
En el registro actualizado se incluyen los restos de palestinos que se encontraban bajo los escombros




El lugar del descubrimiento, una peligrosa zona de arrecifes conocida como Quitasueños, es célebre por su alta tasa de naufragios
Mundo27/10/2024
Redacción Regionalisimo
Un equipo de arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología (INAH) de México hallaron vestigios de un naufragio de hace más de 200 años en aguas del estado suroriental de Quintana Roo, según informo el organismo.
El personal experto del INAH determinó que los restos corresponden a un barco inglés de finales del siglo XVIII o inicios del XIX. Por las características de los hallazgos, tales como un ancla, un cañón y lingotes de hierro usados como lastre, se trata de un descubrimiento muy valioso para los estudiosos de la arqueología marina.
¿Cómo hallaron el barco pirata inglés hundido hace más de 200 años?
Según detalló EFE, al pecio (resto de una nave naufragada) se le asignó el nombre “Manuel Polanco” en honor al hombre, que se dedicaba a la pesca, que localizó los vestigios e informó al INAH.
De acuerdo a la informó la institución, es el número 70 registrado en la reserva de la biosfera de Banco Chinchorro, ubicado en el Océano Pacífico frente a la costa de Quintana Roo.
La cifra es tan alta debido al falso atolón, también conocido como “isla de coral”, que se encuentra en este lugar y que le da nombre a la zona de el “Quitasueños”.
¿Cuáles son las hipótesis de los arqueólogos?
Los arqueólogos subacuáticos de la Subdirección de Arqueología Subacuática (SAS) del INAH implicados en el hallazgo, deducen que los tripulantes de aquella embarcación hicieron esfuerzos para evitar el hundimiento, ya que se encontró un ancla que fue lanzada al mar con intención de sujetarse a la “barrera arrecifal”, donde aún hoy continúa encallada.
Hasta el momento, la investigación está en una fase inicial donde se realizó una inspección general con dos sesiones de buceo para localizar los restos y hacer una primera evaluación.
Laura Carrillo, investigadora de la SAS y responsable del Proyecto Banco Chinchorro, explicó mediante un comunicado del INAH que es complejo conocer las dimensiones del barco y otros detalles pues se ubica en una zona de corrientes fuertes y ya no queda nada del casco de madera.
De hecho, solamente se mantuvieron en relativo buen estado los elementos muy sólidos encontrados pegados al arrecife de coral.

En el registro actualizado se incluyen los restos de palestinos que se encontraban bajo los escombros

Un equipo médico chino realizó una innovadora cirugía ocular robótica remota, utilizando un robot conectado a 5G para tratar a un paciente que se encontraba a másde 4.000 kilómetros de distancia.

El Papa hizo un llamado este viernes a las universidades católicas latinoamericanas a formar “inteligencias con sentido crítico” y “ciudadanos comprometidos con el bien común” durante una audiencia con representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe, la ODUCAL.

El cuerpo del comunicador de 60 años fue hallado en la carretera Durango–Mazatlán envuelto en una manta con un narcomensaje.

La Franja de Gaza amaneció de nuevo bajo fuego. Tras acusar a Hamás de haber atacado a sus tropas, Israel lanzó este martes una serie de bombardeos que, según la Defensa Civil palestina, dejaron al menos 30 muertos y decenas de heridos. “Nuestros equipos siguen trabajando para recuperar a los muertos y heridos de entre los escombros”, informó el vocero del organismo, Mahmud Basal.

Donald Trump, en insólitas declaraciones, acusó al mandatario colombiano de fomentar la producción y distribución de drogas, lo que fue rechazado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia mediante una declaración.

Los alumnos de segundo año de las escuelas locales y las profesoras del área de informática participaron de esta propuesta impulsada por la municipalidad de Freyre, que promueve la creatividad, la innovación tecnológica y el trabajo en conjunto del municipio con las instituciones educativas.

La presentación de los libros «Tras las Huellas Originarias del Noreste Cordobés» y «Improntas Ancestrales, herederos de historias», Construyendo el futuro, dos obras de Ebe María Baima Cerri y la Red de Archivos Históricos del Noreste Cordobés, organizado por la Biblioteca Popular «Cultura y Progreso» de Morteros se lleva a cabo el jueves 20 de noviembre a las 20,30

Son las víctimas de nuevas formas de esclavitud. Pibas captadas a través de ofertas seductoras en redes digitales, a través de influencers o con propuestas de ganancias inalcanzables. Un modelo que no hace más que exhibir oropeles y pompas en vitrinas inalcanzables que deslumbran. Pero que les quedarán siempre lejanos.

Reconocieron el apoyo brindado al teatro por el intendente Hugo Boscarol, quien en diciembre finaliza su mandato.

Además habría estafado a adultos mayores en Las Varillas y San Francisco. Quedó detenido uno de los estafadores que habría integrado una banda que se quedaba con los ahorros en dólares y pesos de personas mayores.

