
Vignaud fue epicentro del cierre del sendero del peregrino
Un centenar de personas llegaron a la Basilica Sagrado Corazón de Jesús cerrando el sendero del peregrino con el recorrido de 7 iglesias y capillas
Nadie descarta que pueda pasar por la motosierra que puso en marcha la gestión Milei en la que el Inta viene implementando cambios en su estructura y en sus políticas. Podrían reasignar destino del personal y vender el edificio.
Regionales24/01/2025El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) con el objetivo de la reducción del déficit viene implementando cambios que incluyen la venta de activos, la reducción de personal y la mayor participación del sector privado.
En ese marco se encuentran realizando una evaluación de inmuebles de centros regionales y experimentales para ser subastados en el marco de la tercera etapa, para el período 2025-2027, en la que contempla una organización institucional que podría incluir el cierre de Direcciones, Centros regionales, Centros de investigación, Estaciones Experimentales, Agencias de extensión, Gerencias, Coordinaciones y Cooperadoras.
En ese sentido la vicepresidente del Inta, María Beatriz Giraudo, dijo que -en un clima de resistencia- está recorriendo el país y acordando por medio del diálogo un esquema de reformas y transformación que se extenderá por todas los centros regionales, estaciones experimentales, agencias, unidades de extensión e institutos de investigación.
En primer término señaló que el nuevo Inta dejará de hacer asistencialismo agropecuario, centrando su acción en la ciencia y tecnología, asegurando que no va más entregar a los productores semillas para las huertas o gallinas ponedoras, porque se trata de acciones de asistencialismo para la subsistencia que deberían pasar a la órbita de Capital Humano.
Fundamento la decisión en la necesidad de adaptar el Inta a los cambios mundiales, «es un cambio general drástico vinculado a estos desarrollos y es necesario atender estos pedidos que se aceleran» al insistir que están rediseñando y fortaleciendo al organismo con un rol más protagónico, indicando que no tiene sentido seguir con los 400 puntos de contactos en toda la Argentina, se deben adaptar a las condiciones del mundo, lo que significaría entre otros el cierre de agencias como es la de Brinkmann.
Expresó que se está avanzando en un política de revisión profunda y uno de los primeros pasos se basa en revertir problemas básicos como avanzar con la intimación al personal a jubilarse, ya que hace 5 años que no se venía haciendo o utilizando este instrumento legal.
El nuevo Inta debe incorporar el ámbito privado para potenciar el Presupuesto hacia el año 2027, «trabajando más en biotecnología, en agricultura de precisión, AdTech y otras herramientas modernas y productivas del mundo», dijo que la incorporación del sector privado, no es como se lo vino haciendo hasta ahora en la que venían haciendo negocios particulares empleados del Inta.
La segunda etapa de la propuesta, a implementar en el primer trimestre del 2025, contempla una «revisión de la estructura y reasignación de personal». Además prevén la venta de vehículos, la eliminación de la flota de celulares y reducción de viáticos, junto a un fuerte control de gastos.
La venta de edificios que consideran no son de importancia o utilidad para los nuevos objetivos del Inta se venderían para financiar investigaciones y equipamiento.
En ese marco en el Inta Brinkmann el Ing. Raúl Druetta se acogió al retiro voluntario, significando un achicamiento en el equipo profesional, quedando con una reducida planta de 3 empleados, lo que indica la poca importancia que tiene tanto para la Estación Manfredi como para el organismo a nivel nacional esta agencia.
El terreno de la Agencia Inta Brinkmann creada hace casi 57 años, en 1977 fue donado por la entonces Cooperativa del Agro Brinkmanense aportando además un 20 % del monto total del edificio. Independientemente del aporte realizado por los productores, este es propiedad del Inta, por lo que puede ser puesto a la venta.
Si bien hasta el momento nadie tiene certezas de lo que puede ocurrir con el Inta Brinkmann, tampoco nadie descarta que pueda ser incluido en el plan motosierra por el gobierno de Javier Milei.
Un centenar de personas llegaron a la Basilica Sagrado Corazón de Jesús cerrando el sendero del peregrino con el recorrido de 7 iglesias y capillas
El acto procesal se llevará a cabo este viernes y marcará un hecho inédito en el juzgamiento de los casos en toda la provincia de Santa Fe.
La construcción del edificio de la Escuela de Formación Profesional, obras de pavimentación e iluminación, la construcción de playa para camiones, la intervención en dos plazas y la instalación de mobiliario en el área céntrica son las obras más trascendentes que se encuentran en ejecución en Freyre
Alumnos y alumnos participan de una jornada en la que compiten en el armado de empresas para conectar a los estudiantes con el mundo de los negocios
El Defensor del Pueblo Adjunto Carlos Galoppo firmó convenios con 9 municipios. Vecinas y vecinos de Alicia, Colonia Prosperidad, El arañado, El Fortín, Las Varas, Las Varillas, Quebracho Herrado, Sacanta y Saturnino María Laspiur tendrán acceso a beneficios
La actividad tendrá lugar el miércoles 7 de mayo de 10 a 11.30 en la Sede Rafaela-Sunchales de la UNL. Las inscripciones están abiertas hasta el 2 de mayo.
La lechería paraguaya celebra la apertura de Argentina vislumbrando la posibilidad de un nuevo destino para sus productos lácteos. Esto podría generar dificultades en la lechería Argentina
Un centenar de personas llegaron a la Basilica Sagrado Corazón de Jesús cerrando el sendero del peregrino con el recorrido de 7 iglesias y capillas
Carlos del Frade reflexiona para actuar todos los días hasta el último para volver a democratizar los derechos humanos, laborales, de género, de la naturaleza y recuperar las riquezas materiales y culturales del pueblo para construir el sueño colectivo inconcluso de la igualdad en el trono de la vida cotidiana. Este es el prólogo de nuestro nuevo libro de investigación periodística y denuncia política que nos permitimos compartir con ustedes a través de la querida Agencia Pelota de Trapo
La directora del FMI respaldó el ajuste de Javier Milei e instó a que Argentina “mantenga el rumbo” y “no se descarrile” en octubre. Pero los mercados no coinciden: JP Morgan recomienda a sus inversores subirse al carry trade… y salir antes de las elecciones.
El vehículo iba a ser subastado sin permitir la defensa del consumidor. El Banco Santander Argentina S.A. debe restituir un auto que fue secuestrado por una prenda y que iba a ser subastado sin permitir la defensa del consumidor.