesos29/07/2025

Un hombre domiciliado en Colonia Bicha fue estafado en más de $ 300.000 mediante el uso de plataformas que no son manejadas por el denunciante

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades