La cooperativa apuesta al crecimiento sostenido, la incorporación de tecnología avanzada y el compromiso ambiental para consolidar su presencia nacional e internacional.
Villa María lidera el armado de un grupo lechero provincial
El intendente de Villa María Eduardo Acastello encabezó el armado de un clúster lácteo provincial con la participación de 50 intendentes. Villa María recupera el liderazgo político productivo de la lechería.
Productivas05/12/2024Redacción RegionalisimoEl intendente de Villa María liderando el encuentro en la Escuela Superior Integral de Lechería (Esil) convocó a representantes de las principales cuencas lácteas para compartir proyectos y propuestas relacionadas a la producción de diferentes alimentos relacionados.
Accastello mencionó: «Este encuentro nos permite confeccionar una agenda que luego le vamos a llevar al gobernador (Martín) Llaryora para avanzar en las acciones y políticas públicas a implementar para fortalecer el queso cordobés».
En la misma línea, el intendente anfitrión agregó: «El gobernador nos pide trabajar juntos y, en ese sentido, hemos logrado la articulación con los intendentes». Además, sumó: «El fortalecimiento del queso y del sector lácteo cordobés significa más empleo calificad y eso beneficia a los pueblos. La idea que tiene el gobernador, que nosotros compartimos, es que logremos identificarnos como provincia por el queso, a partir de ahí es que estamos trabajando en este Clúster Lácteo Provincial».
El intendente de la ciudad de Morteros, Sebastián Demarchi, hizo énfasis en la importancia que tiene esta iniciativa y la articulación entre el sector público y privado. «La regionalización nos permite el desarrollo de actividades que potencien la industria actual y hagan emerger nuevos emprendimientos en torno a una marca, que es la marca del queso Córdoba, en lo que hace a una de las principales actividades económicas y productivas», dijo.
Es importante remarcar que la cuenca lechera con epicentro en Morteros produce el 54 %, mientras que la cuenca Villa María está cerca del 40 % de los litros de leche diarios, sin embargo esta última mediante la unidad de acciones desarrolla inteligentes estrategias para liderar las políticas productivas lecheras con los consecuentes beneficios para los habitantes de ese sector de la provincia.
Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, la primavera 2024 dejó 80 milímetros más, en promedio, en la zona núcleo, que la anterior. La clave ahora es ver cómo se comporta el verano, ante el posible accionar de La Niña.
Esteban Nofal, el financista que quiere quedarse con Vicentin
El dueño del grupo CIMA le suma presión a la Corte santafesina para que disponga un "salvataje". Socio de acreedores. El FIFA-gate y vínculos con el macrismo.
Nació una ternera de la hija de Captain incorporada a la producción lechera de Morteros por el Establecimiento «La Morocha» y en los próximos días nacerá una ternera hija de Gameday en el mismo establecimiento en el marco de un proyecto genético para el crecimiento productivo.
Un convoy de 54 camiones viajan hacia la planta Arla Foods
Un convoy, compuesto por 54 camiones, está llegando en estos días al Km 37 de la ruta provincial 1, donde se encuentra la planta de Arla Foods Ingredients en jurisdicción de Porteña.
Con normas Iram, la lechería argentina comenzó a certificar buenas prácticas de producción
Dos tambos de Villa María son los primeros en Argentina en implementar la norma Iram 14400, un sello de calidad que garantiza que realizan “Buenas prácticas para la producción lechera bovina”.
Una persona sufrió lesiones leves al chocar un utilitario y un camión en la ruta provincial 1 entre Iturraspe y Luxardo
Nuestra región cuenta con todo el potencial para ser un gran centro turístico nacional e internacional
Nuestra región cuenta con mar y rio para disfrutar de chapuzones, naturaleza viva para quienes buscan descubrir nuevos espacios y poblaciones con históricos monumentos y acontecimientos para conocer.
El turismo no se limita a los ríos, mares y montañas, sino que es una actividad que se puede realizar en diversos lugares y con diferentes propuestas.
La Unraf llega a Sunchales para explorar el futuro universitario
Del 17 al 19 de enero, la Universidad Nacional de Rafaela se instalará en Plaza "Libertad" con su Aula Móvil, demostraciones tecnológicas y toda su oferta académica. Descubrí las posibilidades que tenés cerca de casa y conocé a UNRafita, el robot humanoide.
El año electoral arranca temprano en la bota. Santa Fe tiene el cierre de listas el 7 de febrero, para las elecciones de presidentes comunales (también las convencionales constituyentes, concejales y 19 intendencias)