
Alertan sobre la falta de intervención del Ministerio de Trabajo de Santa Fe en los conflictos laborales
Es por la situación de los trabajadores en Algodonera Avellaneda, Lácteos Verónica y la trágica muerte de 5 operarios en San Lorenzo
El gobernador anunció un programa de fortalecimiento para Centros de Jubilados. Se destinará un millón y medio de pesos para cada uno de los 400 espacios que funcionan en la Capital y el interior provincial. Se impulsará la figura de Promotor, que será una persona que trabajará de nexo para impulsar actividades y vínculos con los municipios y la provincia.
Provinciales15/05/2025El anuncio fue en el marco del Encuentro de Centros de Jubilados, del que participaron más de 2.000 personas.
El gobernador Martín Llaryora y la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, presentaron un programa de fortalecimiento a Centros de Jubilados, en el marco del cierre del Encuentro de estos espacios del que participaron más de 2.000 personas.
De esta forma, la Provincia aportará 1.500.000 pesos para los 400 centros de jubilados de capital e interior, ratificando así las políticas públicas destinadas a mejorar la calidad de vida, promover la autonomía, la participación social y el envejecimiento saludable y activo de este sector de la población.
“Sé que estas decisiones que incluyen acompañar a los diversos sectores, tener un Estado presente, escuchar y atener las demandas de nuestra sociedad, es remar contra la corriente. A veces nos critican por eso, pero nosotros construimos un gobierno que mantiene el superávit, pero con la gente adentro”, sostuvo Llaryora.
En este sentido, resaltó que el rol del Estado debe ser mejorar la calidad de vida de los vecinos, otorgando más posibilidades de desarrollo y mencionó como ejemplos la ampliación de los boletos para el transporte público, la extensión del PAICOR, el incremento de la atención hospitalaria en centros de salud públicos, entre otras.
El gobernador resaltó que el apoyo de la Provincia a los Centros de Jubilados contribuye a potenciar el trascendental rol que estos ejercen. “Los centros de jubilados mantienen a miles y miles de nuestros adultos vivos, con viajes, talleres, formación, reuniones y actividades”, afirmó.
El mandatario cordobés anunció que, al igual que se hizo en su gestión como intendente de la Ciudad de Córdoba, impulsará la figura de un promotor por Centro de Jubilados para que funcione como nexo con las diversas áreas provinciales y municipales y así impulsar actividades.
“Los adultos mayores son los que construyeron esta sociedad, no podemos olvidarnos de ellos. Entre agosto y septiembre haremos la fiesta más grande de Centros de Jubilados”. adelantó además el gobernador, quien destacó la importancia de esos espacios como “polea de transmisión” para brindar atención y contención.
Seguidamente, la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, destacó el rol comunitario y el aporte socioeconómico que representa esta población en la actividad general y señaló: «Somos un gobierno que, ante los problemas, buscamos soluciones. Y en ese contexto, a los 400 centros de jubilados de la provincia de Córdoba los vemos como aliados estratégicos en el diseño de las políticas públicas».
Asimismo, indicó que tanto el Gobierno provincial como el municipal tienen la decisión política de acompañar a este sector: “Por eso, en este 2025 llevaremos adelantes varios programas destinados a los centros de jubilados, que tienen que ver con diplomaturas, acompañamiento territorial, talleres dictados en la Universidad Provincial y encuentros regionales, entre otras iniciativas”.
Por su parte, el intendente de la Ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, celebró la jornada de encuentro y las iniciativas de acompañamiento a las personas mayores y aseguró: “Tenemos un gran compromiso con ustedes en un momento donde parece que la solidaridad pasó de moda; en Córdoba trabajamos en conjunto con el gobernador Llaryora para que estas cosas sean puestas en valor. Para nosotros es muy importante que tengan acceso a la salud y a estos programas”.
Mientras que el legislador Miguel Siciliano, ponderó: “Estoy muy feliz de saber que hay un gobierno provincial, que busca trabajar en conjunto para que la Municipalidad y la Provincia trabajen juntas pensando en la tercera edad, pensando en nuestros jubilados, es la única forma. Para el Gobernador y el Intendente, los jubilados son una prioridad”.
El evento, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Humano, comenzó con la llegada de las delegaciones de los más de 110 centros de jubilados que participaron y fueron ocupando las mesas dispuestas en el salón hasta completar la capacidad.
La apertura estuvo a cargo de la secretaría de Fortalecimiento Familiar, Eugenia Pomazán, quien repasó algunos de los programas que lleva adelante el área de Personas Mayores, a cargo de Sergio Cornejo y que se realizan en permanente articulación con instituciones y municipios.
Como parte de la preparación de la jornada, a todas las instituciones se les solicitó que lleven un objeto que los identifique y puedan ir aportando palabras e imágenes que los representen como personas mayores.
Una vez ubicados en las mesas, al empezar a compartir la merienda, los facilitadores del encuentro establecieron una dinámica que permitió debatir estrategias y sacar conclusiones comunes para continuar siendo parte activa de la sociedad, ampliando saberes y habilidades, con salud y en plenitud.
Eugenia Margarit, una artista plástica con impronta cordobesa, fue recuperando estos elementos, imágenes y expresiones para desarrollar una intervención artística y construir una obra colaborativa que refleja el espíritu de los programas destinados a esta población.
Posteriormente, se presentó el espectáculo “La Bicho y la doctora Bazán”, el personaje creado por la comediante Carla Dogliani en dupla con la ginecóloga, sexóloga y docente universitaria María Eugenia Bazán Quiroga. Ambas dieron una clase magistral con mucho humor sobre la salud y la sexualidad de las personas mayores.
Es por la situación de los trabajadores en Algodonera Avellaneda, Lácteos Verónica y la trágica muerte de 5 operarios en San Lorenzo
La iniciativa busca preparar a cordobeses para capturar oportunidades laborales de calidad y contribuir al fortalecimiento de la competitividad provincial. La iniciativa es producto del trabajo articulado entre el Gobierno de Córdoba, el sector privado y académico. Las preinscripciones ya están abiertas: cómo y dónde anotarse.
El reconocimiento busca preservar especies emblemáticas que representan la biodiversidad y la identidad cultural de Córdoba. El decreto, publicado este lunes en el Boletín Oficial, lleva la firma del gobernador Martín Llaryora.
Más de 3.000 estudiantes tendrán la oportunidad de titularse como Técnico o Bachiller, según la trayectoria realizada. Estudiantes que hayan cursado 7° año hasta 2023 y adeuden espacios curriculares podrán finalizar sus estudios secundarios, obteniendo el título de técnico o bachiller con un acompañamiento especial durante el año 2025.
Entre cabras criollas, algarrobos centenarios y hierbas que guardan saberes ancestrales, Mouna recorre Añatuya como quien abre un libro antiguo y vivo
El encuentro, que reunió a referentes de Argentina y América Latina, fue organizado por el Ministerio de Cooperativas y Mutuales y contó con la apertura del gobernador Martín Llaryora, además de más de 20 paneles temáticos.
La Municipalidad de Morteros invita a todos los Adultos Mayores de la ciudad y de la región a participar del Gran Matiné para Adultos Mayores, una jornada de encuentro, música y diversión pensada especialmente para ellos.
Hay complicidad cuando los que se dicen defensores de la democracia naturalizan el saqueo y la devastación. Sin consultar jamás a las comunidades de los territorios sacrificados antes de avanzar con proyectos que vulneran los derechos. Los de la naturaleza y los humanos básicos. La clave es estar a la intemperie, como decía Andrés Carrasco.
La primera edición de la «Carrera de los Millones» de Midgets en Morteros tuvo lugar en el Complejo Deporte Motor Morteros en el marco del mes de las patronales
Fernando Daniele seguirá conduciendo la seccional Brinkmann de Atilra al realizarse la elección en la que hubo una sola lista de candidatos. Además integra el Consejo Nacional de la entidad gremial.
El gobernador comprometió recursos para luminaria LED, cordón cuneta y una cancha de bochas con pasto sintético. También otorgó aportes para instituciones locales y escrituras. “La infraestructura es parte del progreso”, resaltó.