Tiempo de definiciones en Hersilia

El año electoral arranca temprano en la bota. Santa Fe tiene el cierre de listas el 7 de febrero, para las elecciones de presidentes comunales (también las convencionales constituyentes, concejales y 19 intendencias)

Opiniones16/01/2025 * Miguel Useglio
tiempo
tiempo

Si bien En Hersilia lo más probable es que Silvana Romero vaya por un tercer mandato todavía el oficialismo no muestra las cartas. Tiene algunas otras, intuyo y pienso en quienes hoy ejercen cargos ejecutivos en las áreas sociales y culturales. Ellos  podrían ser el relevo llegado el momento. Posiblemente la lista no se agote ahí. No está claro además si la continuidad de Silvana Romero depende de su deseo, voluntad o decisión, o de lo que pueda “sugerir” el senador Michlig, un actor siempre influyente en la política partidaria de cada localidad. Guste o no, la imagen de la presidenta se percibe fuerte, un tanto por propia virtud y por quienes sostienen el día a día de la gestión y otro tanto por la notoria falta de un armado político opositor decidido a jugar su rol.

En la oposición, trascendió que hubo encuentros y en esas reuniones parte de los asistentes, decidieron que  era momento  que salga alguien nuevo a la cancha. Quién, cuándo, cómo, con qué gente, sigue siendo un interrogante.

Estas casi dos gestiones de Silvana Romero a cargo de la presidencia no han tenido oposición, no hay una sola voz disonante en las reuniones de comisión. No ha surgido nadie de manera personal o grupal desde el justicialismo u otra fuerza que le marque la cancha al oficialismo. Esta situación hace que la oposición, en caso que arme lista, arranque con una desventaja enorme. Pero si tiene alguna aspiración en algún momento deberá hacerlo.

El oficialismo hasta podría darse el lujo de presentar un nuevo candidato, con la venia de la presidenta, y salir victorioso.

Lo cierto es que en lo inmediato, parece no haber nada que detenga el andar del partido de turno que, si por algo se caracteriza es por agrandar y hasta darle  un halo de épica a actos cotidianos y silvestres y en paralelo disimular desaciertos, injusticias y bajezas, casi hasta la impunidad.

¿Qué oferta electoral tendremos los hersilienses?. Es tiempo de definiciones, en menos de un mes es el cierre de listas.

*Director Fm Hersilia 92.5  

Te puede interesar
Proteger el trabajo dignifica al ´pueblo

Proteger el trabajo dignifica al pueblo

Por Miguel Julio Rodríguez Villafañe *
Opiniones21/11/2025

No se puede perder la firmeza en temas esenciales a la vida de nuestro pueblo y evitar retroceder. Además, se debe lograr progresivamente la plena efectividad de los derechos consagrados constitucionalmente.

Pibas rehenes de un modelo de esclavitud

Pibas rehenes de un modelo de esclavitud

Por Claudia Rafael
Opiniones16/11/2025

Son las víctimas de nuevas formas de esclavitud. Pibas captadas a través de ofertas seductoras en redes digitales, a través de influencers o con propuestas de ganancias inalcanzables. Un modelo que no hace más que exhibir oropeles y pompas en vitrinas inalcanzables que deslumbran. Pero que les quedarán siempre lejanos.

cambio climatico

El cambio climático en Argentina

Por Cristián Frers 
Opiniones13/11/2025

El cambio climático en el 2025 se caracteriza por temperaturas récord y la intensificación de fenómenos extremos, aunque las predicciones para el período 2025-2029 indican que las temperaturas podrían ser más altas

que raras la tierra

¡Qué rara la Tierra!

José Albarracín
Opiniones07/11/2025

Aunque cueste creerlo, el mercado de las tierras raras es en realidad muy poco significativo en términos económicos. Ese sector representó una cifra ridícula si se la compara con el mercado de la energía y hasta con el del café.

Lo más visto
arsa

Falsa noticia es la vinculación de Sancor con Arsa

Redacción Regionalisimo
Productivas22/11/2025

SanCor proyecta cerrar el año con resultado positivo. En medio del concurso preventivo y con cambio de juez en Rafaela, la histórica cooperativa láctea logró reactivar sus seis plantas y multiplicar su producción. Fuentes del sector destacan que la facturación creció y que el resultado anual será favorable.

clases

El ciclo lectivo 2026 en Córdoba comenzará el 2 de marzo

Redacción Regionalisimo
Provinciales22/11/2025

El Ministerio de Educación informó el calendario escolar para el próximo ciclo lectivo, que tendrá 190 días de clases. El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba oficializó el Calendario Escolar 2026, que establece 190 días de clases y determina el inicio, la finalización del ciclo lectivo y el esquema de actividades académicas para todos los niveles y modalidades educativas del régimen común.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades