El mutualismo analizó la realidad y las proyecciones para el próximo año

La asamblea general realizó la Federación Provincial de Mutualidades de Córdoba, (Femucor) en la que analizaron lo acontecido en el último ejercicio y la realidad actual proyectada hacia el año venidero.

Locales13/12/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Fernando Baudino

Participó en representación de Mutual 9 de Julio e integrante del Comité de Ética Mutual, Fernando Baudino Romero quien dio cuenta de los temas de mayor importancia abordados por el órgano de Femucor entre lo que se destacan los cambios producidos en el Ines entre otros temas
En relación a la función específica del Comité de Ética Mutual señaló que tuvieron un año tranquilo, al no existir denuncias, «nuestra actividad se vio únicamente centrada en estar presente e informar solamente un aspecto técnico para cumplimentar un estamento, sin denuncias».
Al evaluar los temas abordados en la asamblea señaló que el principal tema fue las dudas que existían en relación al Inaes donde fueron nombrados nuevos directivos, «Afortunadamente se nombraron personas provenientes de  la Confederación Argentina de Mutualidades (CAM) para integrar el Consejo Directivo del Inaes, ellos son Sergio Cha y al Gral Norberto Zarate en reemplazo de Alejandro Russo y Fabián Brown, quienes por cuestiones de tiempo debieron dejar su cargo, desde el Ministerio de Capital Humano a se eligieron estas autoridades, para la CAM es importante en virtud de que son representantes directos del sistema mutualista»
Al consultarlo acerca de cómo afecto la motosierra a las mutuales y cooperativas, sostuvo que el Inaes es autónomo que no depende del financiamiento del gobierno, «entendemos desde nuestro punto de vista de que eso fue un factor importante para que no se incluido dentro de las entidades víctimas de la motosierra».

Humanización versus virtualidad

 «La profundización del sistema cooperativo y mutualista tiene que ser de manera más palmaria y tiene que divulgarse. A nosotros nos va a salvar el hecho de que la sociedad entiende el funcionamiento de las mutuales y  cooperativas, pero es necesario que lo entienda el gobierno nacional y que vea cual es el mecanismo de impacto de estas instituciones que están en permanente contacto con las necesidades, entonces de esa manera poder tener un esquema de defensa o un escudo de salvación ante eventuales ataques»
En ese marco sostuvo Baudino Romero que en este esquema de gobierno se deben optimizar recursos, «por eso estamos estudiando el motivo del envejecimiento precoz de las grandes estructuras de las mutuales. Hoy tenemos grandes estructuras de funcionarios que no están optimizados conforme a las necesidades actuales»
Indicó que frente a la feroz competencia de bancos y billeteras virtuales como mecanismos de captar consumidores ante la precariedad de las mutuales en el alcance de los sostificados mecanismos de comunicación, «es necesario cubrir funciones que no lo hacen los bancos, estando en contacto con el problema de manera personal. La atención personalizada, la participación de manera directa en cada una de las necesidades que tiene la población»
«Desde mutual 9 de Julio tratamos de adelantarnos a las necesidades promoviendo créditos económicos de fácil acceso, facilitar el uso de una tarjeta de crédito masivo, que no tenga tantos costos fijos, que la gente sepa que lo que va a pagar en su resumen es lo que gasto y no sea sorprendida por montos extraños. La transparencia y la afinidad es lo que nos proponemos».

Te puede interesar
Morteros cicloturismo

Ciclo Turismo por las Capillas Rurales

Redacción Regionalisimo
Locales16/09/2025

La Municipalidad de Morteros, junto al Club San Jorge y el IPEMYT 286, invitan a toda la comunidad a participar del Ciclo Turismo por las Capillas Rurales, una propuesta que combina deporte, turismo, cultura e historia local.

Dengue

Septiembre: Mes de Prevención del Dengue

Redacción Regionalisimo
Locales15/09/2025

Con la llegada de septiembre, las temperaturas comienzan a subir y la humedad se intensifica, creando el ambiente ideal para que el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, se reproduzca. Desde la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Morteros, se recuerda a la población que la prevención comienza en casa.

Morteros tecnologia

Morteros fue sede de la Instancia Zonal de la Olimpiada Cordobesa de Programación

Redacción Regionalisimo
Locales14/09/2025

La ciudad de Morteros vivió este jueves una jornada educativa única con la realización de la Instancia Zonal de la Olimpiada Cordobesa de Programación, organizada por la Universidad Provincial de Córdoba – Sede Ezpeleta y la Municipalidad de Morteros, con el acompañamiento del Ministerio de Educación de la Provincia.

Morteros presupuesto

Ya se pueden votar las propuestas del presupuesto participativo

Redacción Regionalisimo
Locales13/09/2025

Las propuestas que cumplieron con la factibilidad legal, técnica y presupuestaria fueron oficialmente aceptadas para participar del proceso de selección a través del formulario de votación, disponible en la página web de la Municipalidad de Morteros y también en la dependencia municipal.

Lo más visto
llaryora

La Provincia impulsa y fortalece el desarrollo de cooperativas en toda la provincia

Redacción Regionalisimo
Provinciales17/09/2025

“Defendemos el cooperativismo porque con su trabajo se construyen redes de solidaridad, arraigo y progreso”, expresó Llaryora. El gobernador Martín Llaryora, acompañado por el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, mantuvo un encuentro en el marco del Programa de Fortalecimiento Cooperativo y Mutualista con más de 60 entidades de 18 departamentos de la provincia.

Vicentin del frade

Vicentin, 5 años después. Fugadores, los héroes preferidos del presidente.

Por Carlos del Frade.
Opiniones17/09/2025

“Unos 26 integrantes del directorio de la cerealera Vicentin y del Banco Nación en 2019 fueron citados a prestar declaración indagatoria acusados de ponerse de acuerdo para cometer un fraude, que habría provocado al Estado un perjuicio de al menos 260 millones de dólares, en el otorgamiento de créditos”, publicó el martes 16 de septiembre de 2025 el diario “La Nación”.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades