
Una fábrica de productos textiles y muebles de madera reutilizando material que antes eran residuos dieron inicio




La administración municipal tendría una multimillonaria deuda con vecinos que pagaron obras y no fueron ejecutadas. Adeudaría unas 18 viviendas y pasillo vereda que se encontrarían cancelados y no habrían sido construidos, además de las deudas operativas que también serían abultadas.
Regionales20/06/2025
Redacción Regionalisimo
En el transcurso de este mes de junio el municipio debería haber entregado a sus adjudicatarios 30 viviendas del sistema denominado «Mi hogar, mi derecho», pero solo habrían construido alrededor de la mitad de esas obras que vienen siendo pagadas mensualmente por quienes resultaron adjudicatarios de las obras que son administradas por la gestión encabezada por Romina López
El plan establece que se concretan mediante el sistema de ahorro previo a través del aporte que realizan los adjudicatarios y otra parte es financiada con fondos municipales establecido en el presupuesto, pero no cumplieron con los plazos establecidos que era concluir con las obras este mes de junio, adeudando aproximadamente la mitad de las mismas lo que significa una deuda de más de $ 1.400 millones, algo así como algo más de un millón de dólares.
La construcción de veredas de barrio Pagnuco es una obra que se realiza por administración municipal en la que los vecinos mensualmente fueron pagando sus cuotas llegando a la cancelación de la totalidad de las cuotas pactadas pero el municipio no habría destinado los fondos para esos fines, adeudando la ejecución del faltante.
En el marco de la campaña proselistista para ser reelecta, la intendenta Romina López pidió ser salvada por el gobierno provincial que le otorgó el pavimento proveniente del fresado de la ruta 23 denominado Pavimento Asfáltico Reciclado (RAP por su denominación en inglés), para ser utilizado en calles de barrio Pagnuco a los fines de calmar los reclamos de vecinos que cuestionan la deuda por las obras.
La mandataria comunal asumió la existencia de la deuda de esta obra pero no brindó explicaciones del destino que le dio a los fondos aportados por los contribuyentes que debería haber destinado a la misma, mientras que vecinos señalan que utilizan vehículos municipales y cubren pedidos que reciben mientras van llevando adelante la campaña electoral desde el municipio.
En el marco de la campaña electoral se habría denunciado que existiría una importante deuda con proveedores, donde incluso algunos comercios de la localidad habrían cortado la cuenta corriente a lo que la intendenta Romina López respondió que no recibió ningún reclamo de proveedores, sin brindar precisiones de la situación económica – financiera en que se encuentra el municipio
En distintas declaraciones periodísticas la intendenta Romina López candidata a la reelección manifiesta que si ella no vuelve a ser elegida, la comunidad de San Guillermo será discriminada por el gobierno provincial al considerar que ellos son un equipo de trabajo
En ese sentido señaló la imposibilidad en el futuro de contar con fondos aportados por la provincia para la ejecución de obras, con excepción de lo correspondiente al establecido por Ley de obras menores, lo que significaría según López, que el gobernador Maximiliano Pullaro y el senador por el departamento San Cristóbal, Felipe Michlig dejarían a la comunidad de San Guillermo sin obras para agua potable, gas, y e infraestructura por el simple hecho de no votar a ella. En un sistema democrático este tipo de acciones es considerado una extorsión al electorado.

Una fábrica de productos textiles y muebles de madera reutilizando material que antes eran residuos dieron inicio

Falleció en el Hospital de Rafaela Guillermo Flores el motociclista gravemente herido en un accidente en Ruta 1

Los alumnos de segundo año de las escuelas locales y las profesoras del área de informática participaron de esta propuesta impulsada por la municipalidad de Freyre, que promueve la creatividad, la innovación tecnológica y el trabajo en conjunto del municipio con las instituciones educativas.

Con un 90% de los trabajos realizados de esta obra que se concreta con recursos municipales mediante el aporte de los contribuyentes beneficia a un sector importante de la comunidad.

Una capacitación sobre herramientas básicas para la gestión de emprendimientos están llevando a cabo denominado «Emprendedoras 2025»

La inauguración de un espacio cultural y el encuentro concretaran este sábado 15 sobre calle Lavalle a través de un acto que fuera postergado el viernes 7

En un marco de una política de subordinación de nuestro país a los intereses de Estados Unidos, conmemoramos este 20 de noviembre el día de la soberanía nacional. Cuando se recuerda la lucha de los héroes de la batalla de Vuelta de Obligado en 1845, estamos entregando la Nación.

Por decisión de la comunidad José Luis «Joselito» Bramardo recibirá la distinción «Pachamama de la gente», un premio para aquellas personas que desde la acción ponen de manifiesto valores como la solidaridad, el compromiso y el amor por la comunidad

Una fábrica de productos textiles y muebles de madera reutilizando material que antes eran residuos dieron inicio

La periodista y fundadora de Futurock estuvo presente en una audiencia sobre la libertad de expresión en Argentina. Formó parte de una comitiva integrada por Aministía Internacional, FOPEA, SIPREBA, CELS y demás organizaciones sociales que viajó a Estados Unidos

La iniciativa llega ahora al Senado. Propone reconocer la figura del brigadier por su aporte al federalismo y a la organización nacional.

