Abuelas de Plaza de Mayo triunfaron frente a Milei que tuvo que renovar el mandato del Banco Genético

Milei renovó el mandato de la directora del Banco Nacional de Datos Genéticos. Mariana Herrera Piñero continuará en su cargo hasta que se concrete el proceso de selección. El organismo se encontraba acéfalo ya que estaban vencidos los plazos de los directivos. Abuelas había presentado una cautelar pidiendo frenar la “intervención de facto”.

Pais23/06/2025 Por Leo Vázquez
Banco

En el marco del proceso de achicamiento del Banco Nacional de Datos Genéticos que impulsa el Gobierno nacional, había quedado pendiente la designación de autoridades, ya que los plazos de los directores actuales se encontraban vencidos y por ese motivo los organismos de derechos humanos venían advirtiendo sobre el peligro de una virtual intervención por parte del Poder Ejecutivo.

Abuelas de Plaza de Mayo había denunciado en un comunicado de este viernes 20 de junio:

“El organismo se encuentra acéfalo desde hace semanas, ya que están vencidos los cargos directivos y no se ha llamado a concurso para cubrir las vacancias de roles esenciales para el desarrollo de las tareas centrales para su funcionamiento: la firma de informes para comunicar resultados de entrecruzamientos de ADN, la compra de insumos, el mantenimiento y cuidado de las maquinarias, el presupuesto para viajes de extracción de muestras, las exhumaciones para completar grupos familiares, entre otras tantas tareas”.
El Decreto 422/2025 publicado este lunes 23 de junio en el Boletín Oficial extiende la permanencia de Mariana Herrera Piñero como Directora General Técnica del BNDG, a partir del 17 de mayo de 2025 y “hasta que se realice el concurso público de oposición y antecedentes previsto por la ley”. El decreto lleva las firmas del presidente Javier Milei y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

El BNDG es un organismo clave en la obtención, almacenamiento y análisis de información genética para el esclarecimiento de delitos de lesa humanidad cometidos por el terrorismo de Estado.

El texto oficial recuerda que la Ley 26.548 establece que el BNDG debe funcionar bajo la dirección de un profesional en bioquímica o biología molecular con experiencia en genética forense, designado por concurso público por el Poder Ejecutivo Nacional, con un mandato de cuatro años y posibilidad de reelección. Herrera Piñero había sido designada originalmente por el Decreto 331/2021 y su continuidad se había visto afectada por la transformación del BNDG en organismo desconcentrado, dispuesta por el Decreto 351/2025, dentro de la avanzada del Gobierno contra el prestigioso ente y contra las políticas y los diferentes espacios de memoria y derechos humanos.   

Abuelas de Plaza de Mayo había hecho una presentación en la Justicia con una serie de planteos vinculados al Banco.

La organización presidida por Estela de Carlotto había planteado ante el Juzgado Federal en lo Criminal Correccional 2 de San Martín que la Justicia frene la “intervención de facto” que la administración libertaria puso en marcha en el BNDG.

Ese fue uno de los tres reclamos, al que se suman el pedido de garantizar la preservación de las muestras biológicas y genéticas y que se declare la inconstitucionalidad del Decreto 351 con el que Milei le abrió la puerta a la intervención del organismo.

“Hoy, el BNDG no tiene presupuesto suficiente para trabajar y funcionar, ya que se mantiene con el de 2023. Además, las decisiones del BNDG están en manos del secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología- licenciado en Administración de Empresas- y del Subsecretario de Ciencia y Tecnología, licenciado en Psicología. Es decir,  profesionales sin formación específica para garantizar la labor de un laboratorio de alta complejidad, que es perito oficial en causas de lesa humanidad”, denunció Abuelas.

Te puede interesar
Ponce de Leon

Ordenan la indagatoria a los acusados por el homicidio del obispo Ponce de León en 1977

Redacción Regionalisimo
Pais26/09/2025

La Cámara Federal de Apelaciones de Rosario hizo lugar al llamado a prestar declaración indagatoria de un exmilitar y de dos civiles imputados como coautores del homicidio agravado del obispo de San Nicolás, Carlos Horacio Ponce de León, y de la tentativa de homicidio calificado de su colaborador, Víctor Oscar Martínez, sucedidos en el marco de un suceso que fue presentado inicialmente y juzgado como consecuencia de un incidente vial el 11 de julio de 1977

atomuer

Cuando supuestamente lo estaban velando llego al lugar al grito de "estoy vivo"

Redacción Regionalisimo
Pais23/09/2025

Un joven de 22 años irrumpió en su propio velorio al grito de “¡estoy vivo!”, provocando gritos, corridas y una mezcla de llanto y alivio entre familiares y amigos. La situación dejó al descubierto un grave error de identificación por parte de la Policía y la Justicia local. Ocurrió en una localidad de Tucumán y ahora investigan el error.

Lo más visto
octubre rosa

Octubre rosa propone Lalcec Morteros

Redacción Regionalisimo
Locales30/09/2025

Octubre Rosa, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama desde Lalcec Morteros desarrollan durante todo el mes actividades de concientización junto al municipio.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades