La educación vinculada al trabajo desde el nivel inicial hasta el superior para el ascenso social

El trabajo en red institucional para atender la demanda social con un trabajo basado en la educación vinculada al mundo laboral es el basamento de las acciones y programas que llevan adelante en la gestión municipal de Freyre.

Regionales18/04/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Claudia Leal

Los objetivos estratégicos de la gestión es tener en cuenta que la educación esté conectada al mundo laboral desde el nivel inicial hasta el nivel superior como herramienta para el ascenso social de quienes permanecen en la localidad y para quienes se van a estudiar se vinculen a la ciencia y el conocimiento con la actividad productiva de Freyre que para que vuelvan como mecanismo de proyección de crecimiento.
La Secretaria de Desarrollo Humano quien a su vez tiene a su cargo el Área de Educación y Cultura, Claudia Leal al explicar los lineamientos de la gestión encabezada por Germán Baldo manifestó que desde hace mucho tiempo vienen trabajando en red con las distintas instituciones vinculando al sector público con el privado para abordar las demandas sociales de la población.
«El principal objetivo de la parte social de esta gestión es poner a la educación en primer lugar, dando prioridad al control de deserción desde la contención» destacó la funcionaria quien al mismo tiempo sostuvo que dan continuidad al trabajo participativo en red que se venía llevando adelante, lo que ahora en el marco de la política educativa provincial con la constitución de la Coordinación Local de Educación (CLE) se estableció un marco normativo
Desde el CLE se convocaron a otros sectores como los ex directivos de establecimientos educacionales que se acogieron a los beneficios jubilatorios para que desde su experiencia aporten su mirada, a los centros de estudiantes con la intención de que los jóvenes estudiantes sean protagonistas en la toma de decisiones, «siempre con la intención de escuchar desde el principal objetivo que es la vinculación del mundo de la educación con el mundo laboral mediante la instrumentación de programas, sin dejar de reforzar todos los aprendizajes con prioridad en lenguas y matemática» puntualizó Claudia Leal
La integración de la tecnicatura universitaria en ciencia de datos e inteligencia artificial que implementaron a partir de este año de la Universidad Provincial de Córdoba en el Anexo Freyre de la sede Regional Morteros «María Justa Moyano de Ezpeleta» donde se proponen desde el nivel inicial, siguiendo por el nivel primario ir preparando a la niñez en robótica y programación para que ingresen al secundario con conocimientos en la materia profundizando en ese nivel con aportes del municipio el cursado de cultura digital
Con el mismo objetivo la responsable del Área de Educación y Cultura destacó que además de lo manifestado implementaron los clubes TED para que puedan descubrir ideas, construirlas y comunicarlas, por otro lado instrumentaran visitas sistematizadas a las diferentes empresas y emprendimientos locales para que conozcan las y los jóvenes las ofertas productivas existentes en apoyo a orientación vocacional para que elijan carreras que les facilite volver y un recorrido por las distintas dependencias municipales como el registro civil, el centro de salud, y al «Concejo Deliberante donde puedan armar una sesión presentando proyectos y discutirlos con los concejales de los distintos partidos políticos para escuchar la palabra de los chicos» explicó Leal
El trabajo con la primera infancia junto a la familia a través de talleres de formación, el impulso para la constitución de cooperativas escolares, además del refuerzo del equipo de orientación escolar el fortalecimiento de apoyo escolar son algunos de los programas que vienen implementando para el desarrollo de la infancia, ñiñez, adolescencia y juventud en el marco de las políticas de gobierno trazadas por el intendente Germán Baldo para acompañar en la actualidad desde una mirada hacia el futuro.

Te puede interesar
Lo más visto
Jesus

Crucifixión de Cristo: ¿por qué fue condenado Jesús de Nazaret?

Redacción Regionalisimo
Sociedad18/04/2025

Investigaciones sobre la historia de la vida de Jesús dan cuenta de que para las autoridades romanas de Judea, Jesús era un personaje subversivo y su condena probablemente se trató de una cuestión de castigo ejemplar, ya que fue acusado de sedición contra Roma. Pero las autoridades romanas y los sacerdotes de Jerusalén no imaginaban el impacto que tendría.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades