
Una componente simbólicamente potente del electorado del Presidente de los Pies de Ninfa está compuesta por jóvenes que casi no tienen recuerdos de los doce años kirchneristas.
El año electoral arranca temprano en la bota. Santa Fe tiene el cierre de listas el 7 de febrero, para las elecciones de presidentes comunales (también las convencionales constituyentes, concejales y 19 intendencias)
Opiniones16/01/2025 * Miguel UseglioSi bien En Hersilia lo más probable es que Silvana Romero vaya por un tercer mandato todavía el oficialismo no muestra las cartas. Tiene algunas otras, intuyo y pienso en quienes hoy ejercen cargos ejecutivos en las áreas sociales y culturales. Ellos podrían ser el relevo llegado el momento. Posiblemente la lista no se agote ahí. No está claro además si la continuidad de Silvana Romero depende de su deseo, voluntad o decisión, o de lo que pueda “sugerir” el senador Michlig, un actor siempre influyente en la política partidaria de cada localidad. Guste o no, la imagen de la presidenta se percibe fuerte, un tanto por propia virtud y por quienes sostienen el día a día de la gestión y otro tanto por la notoria falta de un armado político opositor decidido a jugar su rol.
En la oposición, trascendió que hubo encuentros y en esas reuniones parte de los asistentes, decidieron que era momento que salga alguien nuevo a la cancha. Quién, cuándo, cómo, con qué gente, sigue siendo un interrogante.
Estas casi dos gestiones de Silvana Romero a cargo de la presidencia no han tenido oposición, no hay una sola voz disonante en las reuniones de comisión. No ha surgido nadie de manera personal o grupal desde el justicialismo u otra fuerza que le marque la cancha al oficialismo. Esta situación hace que la oposición, en caso que arme lista, arranque con una desventaja enorme. Pero si tiene alguna aspiración en algún momento deberá hacerlo.
El oficialismo hasta podría darse el lujo de presentar un nuevo candidato, con la venia de la presidenta, y salir victorioso.
Lo cierto es que en lo inmediato, parece no haber nada que detenga el andar del partido de turno que, si por algo se caracteriza es por agrandar y hasta darle un halo de épica a actos cotidianos y silvestres y en paralelo disimular desaciertos, injusticias y bajezas, casi hasta la impunidad.
¿Qué oferta electoral tendremos los hersilienses?. Es tiempo de definiciones, en menos de un mes es el cierre de listas.
*Director Fm Hersilia 92.5
Una componente simbólicamente potente del electorado del Presidente de los Pies de Ninfa está compuesta por jóvenes que casi no tienen recuerdos de los doce años kirchneristas.
Hace 47 años llegaba el primer cargamento de cocaína por un acuerdo entre las dictaduras de Bolivia y Argentina. El hallazgo de media tonelada de cocaína en el puerto de Vicentin es la confirmación de una ruta histórica del comercio internacional del narcotráfico desde los tiempos del genocidio.
El día de los trabajadores no es una jornada feliz. La precariedad y la pérdida de puestos de trabajo son una constante. Las reformas laboral y previsional se lograron de hecho. Más de la cuarta parte de los trabajadores están hundidos en la informalidad. Las condiciones laborales hoy se asemejan a aquellas que llevaron a los mártires de Chicago a protestar.
Nueva intervención judicial, sueldos en cuotas y una planta a oscuras
Ahora que millones piensan de acuerdo a los intereses de los dueños de casi todo y no quieren saber nada de luchas colectivas, nietos de trabajadores, dueños de casi nada, somos capaces de leer, pensar y sentir las palabras del manifiesto de todos los trabajadores de lo que se llamó la República Argentina, un 1 de mayo de 1890.
Un 30 de abril de 1977, catorce mujeres se reunieron frente a la Casa Rosada para exigir información a la Junta Militar sobre sus hijos e hijas que habían sufrido secuestro y desaparición forzada.
“Siete Minutos de Historia” son cortos multimedia digitales en la que se escuchan breves relatos históricos sobre los acontecimientos nacionales y aspectos desconocidos de quienes fueron protagonistas esos hechos.
Mientras en distintos lugares del país los trabajadores del Inta siguen resistiendo al desguace y a los despidos en el Inta Brinkmann avanzan en la construcción de un negocio privado de comercialización de cursos y viajes. Desde los gremios convocan a todos los sectores a actuar para evitar que grupos del agronegocio se queden con el organismo.
470 kilos de cocaína fueron hallados en un buque extranjero amarrado a la terminal que la empresa agroexportadora tiene en San Lorenzo. Para el diputado provincial e investigador, el hecho prueba que “no hay narcotráfico sin grandes empresarios”.
Una componente simbólicamente potente del electorado del Presidente de los Pies de Ninfa está compuesta por jóvenes que casi no tienen recuerdos de los doce años kirchneristas.
El discurso completo del Papa Leon XIV frente a la plaza de San Pedro. La paz sea con todos ustedes