
Eximen a productores santiagueños del pago de ingresos brutos por la sequia
Hasta 2026, la actividad agropecuaria primaria no pagará el impuesto sobre los Ingresos Brutos en la provincia de Santiago del Estero.
Según el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE) el 48,1 % de familias cordobesas debió suspender alguna ingesta diaria. Además, el 88,5% de hogares financió con tarjetas de crédito o con prestamos de dinero la compra de alimentos.
Provinciales04/02/2025La inflación en enero alcanzó el 2,4% en la provincia de Córdoba. Según los últimos datos del Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE), el primer mes del 2025 destacaron los aumentos del 3,1% en el rubro de Vivienda, Agua, Electricidad y Otros Combustibles, y el precio de los alimentos y bebidas sin alcohol, que escaló un 2,6%.
El precio de los alimentos no mantuvo la baja esperada en enero y contrató con los relevamientos de diciembre de 2024, que cerraron el año con una inflación del 1,7%.
La suba de precios afectó a las familias cordobesas: El 48,1 % de las familias, debió suspender alguna ingesta diaria (desayuno,almuerzo, merienda o cena).
Además, en el 30,2 % de los hogares hubo integrantes que en algún momento del mes sintieron hambre, pero no pudieron cubrir esa necesidad. Y el 88,5% de las familias tuvo que financiar alimentos, con tarjetas de créditos un 43,1%, fiado un 39,1 %, y con dinero prestado el 6,3%.
El Ietse es una dependencia del Centro de Almaceneros de Córdoba que se encarga de realizar estudios e investigaciones sobre estadísticas, tendencias sociales y económicas que en el informe, el costo de la Canasta Básica Total para una familia tipo de 4 integrantes, es decir el monto de dinero que precisó ese grupo de personas para cubrir el componente alimentario y no alimentario, y no caer bajo la línea de pobreza, alcanzó durante el primer mes de 2025 un valor de $ 1.305.587.
La línea de indigencia – monto que precisó una familia de 4 integrantes, solo para cubrir las necesidades básicas alimentarias – se situó durante el mismo periodo en $ 700.057 según el valor registrado de la Canasta Básica Alimentaria, que durante este primer mes del año, tuvo un incremento de 2,6 %.
El tanto, el 57 % de las familias cordobesas, no pudo acceder plenamente a la Canasta Básica Alimentaria. De los hogares que su pudieron acceder a la totalidad de los productos de la básicos, el 72,9 % pudo hacerlo con asistencia estatal.
Las necesidades de las familias se acrecentaron frente a la suba de alimentos de alto peso estadístico, como lácteos y carne vacuna, sufrieron durante enero incrementos del 4,5% y 2,5% respectivamente.
El IETSE detalló que "los indicadores sociales siguen siendo preocupantes, ya que reflejan las necesidades urgentes de la sociedad argentina". Además, detalló que las familias "continúan endeudándose" para alimentarse, utilizando tarjetas de crédito y modalidad fiado en mayor medida.
Hasta 2026, la actividad agropecuaria primaria no pagará el impuesto sobre los Ingresos Brutos en la provincia de Santiago del Estero.
«Un mundo mejor»: experiencias asociativas en el Congreso Internacional de Cooperativas de Santa Fe Más de mil entidades asociativas participaron del encuentro y 120 de ellas exhibieron sus producciones.
El gobernador encabezó la apertura del encuentro que reúne a más de 150 expositores de más de 20 países. Durante tres días, buscarán consensuar una postura regional común para llevar a la 30° Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. «Quienes estamos acá queremos elevar nuestra voz para defender el ambiente», dijo el mandatario.
Representantes de organizaciones internacionales, especialistas y autoridades gubernamentales mantendrán sesiones plenarias para proponer vías de acción. Se presentarán iniciativas innovadoras que integren una perspectiva de género en la acción climática.
Fue diagnosticada con atresia biliar, una enfermedad poco común y grave que afecta los conductos biliares en los recién nacidos.
Tendrá lugar del 23 al 29 de junio, bajo la consigna “Tu ejemplo es el aprendizaje del otro”. El objetivo es inspirar a que todos pueden ser agentes de cambio desde lo cotidiano, a través del ejemplo, reforzando la corresponsabilidad comunitaria en la prevención.
Femucor quiere replicar en la provincia un acuerdo de financiamiento celebrado entre Mutual 9 de Julio de Morteros y la Municipalidad de Villa María. Se trata de un programa de microcréditos para conexiones domiciliarias
Procesaron a un morterense por transportar casi medio kilo de marihuana después de ser interceptado en un camino rural cercano a Marull. Investigan contactos en nuestra región.
Diputados se comprometieron a gestionar para que la Justicia evite el cierre y desmantelamiento de la firma Verónica y los trabajadores no descartan una denuncia a la ley penal tributaria y por retención de fondos.
El hecho que no fue prevenido ni esclarecido por la policía, tampoco fue informado. La víctima de un robo desarrolló su propia investigación logrando encontrar parte de los elementos que le llevaron.
Un joven de 22 años falleció al caer de su caballo cuando estaba enlazando animales en el Paraje Saladillo del Rosario en el departamento Salavina, Santiago del Estero