La alquimia del fascismo post-digital

En la gran caldera del mundo post-digital, el temor y la rabia ya no son más simples emociones, sino materias primas derretidas en los algoritmos del odio.

Opiniones11/04/2025 Por Peter Mc.Laren
La alquimia del fascismo post-digital

Estos algoritmos, dirigidos por demagogos del sentido común tecnológico, han sido transmutados en ídolos dorados del agravio, arrastrando a los descontentos y los enfurecidos a las cámaras del eco de una indignación perpetua. Aquí, el mercado de la atención reina en una forma suprema, donde cada clic, cada porción, cada ultraje amplifica el espectáculo de la división.

Como alquimistas modernos del presente, los actores de la extrema derecha manipulan el éter digital, y destilan las inseguridades en potentes mezclas de paranoia. Estas pociones son absorbidas por "públicos emotivos" - multitudes online, ligadas no por la razón, sino por la intoxicante lógica del miedo. El resultado es un gran desorden, un caos por designio, donde prospera la desinformación, reproduciendo mundos en las sombras de enemigos fabricados. Los maestros se convierten en adoctrinadores, los historiadores se convierten en herejes, y el estudio de la raza y la opresión se convierte en un crimen contra la pureza del mito nacionalista.
En los basurales de esta esfera postdigital, surgen los políticos de la extrema derecha, conjurando las ilusiones de una esclavitud benevolente, reescribiendo la historia con una audacia orwelliana. La idea de que los africanos esclavizados "se beneficiaban" de su cautiverio no es una aberración sino un hechizo calculado, diseñado para dar una nueva forma al pasado como una fábula aceptable.
La maquinaria de los medios sociales, un autómata vasto e implacable, normaliza lo impensable a través de la repetición y reconstrucción continua. Lo que en una ocasión era un susurro extremista ahora se convierte en una grabación cotidiana. Las estrategias que eran reservadas en una época para la deshumanización de los inmigrantes, son ahora usadas para difamar a los educadores, a los intelectuales y a los que plantean verdades inconvenientes. El prejuicio anti-docentes no es algo accidental, sino el subproducto de un producto algorítmico, un mecanismo que alimenta en una exclusión selectiva, un espectáculo provocador, y la monetización del odio.
Esto es el fascismo post-digital, un movimiento renacido de la aurora cibernética, no vestido con los uniformes del pasado, sino en memes, "retransmisión en directo" y comunidades en redes. Es una entidad con la cabeza de Hydra, con las formas que se necesiten, diseminando perpetuamente la mezquindad, el racismo, la supremacía blanca, todo bajo la apariencia del agravio populista. Esto prospera reemplazando la verdad por la conveniencia, la historia por el mito, la democracia por el milagro de la salvación por el hombre fuerte.
Fox News, su gran oráculo, no transmite simplemente, sino que transfigura. Narra cuentos increíbles, una antología fascista, tejida dentro de la arquitectura ideológica del trumpismo, haciendo mundanos sus horrores. Trump,a su vez, camina más allá de lo temporal, presentándose como alguien eterno, El Elegido, el Mesías de la blanquitud agraviada, el recipiente de las represalias. A su sombra sus seguidores hacen reverencias, sus ojos se fijan hacia el Este, sobre Putin y Orbán, inducidos por el influjo de los sueños autoritarios.
La promesa de Trump no es de renovación, sino de devastación; una América reforjada en el crisol de la venganza, desprovista de sus vigores democráticos, su alma rendida por los espectros del pasado. "Yo soy tu represalia", proclama Trump, ofreciendo el enjuiciamiento como sacramento, el agravio como evangelio, el fascismo como destino.
Contra esta creciente marea, debe haber una contra-alquimia - una pedagogía post-digital forjada en una ontología social crìtica, que resista al canto de la sirena de la esclavitud algorítmica. Debemos construir, no una comunidad de división, sino de una crítica ética, una estructura social para la educación colectiva post-digital que no vacile ante el peso de la historia, sino que lo sostenga más allá hacia una alternativa socialista. El futuro no se ha escrito, pero si no actuamos, sus autores serán los arquitectos de nuestra destrucción.
Traducción Francisco T. Sobrino

Te puede interesar
Justicia y Paz

Justicia y paz

Por Alfredo Grande
Opiniones10/07/2025

Si la lucha son todas las luchas, hay una necesaria continuidad entre niñez, jubilados y pueblos originarios. La democracia fetiche necesita hacer negacionismo de todo origen. La cultura represora, el Gobierno de Ocupación, las derechas no toleran conocer ningún origen porque necesitan indultar los destinos. Por eso somos parte del nuevo malón de la justicia y de la paz.

mas poder

Más poder a la policía: camino al autoritarismo

Por Claudia Rafael
Opiniones08/07/2025

Un decreto habilita a la Policía Federal a requisas y detenciones sin permiso judicial y ante la sola presunción de un delito. En los mismos días los efectivos de esa fuerza recibieron un aumento salarial y se les otorgaron casas del plan Procrear ya adjudicadas. Crecen las normativas represivas en tiempos de incremento de la protesta.

Una sociedad en armas

Una sociedad en armas

Por Silvana Melo
Opiniones05/07/2025

El gobierno liberó la tenencia de armas semiautomáticas. Sólo las usan las fuerzas de seguridad. ¿Para qué necesita una sociedad con violencias emergentes armas costosas y con alto nivel de daño? ¿Para qué armas que deberían estar en cuarteles y destacamentos mudan a las casas? Sin dudas alimentarán a los monstruos. Engordarán a las violencias crecientes.

Futbol

Integrar en lugar de expulsar para que el partido lo gane la comunidad

Miguel Peiretti
Opiniones04/07/2025

El deporte es una herramienta efectiva en la prevención de adicciones al fomentar hábitos saludables. Significa un ámbito de contención cuando el espacio que se ofrece es seguro para el mejoramiento del bienestar emocional para la construcción de relaciones positivas. Para que esto ocurra es necesario que se instrumenten políticas públicas para que los campos de juego no se transformen en un ring

ciberpatrullaje

Ciberpatrullaje: colonialismo de datos

Por Martina Kaniuka
Opiniones03/07/2025

Patricia Bullrich anunció, en un contexto de aumento de la conflictividad social, la creación de un nuevo bureau de las fuerzas de seguridad -con la tecnología y los métodos del FBI y la eficiencia y la pericia locales. El objetivo: controlar la organización que viene creciendo por debajo, ahora desde las redes sociales.

Tillard

La tasa de Tillard

Por Mattias Meragelman
Opiniones26/06/2025

El conflicto entre el Banco Nación y los municipios por la tasa financiera es una pelea por recursos, pero también una disputa política sobre el rol del Estado. ¿Cuántos municipios están involucrados? ¿Qué papel tuvo la Fundación Mediterránea? El sector financiero le apunta al gravamen más importante de las arcas municipales y otras entidades podrían sumarse al reclamo.

Lo más visto
Iluminacion Vignaud

Vignaud con iluminación 100 % sustentable

Redacción Regionalisimo
Regionales10/07/2025

El último tramo de colocación de luminarias LED anunció la intendenta Evangelina Vigna para terminar de cubrir la totalidad del sistema lumínico público. Proyectan energía eficiente en edificios públicos

Justicia y Paz

Justicia y paz

Por Alfredo Grande
Opiniones10/07/2025

Si la lucha son todas las luchas, hay una necesaria continuidad entre niñez, jubilados y pueblos originarios. La democracia fetiche necesita hacer negacionismo de todo origen. La cultura represora, el Gobierno de Ocupación, las derechas no toleran conocer ningún origen porque necesitan indultar los destinos. Por eso somos parte del nuevo malón de la justicia y de la paz.

Morteros sensorial

Talleres Sensoriales

Redacción Regionalisimo
Locales10/07/2025

Hoy inicio a los Talleres Sensoriales en Casa Graciela Boero, una nueva propuesta cultural organizada por la Municipalidad de Morteros que invita a experimentar con los sentidos a través del arte, los aromas y los sabores.

Emboscada

En una emboscada por narcotráfico asesinaron a un niño de 4 años

Redacción Regionalisimo
10/07/2025

Un niño de 4 años fue asesinado y la pareja de su madre terminó gravemente herido en lo que podría ser un ataque por luchas territoriales para la comercialización de drogas. El auto en que se trasladaban los atacantes apareció quemado.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades