
Según la ciencia: qué es mejor, ¿ducharse en la mañana o hacerlo antes de acostarse?
Una microbióloga de la Universidad de Leicester, en Inglaterra, lo analiza desde el punto de vista de la ciencia
El Sanatorio Allende celebra un logro sin precedentes: la obtención de la acreditación de la Joint Commission International (JCI), un reconocimiento que lo posiciona en un nivel superior de calidad y seguridad en la atención de la salud. Esta acreditación representa el mayor hito en la historia de la institución y refleja el esfuerzo conjunto de toda la organización por alcanzar estándares internacionales.
Sociedad13/11/2024La acreditación de la Joint Commission International (JCI) es un proceso riguroso que evalúa y valida los más altos estándares de calidad, seguridad y atención médica a nivel global. Con este prestigioso reconocimiento, el Sanatorio Allende reafirma su compromiso con la excelencia, asegurando a sus pacientes que recibirán atención en un entorno seguro, eficiente y a la vanguardia de los avances internacionales en salud.
Las normas de Hospitales de Joint Commission International tienen como objetivo promover una mejora continua sistemática y en toda la organización en el desempeño diario y en los resultados de la atención al paciente. En este sentido, de los 1300 elementos medibles para la acreditación, Sanatorio Allende cumplió con todos, obteniendo una calificación sobresaliente en todos los estándares vinculados a las metas internacionales de calidad y seguridad, acreditando de manera directa, y en la primera visita que realizó la organización mundial Joint Commission.
“De no haber cumplido, o haber cumplido de manera parcial, algún estándar en la categoría de “Alto Riesgo”, JCI nos hubiera dejado en categoría de puntos focales, en vez de la acreditación directa, y hoy tendríamos que estar enviando un plan para la resolución de esa situación” explica la Doctora Valeria Vukelic, Directora de Calidad y Seguridad del Sanatorio Allende. Y añade: “Es más, de los 1300 puntos evaluados en las dos sedes del Sanatorio, solo encontraron 28 puntos parcialmente cumplidos, los cuales hablan de que tenemos que seguir mejorando pero que la auditoría fue sobresaliente”.
“Hasta donde sabemos y según nuestros consultores, somos el primer centro de salud que acredita de ésta manera tan directa” comparte también la Doctora Vukelic. Y explica: “Además, los auditores durante toda la semana de evaluación, destacaron al Sanatorio por su capacidad de aprendizaje, apertura al cambio y los nuevos enfoques, y el trabajo en equipo hacia la mejora contínua, en sintonía con el propósito de JCI.”
“Alcanzar esta acreditación ha requerido transformaciones significativas tanto en infraestructura como en procesos y gestión de recursos humanos” afirma el Doctor René Vandersande, Director Médico del Sanatorio Allende. Y añade: “Sin dudas, es el hito más importante en la historia del Sanatorio”.
Entre los cambios implementados se destaca la creación de nuevas estructuras funcionales, como la Dirección de Calidad, un área autónoma dedicada a garantizar la mejora continua en todas las áreas operativas del Sanatorio. Asimismo, se llevaron a cabo importantes ajustes en el organigrama y se realizaron modificaciones en la estructura operativa y gerencial, con el objetivo de optimizar los procesos y poner al paciente en el centro de todas las decisiones.
Desafíos superados: Cambio cultural y mejora continua “El proceso de acreditación no fue un simple trámite, sino un ejercicio exhaustivo de evaluación y reestructuración” explica el Doctor Vandersande. Y añade: “Adaptarse a un enfoque centrado en el paciente, donde la seguridad y la calidad son prioridades, implicó un cambio de mentalidad en todos los colaboradores, quienes han pasado a ser actores clave en este proceso de mejora continua”.
Entre los mayores desafíos estuvo la implementación de cambios en los procesos asistenciales y un profundo cambio cultural en la forma de trabajo. Sin embargo, y lejos de ser sólo un momento en particular, el compromiso del Sanatorio Allende es mantener y elevar estos estándares, entendiendo que la acreditación es solo el primer paso de un camino hacia una calidad y seguridad superiores, que se sostendrán con nuevas metas y desafíos constantes.
https://www.youtube.com/watch?v=CEBFVjM3tIo
Ésta acreditación de JCI se traduce directamente en beneficios tangibles para los pacientes y sus familias. “Al adherir a los más altos estándares internacionales, se refuerza la seguridad de los procesos asistenciales, minimizando riesgos y reduciendo posibles daños, no solo para los pacientes, sino para todos quienes transitan por el Sanatorio. Los cambios implementados ya están mostrando un impacto positivo en la experiencia del paciente, reflejándose en indicadores que demuestran mejoras en la calidad del servicio” reflexiona el Doctor Vandersande.
Si bien la tecnología es un aliado importante para mejorar la calidad de las prestaciones, en el Sanatorio Allende reconocen que el verdadero núcleo del éxito radica en los comportamientos y la cultura del personal.
“La implementación tecnológica sirve como herramienta, pero es la conducta disciplinada y el compromiso del equipo multidisciplinario lo que impulsa el ciclo de mejora continua” explica el Doctor Vandersande. Y comparte: “Se mide la performance de los procesos, se analizan los resultados, se identifican brechas y se realizan ajustes para reiniciar el ciclo con mayores estándares de calidad”.
Un nuevo capítulo para el Sanatorio Allende: Pertenecer a la élite mundial de instituciones acreditadas Éste hito histórico para la institución coloca al Sanatorio Allende en un círculo selecto de instituciones de salud a nivel global. Convirtiéndose así en una de las pocas instituciones de Argentina en lograr este prestigioso reconocimiento, siendo solo cinco en todo el país y dos en la provincia de Córdoba.
Esto marca un antes y un después en el sistema de salud local, ya que establece una nueva vara para medir la calidad y seguridad en la atención médica. Como parte de esta red, la institución ahora forma parte de un entorno de intercambio de conocimiento y mejores prácticas con otros centros de salud acreditados en todo el mundo, lo que refuerza la reputación del Sanatorio en el ámbito local e internacional
“El camino hacia la acreditación ha sido desafiante, pero representa solo el comienzo de una nueva etapa para el Sanatorio Allende”explica el Doctor Vandersande. Y concluye: “Con este logro, la institución se compromete a seguir elevando los estándares de calidad y seguridad en cada aspecto de la atención médica. Ya se están trazando nuevos objetivos para futuras acreditaciones, reafirmando el propósito de ofrecer una atención de excelencia y mantenerse a la vanguardia en el cuidado de la salud."
Una microbióloga de la Universidad de Leicester, en Inglaterra, lo analiza desde el punto de vista de la ciencia
Lo expresó Alfredo Grande, al reflexionar sobre cómo repercute el trabajo, la precarización y el pluriempleo en la salud mental
El Espacio Antifascista de Córdoba invita a la ciudadanía en general, a participar del Juicio Ético al Poder Ejecutivo Nacional, al Presidente Javier Milei y al Gabinete de Ministros, por las crueles políticas de ajuste que golpean severamente a nuestras abuelas y abuelos en todo el país.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaquismo es una enfermedad crónica por la adicción a la nicotina y la exposición permanente a más de 7.000 sustancias químicas, tóxicas y cancerígenas. Es la primera causa de muerte en los países desarrollados.
La denuncia se registró en un pueblo a menos de 100 km de Rosario, también hay casos en otras localidades. Las niñas habrían sido captadas por la plataforma de juegos Roblox a través de un número de Córdoba que la incorporaron al grupo “Septiembre reto de chicas”, con el emoji de un corazón con fuerte contenido sexual.
El genetista de Harvard David Sinclair ha afirmado que "la primera persona que vivirá 150 años ya ha nacido", basándose en avances en reprogramación epigenética y el uso de inteligencia artificial (IA) para acelerar el desarrollo de tratamientos antienvejecimiento
La Municipalidad de Morteros, junto al Club San Jorge y el IPEMYT 286, invitan a toda la comunidad a participar del Ciclo Turismo por las Capillas Rurales, una propuesta que combina deporte, turismo, cultura e historia local.
Tras la derrota electoral en PBA, Milei anunció que no retrocedería un milímetro.
Una microbióloga de la Universidad de Leicester, en Inglaterra, lo analiza desde el punto de vista de la ciencia
Del 15 al 25 de octubre, el Cultural Fontanarrosa (San Martín 1080) será el epicentro de la Feria Internacional del Libro Rosario 2025, que reunirá a destacados autores locales, nacionales e internacionales. La entrada será libre y gratuita, y el evento contará con una variada programación que incluirá espacios dedicados a las infancias, actividades para escuelas, presentaciones de libros y charlas magistrales.
El Vaticano difundió una declaración hecha a un grupo de 192 obispos por el Papa, agregando que también había informado varios temas internos a los obispos. Y en el centro reveló unas palabras de León XIV que pueden hacer época. Dijo a los obispos que “los abusos en la iglesia no pueden meterse en un cajón”.