
Eximen a productores santiagueños del pago de ingresos brutos por la sequia
Hasta 2026, la actividad agropecuaria primaria no pagará el impuesto sobre los Ingresos Brutos en la provincia de Santiago del Estero.
El recital de Paul McCartney y la Semifinal por Copa Argentina tuvieron una importante incidencia económica y fiscal. También impactaron encuentros como el XII Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Tumores Musculoesqueléticos y Congreso Regional de Oncología.Un estudio midió el gasto en compra de tickets, traslados, alojamiento, merchandising, gastronomía, comercios y actividades turísticas.
Provinciales01/12/2024La Agencia Córdoba Turismo presentó las conclusiones preliminares de la primera medición conjunta de congresos, recitales y eventos deportivos en la ciudad, que realizó junto a la Universidad Siglo 21 y del Córdoba Clúster Congresos y Espectáculos.
Los “casos testigo” fueron el recital de Paul McCartney (23 de octubre, 38.670 espectadores), el XII Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Tumores Musculoesqueléticos (SLATME) y Congreso Regional de Oncología (7 y 8 de noviembre, 1.061 asistentes) y la Semifinal por Copa Argentina disputada entre Boca Juniors y Vélez Sarsfield (27 de noviembre, 44.500 espectadores).
La masa de recursos generados por estos tres eventos fue de $21.955,6 millones de pesos, contemplando el gasto de los participantes en compra de tickets, traslados, alojamiento, merchandising, gastronomía, comercios y actividades turísticas, entre otros ítems.
El proceso de medición incluye un algoritmo llamado “Gemelo Digital” que permite predecir el impacto económico de eventos de características similares.
La presentación estuvo a cargo del economista Gastón Utrera, quien es director del Instituto de Economía Política, Insight 21 integrante de la Universidad Siglo 21.
Además, el informe arrojó otro dato que por primera vez se mide a nivel nacional: el impacto fiscal de estos tres eventos. Para el estudio se contemplaron los impuestos nacionales (IVA, tasas aeroportuarias, impuestos al “cheque” y a los combustibles líquidos), provinciales (Ingresos Brutos), municipales (Comercio e Industria) e impuestos de otras jurisdicciones.
El resultado indica que el mayor “beneficiario fiscal” de los eventos realizados en Córdoba es el Estado nacional, con un promedio del 40% de los impuestos recaudados y el resto de las provincias que perciben también el 40% en promedio en concepto de coparticipación.
El informe ratifica el fortísimo efecto multiplicador de la industria de los eventos en las economías regionales y el impacto fiscal de los eventos, principalmente a nivel nacional.
Asimismo valida el trabajo estratégico del Córdoba Cluster Congresos y Espectáculos, que ha reunido a representantes privados vinculados a los sectores de congresos y ferias, espectáculos artísticos y deportivos, junto a los cuatro clubes representativos de la ciudad: Belgrano, Instituto, Racing y Talleres. El clúster es presidido por Jose Palazzo, presidente de En Vivo producciones.
Esta iniciativa para medir el impacto económico de grandes eventos fue promovida por el Cluster de Congresos y Espectáculos junto al Córdoba Convention & Visitors Bureau, con la Agencia Córdoba Turismo y la Universidad Siglo 21.
Este acuerdo incluye también la medición del 1º Congreso Iberoamericano de Áreas Metropolitanas y el Foro Nacional de Turismo, y el Show de María Becerra, a realizarse el 7 diciembre en el estadio Kempes. Los datos finales se presentarán en un próximo informe.
Participaron en la presentación Darío Capitani Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Leonardo Medrano, Luis Morera y Gastón Utrera (Universidad Siglo 21) y los representantes del Cluster de Congresos y Espectáculos José Palazzo, Daniel Quinteros, Federico Ricotini, Rodrigo Escribano, Daniel Alvarez Rivero, Ezequiel Arin Y Andrés Benetti.
Hasta 2026, la actividad agropecuaria primaria no pagará el impuesto sobre los Ingresos Brutos en la provincia de Santiago del Estero.
«Un mundo mejor»: experiencias asociativas en el Congreso Internacional de Cooperativas de Santa Fe Más de mil entidades asociativas participaron del encuentro y 120 de ellas exhibieron sus producciones.
El gobernador encabezó la apertura del encuentro que reúne a más de 150 expositores de más de 20 países. Durante tres días, buscarán consensuar una postura regional común para llevar a la 30° Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. «Quienes estamos acá queremos elevar nuestra voz para defender el ambiente», dijo el mandatario.
Representantes de organizaciones internacionales, especialistas y autoridades gubernamentales mantendrán sesiones plenarias para proponer vías de acción. Se presentarán iniciativas innovadoras que integren una perspectiva de género en la acción climática.
Fue diagnosticada con atresia biliar, una enfermedad poco común y grave que afecta los conductos biliares en los recién nacidos.
Tendrá lugar del 23 al 29 de junio, bajo la consigna “Tu ejemplo es el aprendizaje del otro”. El objetivo es inspirar a que todos pueden ser agentes de cambio desde lo cotidiano, a través del ejemplo, reforzando la corresponsabilidad comunitaria en la prevención.
Una década entera. Diez años desde aquella media maratón en Rosario en donde la vida se terminó imponiendo ante la muerte. Y entre medio terminar asumiendo como en aquel viejo principio taoísta que donde va la atención, va la energía. Para poner la cabeza donde pisan los pies.
Femucor quiere replicar en la provincia un acuerdo de financiamiento celebrado entre Mutual 9 de Julio de Morteros y la Municipalidad de Villa María. Se trata de un programa de microcréditos para conexiones domiciliarias
Procesaron a un morterense por transportar casi medio kilo de marihuana después de ser interceptado en un camino rural cercano a Marull. Investigan contactos en nuestra región.
El hecho que no fue prevenido ni esclarecido por la policía, tampoco fue informado. La víctima de un robo desarrolló su propia investigación logrando encontrar parte de los elementos que le llevaron.
Un joven de 22 años falleció al caer de su caballo cuando estaba enlazando animales en el Paraje Saladillo del Rosario en el departamento Salavina, Santiago del Estero