
Eximen a productores santiagueños del pago de ingresos brutos por la sequia
Hasta 2026, la actividad agropecuaria primaria no pagará el impuesto sobre los Ingresos Brutos en la provincia de Santiago del Estero.
El apoyo económico tiene por objetivo alentar la actividad de las bibliotecas como espacios que garantizan el acceso a bienes culturales.
Provinciales04/12/2024La Agencia Córdoba Cultura entregó a 82 bibliotecas populares con personería jurídica subsidios del programa Córdoba Lee, que tiene como objetivo fortalecer el acceso al consumo de bienes culturales, información, y a enseñar y aprender fomentando el hábito de la lectura.
El acto se concretó en la Biblioteca Córdoba, con la participación presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, la legisladora y vicepresidenta de la Comisión de Cultura de la Legislatura Provincial de Karen Acuña, su par Stella Maris Peralta, la subsecretaria de Fortalecimiento Institucional, Claudia Maine, entre otras autoridades.
«Estamos felices de poder ejecutar, una vez más, este programa que implica un trabajo en los territorios junto a la Legislatura, para poder llegar a todos los rincones de la provincia escuchando a los representantes de las bibliotecas. Tenemos la suerte de tener un gobernador que es del interior y que conoce muy bien el trabajo y la función que cumplen las bibliotecas populares», dijo Sansica.
El presidente de la ACC valoró el rol de las bibliotecas populares en la difusión y la promoción de la lectura. «Tenemos que crear muchas más propuestas y programas porque contamos con el apoyo del gobernador por el bien y el desarrollo de las letras», agregó.
El objetivo del programa Córdoba Lee es fortalecer la gestión de las bibliotecas populares, entendiendo que son entidades que funcionan como núcleo de participación comunitaria. En esta oportunidad, cada espacio recibió 500 mil pesos.
Durante el acto de entrega, Juana Manuela Romero, presidenta de la Biblioteca Popular Rosario Vera Peñaloza de la localidad de Villa Valeria, un espacio que ofrece una amplia variedad de propuestas que incluye talleres literarios, música y arte, se mostró complacida con el apoyo de la Provincia.
«Somos un grupo de mujeres con mucho entusiasmo y ganas de hacer. En los pueblos pequeños como el nuestro es muy lindo que el Gobierno se preocupe por ayudar, avanzar y conectar», dijo
A su turno, Ivana Gómez, representante de la Biblioteca Mariano Moreno de Capilla del Monte, señaló: «Trabajamos con niños, mayores y abuelos, que cuentan cuentos en las escuelas. También hay talleres literarios, música y obras de arte. Lo más lindo de todos y lo que más me emociona es poder acercar las letras a la vida cotidiana. Gracias por incentivarlo».
Desde la Agencia Córdoba Cultura se sostiene una política de Estado que promueve las letras. Por un lado, a través del estímulo a los escritores, mediante el Premio literario de la Provincia, recientemente entregado; por el otro, a través de la motivación a la lectura que tuvo su máxima expresión con la segunda edición de la Noche de las Lecturas en junio de 2024, jornada en la que se llevaron adelante más de 7200 actividades y participaron más de 300 localidades con el resultado de 700.000 personas leyendo en todo el territorio provincial.
El programa Córdoba Lee se creó en el 2008 con la Subdirección de Bibliotecas Populares Atento a la ley 8016, el programa Córdoba Lee abarca a todas las bibliotecas populares de Córdoba, que se establezcan por asociaciones de particulares en el territorio de la provincia y presten servicios de carácter público.
Hasta 2026, la actividad agropecuaria primaria no pagará el impuesto sobre los Ingresos Brutos en la provincia de Santiago del Estero.
«Un mundo mejor»: experiencias asociativas en el Congreso Internacional de Cooperativas de Santa Fe Más de mil entidades asociativas participaron del encuentro y 120 de ellas exhibieron sus producciones.
El gobernador encabezó la apertura del encuentro que reúne a más de 150 expositores de más de 20 países. Durante tres días, buscarán consensuar una postura regional común para llevar a la 30° Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. «Quienes estamos acá queremos elevar nuestra voz para defender el ambiente», dijo el mandatario.
Representantes de organizaciones internacionales, especialistas y autoridades gubernamentales mantendrán sesiones plenarias para proponer vías de acción. Se presentarán iniciativas innovadoras que integren una perspectiva de género en la acción climática.
Fue diagnosticada con atresia biliar, una enfermedad poco común y grave que afecta los conductos biliares en los recién nacidos.
Tendrá lugar del 23 al 29 de junio, bajo la consigna “Tu ejemplo es el aprendizaje del otro”. El objetivo es inspirar a que todos pueden ser agentes de cambio desde lo cotidiano, a través del ejemplo, reforzando la corresponsabilidad comunitaria en la prevención.
La Municipalidad de Morteros invita a toda la comunidad a participar de una programación especial durante el receso invernal, con propuestas culturales, deportivas y recreativas pensadas para todas las edades.
Participaron de la 1ª Conferencia Climática Internacional y la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular el intendente Germán Baldo y la Directora de Ambiente Angela De Carli con el propósito de sumar a Freyre al cambio climático de forma positiva
El último tramo de colocación de luminarias LED anunció la intendenta Evangelina Vigna para terminar de cubrir la totalidad del sistema lumínico público. Proyectan energía eficiente en edificios públicos
Si la lucha son todas las luchas, hay una necesaria continuidad entre niñez, jubilados y pueblos originarios. La democracia fetiche necesita hacer negacionismo de todo origen. La cultura represora, el Gobierno de Ocupación, las derechas no toleran conocer ningún origen porque necesitan indultar los destinos. Por eso somos parte del nuevo malón de la justicia y de la paz.
Hoy inicio a los Talleres Sensoriales en Casa Graciela Boero, una nueva propuesta cultural organizada por la Municipalidad de Morteros que invita a experimentar con los sentidos a través del arte, los aromas y los sabores.