Problemas que no toman vuelo

Cuestionan el accionar de la nueva firma en Buenos Aires. Humming Airways, la empresa que comenzó a operar en el aeropuerto de Villa María, no puede arrancar desde la otra ruta y recibe críticas por vender pasajes sin cumplir

Provinciales28/03/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
vuelo
Sturzenegger, Scioli y compañía en Villa María, donde la empresa ya empezó a operar.

(ElDiario) Mientras en Villa María ya comenzó a operar, la novata aerolínea Humming Airways no parece tener un panorama claro en su expansión.

Hace un par de semanas, la empresa liderada por tres jóvenes veinteañeros y respaldada por el ministro de Desregulación de la Nación, Federico Sturzzenegger, volvió a suspender el vuelo inaugural entre Aeroparque, Olavarría y Tandil, su segunda ruta, y empezó a sumar críticas de diferentes partes.

A diferencia de Villa María, donde los pasajes son comercializados por el Ente de Turismo y Deportes, en la nueva ruta Humming Airways vendían anticipadamente los pasajes en su página web.

Sin embargo, el vuelo inaugural del 19 de febrero debió postergarse por “razones técnicas”, y en marzo tampoco pudo salir, generando una serie de cuestionamientos por parte de dirigentes y especialistas.

Concretamente, Humming Airways canceló de nuevo el vuelo inaugural Olavarría-Tandil-CABA, pautado para el miércoles 12 de marzo, aduciendo “problemas logísticos en uno de los puntos de destino (Tandil)”.

Ante esto, un dirigente de Tandil advirtió que la empresa no puede operar el avión anunciado y que sus propietarios deslizaron que el transporte entre Olavarría y Tandil sería por vía terrestre. Mientras, la firma sigue ofreciendo una preventa de pasajes a $600 mil (ida y vuelta)?aunque no hay fechas para comenzar a operar.

Vale aclarar que, en Villa María, el valor de ida y vuelta a CABA  es de USD 300.

Según se informó oficialmente, el problema en Tandil es que la pista del Aeropuerto Héroes de Malvinas, que se comparte con la VI Brigada Aérea, se encuentra en muy mal estado y se proyectan obras de repavimentación, que todavía no tienen fecha de inicio. En su lugar, Humming Airways podría operar en el Aeroclub local, pero su pista no tiene las condiciones para recibir el avión Fairchild Metro 23 que usa la empresa.

“Verso”

“Vinimos advirtiendo que se estaban ofreciendo vuelos que aterrizarían en el Aeropuerto Héroes de Malvinas, de Tandil, lo que resultaba inconsistente con anuncios previos de la propia compañía”, reveló el diputado Alejandro Rodríguez. Y agregó: “No se sabe si llegarán hasta Tandil o terminarán en Olavarría, despachando a los tandilenses por tierra”.

Rodríguez, de Unión por la Patria, tildó este tipo de proyectos como “un verso”.

“Esto comenzó siendo poco serio. Ahora, además, ya es raro ¿Siguen vendiendo pasajes en lo que llaman preventa? Todo muy raro”, alertó.

Estos vuelos fueron anunciados en octubre de 2024 por Sturzenegger, el mismo que encabezó la comitiva en la inauguración en Villa María (en diciembre), junto al ministro de Turismo, Daniel Scioli, y el CEO de Humming Airways, Francisco Errecart.

Mientras, desde los gremios aeronáuticos alertaron que este tipo de firmas “no tiene aviones, pilotos o sede física” y que su mayor legitimidad se centra en el respaldo del Gobierno de Javier Milei.

“Salen porque atrás está el Gobierno que les da manija. Cuando se lanzó el vuelo de Villa María-Venado Tuerto, el propio Javier Milei le dio RT a la noticia” explicaron. 

El dueño del avión

En diciembre del año pasado, la empresa Royal Class anunció la adquisición de un Fairchild Swearingen SA 227 Metroliner 23, con registro LV-ZXA. Esta aeronave es la que usa Humming Airways.

Especialistas en aviación informaron que la turbohélice salió de fábrica en 1997, pero fue entregada en noviembre de 2000 a SAPSA - Servicios Aéreos Patagónicos SA, (parte del Grupo Vía Bariloche). La aeronave supo operar para American Jet, Pacific Ocean, e incluso conectó Salta con Cafayate, Tartagal y Orán, para Andes Líneas Aéreas, en 2011.

Royal Class, la verdadera dueña del avión, fue apuntada por ser la propietaria de la aeronave con la cual recorrió todo el país el denunciado Hayden Davis, del caso $LIBRA.

También la firma es dueña del hangar donde guardó el avión Laura Arrieta, la “valijera” que recibió el visto bueno de Aduana para ingresar sin ser revisada.

Lo más curioso de Royal Class es que creció mucho en los últimos tiempos y uno de sus máximos clientes fue el Estado, gracias a los 19 viajes internacionales del presidente Javier Milei.

Miguel Livi, CEO de la firma, anunció que desembarca en Estados Unidos.

Te puede interesar
seguridad

Las Guardias Locales ya están presentes en 100 municipios y comunas

Redacción Regionalisimo
Provinciales18/03/2025

Más de 290 gobiernos locales ya adhirieron a la nueva ley de Seguridad Pública y Ciudadana. El gobernador Martín Llaryora encabezó el acto donde 10 nuevas localidades presentaron su seguridad local. 1.400 agentes ya recibieron sus diplomas luego de capacitarse para integrar la fuerza.

Lo más visto
vuelo

Problemas que no toman vuelo

Redacción Regionalisimo
Provinciales28/03/2025

Cuestionan el accionar de la nueva firma en Buenos Aires. Humming Airways, la empresa que comenzó a operar en el aeropuerto de Villa María, no puede arrancar desde la otra ruta y recibe críticas por vender pasajes sin cumplir

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades