Realizaron abrazo y sentada para cuestionar el emplazamiento del edificio para la Universidad Provincial

Vecinos manifestaron su rechazo a la ubicación de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) en el Parque Central de la ciudad. Cuestionaron la falta de estudios de impacto ambiental y la desforestación.

Locales16/01/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Movilizacion Morteros

Convocados por la Libertad Avanza, en la tarde del domingo entre 150 y 200 vecinos realizaron un abrazo en el sector donde está comenzando a emplazarse el edificio que será sede de la UPC, mientras que el día lunes entre 50 y 80 personas realizaron una sentada para evitar que los empleados municipales lleven adelante la extracción de árboles.
Bajo la consigna, «Si a la Universidad, no la su ubicación en el Parque Central», la Libertad Avanza concretó la manifestación en la playa de estacionamiento del sector noreste del parque central, donde uno de sus referentes, José Grimaldi, fue quien brindo un mensaje al cuestionar el lugar «que es un icono de la ciudad», sostuvo que los vecinos no quieren que se construya en ese lugar
Otra de las referentes del partido convocante considero que el pulmón verde de la ciudad, «va a ser totalmente arruinado por una codicia, por un capricho político».
Cuestionaron la falta de respuesta por parte de la Secretaria de Ambiente de Córdoba, y dijo que Julia Oliva Cuneo, rectora de la UPC, «nos escuchan, nos dan la espalda»

Denuncian delito ambiental

Así mismo los dirigentes del partido del presidente Milei aseguraron que la obra no cumple con la ordenanza y la legislación provincial sobre impacto ambiental al «no haber realizado el estudio de impacto ambiental, considerando que se está cometiendo un delito, en ese sentido el Ingeniero Ambiental Jorge Garnero, señaló que presentar una demanda es muy oneroso y consideró que «la fiscal debería actuar de oficio para hacer cesar el delito de violación a la Ley Ambiental de la provincia»
El estudio de impacto ambiental que piden sea mostrado a la comunidad, señalaron debe indicar el destino de aguas residuales, provisión de agua potable, movimiento vehicular, emisiones de dióxido de carbono, además del daño a la forestación entre otras incidencias que tiene la obra.
Por otra parte señalaron que si la fiscal no actúa de oficio, si resuelve seguir mirando hacia otro lado, dirigentes de la Libertad Avanza no descartan pedir se investigue las razones por la que no actúa y ver la posibilidad de conseguir los fondos necesarios para dar inicio a un proceso judicial para que no se cometa el delito ambiental. 

Fueron recibidos por el intendente

Al concretarse en la mañana del lunes una sentada para evitar sean extraídos los árboles y pidiendo el estudio de impacto ambiental, el intendente Sebastián Demarchi los convoco a una reunión siendo recibidos junto a la vice intendenta Cristina De Carli
En el transcurso de la misma el intendente aseguro que realizaron una remediación por la extracción de los árboles y señaló que el Parque Mariano Alvarado, uno de los espacios propuestos por un grupo de ingenieros y arquitectos no cuenta con infraestructura como cloacas y al mismo tiempo manifestó que el municipio encargó un estudio de impacto ambiental a un privado y la Provincia tiene otro.
 «Nuestro compromiso es que el espacio no va a quedar para nada afectado, no se destruye el parque porque el edificio se integra al parque», aseguro el intendente al indicar a los manifestantes de que se trata de una decisión política en la que se tomaron las previsiones para no afectar al parque central.
Las autoridades municipales dejaron en claro que no cambiaran la decisión y desde La Libertad Avanzan dijeron que seguirán exigiendo sea mostrado el estudio de impacto ambiental al tratarse de información pública y realizando acciones «para torcer la decisión del intendente».

Te puede interesar
Morteros carbono

La UNC medirá la huella de carbono de la Fiesta de la Tierra y la Tradición

Redacción Regionalisimo
Locales04/11/2025

La Secretaría de Políticas de Sustentabilidad de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) realizará la medición de la huella de carbono de la Fiesta de la Tierra y la Tradición 2025, uno de los eventos más importantes del interior provincial, que se llevará a cabo los días 7, 8 y 9 de noviembre en la ciudad de Morteros.

Morteros pavimento

Suman tres nuevas cuadras de pavimento

Redacción Regionalisimo
Locales31/10/2025

La Municipalidad de Morteros, a través de la Secretaría de Servicios Públicos a cargo de Marcelo Bossio, informó la finalización de tres nuevas cuadras de pavimento correspondientes al programa “Pavimento Fuerte 2”, una de las obras más importantes en materia de infraestructura vial de los últimos años.

Morteros Senderismo

Senderismo y deporte en Bajo de Morteros

Redacción Regionalisimo
Locales30/10/2025

El próximo domingo 16 de noviembre, a partir de las 18:00 horas, se realizará en el Bajo de Morteros una nueva jornada de senderismo y actividades deportivas, organizada desde la Municipalidad de Morteros, a través de la Secretaría de Deporte y la Dirección de Turismo.

taller coop

El Workshop 3 Impulsa la Formación Técnica Avanzada y la Innovación en Morteros.

Redacción Regionalisimo
Locales29/10/2025

El denominado Workshop 3, organizado por CoopMorteros, se consolida como un espacio crucial para la formación técnica especializada y el intercambio de conocimientos en el ámbito de servicios. El evento reúne a profesionales, expertos e idóneos, ofreciendo una plataforma única para la actualización de habilidades y la exploración de las últimas tendencias tecnológicas.

arte y vino

Arte y vino

Redacción Regionalisimo
Locales28/10/2025

La Municipalidad de Morteros invita a participar del cuarto Taller Sensorial de Pintura con Vino Tinto + Degustación de Vino Dulce Blanco, una propuesta innovadora que se desarrollará el jueves 30 de octubre, a las 20.30 horas, en Casa Graciela Boero.

Lo más visto

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades