
Ofrecen 25 millones por información por el capo narco Héctor Argentino Gallardo acusado de homicidio
El gobierno de Santa Fe ofreció $25 millones por Héctor Argentino Gallardo quien está prófugo acusado de homicidio en la ciudad de Frontera.
Con fuertes críticas al gobierno nacional, Llaryora inauguró desde la ciudad de Dean Funes el período legislativo 2025, donde además repasó la gestión de su primer año y realizó importantes anuncios
Provinciales02/02/2025Desde la ciudad de Deán Funes, el gobernador Martin Llaryora inauguró el período legislativo 2025 donde repasó la gestión de su primer año de gobierno y defendió el «modelo Córdoba». «Nunca pensé que el Gobierno nacional se iba a desentender tanto de sus obligaciones», manifestó el gobernador respecto al dinero que Nación dejó de enviar a Córdoba como parte del feroz ajuste que impuso Milei.
El gobernador Martín Llaryora dio inicio este sábado a la apertura del 147° Período Legislativo con fuertes críticas al gobierno nacional y defendiendo el «modelo Córdoba».
Por primera vez, la apertura de las sesiones legislativas se realizó fuera de la Capital, teniendo como sede esta vez la ciudad de Deán Funes, en el norte cordobés. Desde allí, el gobernador anunció un programa de desarrollo productivo para toda la provincia. «Asumo el compromiso de hacer crecer y equiparar todas las zonas de Córdoba», prometió Llaryora.
En este sentido, el gobernador resaltó el rol del Estado, lo contrapuso al gobierno nacional y defendió el «modelo Córdoba»: «Mientras recortan universidades, mientras recortan el presupuesto a las universidades nacionales, acá en Córdoba creamos más universidades, como la que hoy empezamos a construir acá en Deán Funes, donde funcionará una Universidad Provincial, resaltó. Y agregó que «si no hay Estado que invierta y trabaje junto al sector privado esa comunidad no se desarrolla. Y gobernar es generar trabajo», destacó.
Las acciones que implementará la Provincia están orientadas a potenciar el desarrollo de la industria y el comercio y van en la misma línea de los beneficios anunciados recientemente para el sector agropecuario.
El Gobierno de Córdoba, en conjunto con la Unión Industrial de Córdoba, acordó elevar el mínimo no imponible, de manera que todas las empresas industriales que hayan facturado menos de 2.513 millones de pesos no tributen Ingresos Brutos.
De esta manera, «casi la totalidad de las pequeñas empresas están exentas del pago de Ingresos Brutos», afirmó Llaryora.
Al mismo tiempo, el gobernador confirmó que acordó con la Cámara de Comercio de Córdoba y la Unión Industrial de Córdoba el beneficio del diferimiento en el pago del impuesto inmobiliario urbano para comercios e industrias de toda la provincia, medida que ya rige también para el sector agropecuario.
El gobernador reafirmó el compromiso por sostener la promoción industrial, a través de beneficios como el no pago de sellos, ingresos brutos e inmobiliario urbano, que solo en 2024 implicaron un esfuerzo fiscal de 106 mil millones de pesos.
Además, Llaryora recordó que la Provincia eliminó el impuesto a la Mera Compra, sostiene la alícuota del cero por ciento en los Ingresos Brutos para la producción agrícola y exime del impuesto inmobiliario rural a las zonas rojas establecidas por la ley de bosques, entre otras medidas.
El gobernador anticipó que este año pondrá en marcha siete nuevas fiscalías antinarcotráfico, junto con más delegaciones y agentes a la fuerza policial antinarcótico.
Destacó el compromiso de los intendentes que adhirieron a la Ley de Seguridad.
En su discurso, el gobernador interpeló a los legisladores que en Córdoba se opusieron a la creación de las fiscalías antinarcóticos y al uso de armas no letales pero sí acompañan la utilización de estos insumos en otras jurisdicciones o a nivel nacional.
Estas medidas adoptadas al comienzo de la gestión, explicó Llaryora, permitieron que su gobierno pueda hacerse cargo del Fondo de Incentivo Docente que debe financiar Nación y que constituye casi el 10% del salario docente; de programas sociales y de salud que dejaron de ser financiados, como así también de las transferencias que por ley le correspondan a Nación para la Caja de Jubilaciones.
El mandatario también puso como ejemplo la interrupción de Nación a los subsidios al transporte y la interrupción de la obra pública.
Así, la política de ajuste de Llaryora no sólo permitieron acompañar las políticas fiscales de Nación, sino también garantizar el desarrollo de la obra pública provincial y amortiguar el impacto social y económico que estas medidas nacionales.
Además, Llaryora enfatizó que la Provincia logró mantener el orden fiscal sin desentenderse ni trasladarle a los municipios, responsabilidades que son del gobierno provincial. «Hoy lo puedo decir mirándolos a los ojos a los intendentes presentes, en cada pueblo y ciudad de la provincia hay una obra en marcha o programada, de manera conjunta. Por eso, en Córdoba no paramos», enfatizó.
En este sentido, Llaryora informó que continuará aplicando medidas de austeridad que, sin alterar los servicios, permitan que Córdoba siga progresando sin poner en riesgo el delicado equilibrio fiscal. Y anunció que en los próximos meses reducirá en un 30% el número de agencias existentes en el organigrama del Estado provincial.
El gobernador Martín Llaryora anunció la puesta en marcha del Plan de Igualdad Territorial del Noroeste y el Sur Sur Córdobés,
Para ello, Llaryora anunció que su gestión destinará hasta el 5% del total de la recaudación del impuesto de Ingresos Brutos en proyectos de desarrollo para el Noroeste y el Sur Sur de la provincia.
Y anunció que todas aquellas empresas o industrias cordobesas que deciden invertir en estas regiones, van poder destinar hasta el 100 por ciento de Ingresos Brutos que les hubiera correspondido pagar, a una inversión productiva.
Para el caso de la construcción de galpones para plantas industriales, esa desgravación alcanzará el 100 por ciento del monto total de la inversión. Y de esta manera, elevar la cantidad de metros cuadros para la producción.
En cuanto al turismo, que tiene una potencialidad enorme de desarrollo, el mandatario provincial anunció que se va a desgravar del 100% de lngresos Brutos para nuevas inversiones en hotelería, cabañas y afines tanto en el arco Noroeste como en el sur extremo de la provincia.
Finalmente, para el sector agropecuario, se otorgará un 50% de desgravación Ingresos Brutos para nuevas inversiones de agricultura intensiva, plantaciones y ganadería para ambas regiones.
De esta manera, expresó Llaryora, «con infraestructura, con incentivos fiscales y con mano de obra calificada por la educación, el sector privado verá en estas regiones una enorme oportunidad de crecimiento y, si el contexto del país en el que vivimos lo permite, pronto podremos ver los frutos de ese esfuerzo y podremos mirar a cada uno de los habitantes del noroeste y el sur sur cordobés y decirles que hemos cumplido con el deber de poner al Estado y sus recursos al servicio de la construcción de una provincia más justa en sus posibilidades de desarrollo; podremos decirles que hemos reparado una deuda histórica con todos y cada uno de ustedes», afirmó.
El gobierno de Santa Fe ofreció $25 millones por Héctor Argentino Gallardo quien está prófugo acusado de homicidio en la ciudad de Frontera.
Esta nueva versión no reemplaza a la app existente, sino que la complementa ampliando las posibilidades de acceso a quienes cuentan con dispositivos que usan sistemas operativos más allá de Android.
Participaron 60 jóvenes universitarios de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. La actividad se basa en una simulación del funcionamiento del Consejo de la Unión Europea (UE). Estudiantes de la UNL fueron parte de la propuesta, realizada el 8 y 9 de octubre.
Carlos del Frade puede ser la sorpresa en las elecciones santafesinas indican sondeos realizados por distintas empresas que además dan cuenta del derrumbe de Agustín Pellegrini de La Libertad Avanza
Llaryora encabezó la rúbrica del convenio para impulsar las ventas y fomentar el consumo de las familias cordobesas. La iniciativa busca dinamizar el consumo en un contexto económico recesivo que impacta en la actividad. Se instrumentará a través de Tarjeta Cordobesa, en una amplia gama de rubros y sectores comerciales, hasta en 12 cuotas sin interés.
El encuentro reunió a más de 250 estudiantes de 18 instituciones para revalorizar el género musical como parte del patrimonio cultural. La actividad forma parte de la capacitación docente “El Cuarteto como Patrimonio Cultural: Un abordaje interdisciplinario para el aula”.
La Municipalidad de Colonia Vignaud forma parte del Programa Gestión Local para el Desarrollo Productivo Regional (Gelpro).
La Justicia Federal investiga a ex autoridades de la cooperativa local por no depositar aportes previsionales y de obra social durante treinta y dos períodos fiscales por la suma de $1.644.440.882.
En una inspección realizada por Uatre en tres campos en jurisdicción de Morteros detectaron a 25 trabajadores que eran explotados laboralmente
El octavo sorteo mensual realizó la promoción «Sueño Celeste» de Mutual 9 de Julio de Morteros
Donald Trump, en insólitas declaraciones, acusó al mandatario colombiano de fomentar la producción y distribución de drogas, lo que fue rechazado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia mediante una declaración.