Frenan aumentos de precio de la leche en tambos

Aumenta el volumen de producción de leche y el precio al productor se frena. Un circulo que se viene repitiendo desde hace décadas causando cada vez mayor cierre de tambos

Productivas01/04/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
recolectando leche

La sequía de los últimos años provocó una reducción en la cantidad de leche que produjeron los tambos al faltar pastos y la imposibilidad de generar reservas, esa falta de leche hizo que los precios fueran incrementándose manteniendo valores que permitieron hasta acá cerrar la ecuación costo –producción

A partir del mejoramiento de las lluvias en distintas cuencas la producción comenzó a repuntar y al mismo tiempo los incrementos en el valor por litro de leche que la industria paga al tambero se vienen reduciendo.

En el mes de febrero el volumen de leche se incrementó en un 8 % interanual, pero con promedios diarios de un 12 % de aumento, según el Observatorio de la Cadena Láctea (Ocla), en la que proyecta la industria proyecta un promedio de 6 % en el año.

Frente a un mayor volumen de leche y una caída promedio del 10 % de ventas en el mercado interno de lácteos comienza la industria a cargar sobre las espaldas de los productores lecheros esa diferencia, quienes vienen percibiendo aumentos por debajo de los índices de inflación oficial y más aún sobre los incrementos en los insumos

Desde el precio que cobraron en diciembre, para enero le aumentaron el 0,7 % e igual incremento para la leche que fue entregada en febrero, lo que hace que por la producción entregada en el mes de noviembre de 2024 recibieran en promedio $ 439,73 y por la de febrero $ 447,42, es decir $ 7,69 de aumento, un 1,7488 % frente a una inflación del 9,7 % y un aumento al consumidor de los productos lácteos del 5,3 %

Esta mayor oferta está impactando en los precios que las industrias pagan a los productores, lo que estaría indicando que para hacer rentable el negocio deben regular el volumen de producción para no alcanzar el 6,9 % de incremento de producción que la industria espera que se genere en el 2025

Te puede interesar
arsa

Falsa noticia es la vinculación de Sancor con Arsa

Redacción Regionalisimo
Productivas22/11/2025

SanCor proyecta cerrar el año con resultado positivo. En medio del concurso preventivo y con cambio de juez en Rafaela, la histórica cooperativa láctea logró reactivar sus seis plantas y multiplicar su producción. Fuentes del sector destacan que la facturación creció y que el resultado anual será favorable.

Quesos

Los quesos cordobeses, obras de arte para ver y degustar

Redacción Regionalisimo
Productivas21/11/2025

Se llevó a cabo la 10° edición de “La Noche de Nuestros Quesos” en el Cabildo Histórico de la ciudad de Córdoba. El evento, que destaca los productos de las pymes lácteas cordobesas, fue organizado por el Ministerio de Bioagroindustria y Apymel.

Lo más visto
Policuia

Reconocieron a efectivos policiales

Redacción Regionalisimo
Regionales28/11/2025

Reconocieron a efectivos policiales al conmemorar el 165° Aniversario de la Policía de la Provincia de Córdoba y el 2°Aniversario de la Unidad Regional Departamental Ansenuza.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades