
Con la venia del Ersep, los boletos para viajar en la provincia se ajustan un 5,46 por ciento, desde el sábado
La convocatoria estará abierta desde el martes 15 de octubre hasta el 14 de noviembre inclusive, para presentar los proyectos culturales de todo el territorio provincial.
Provinciales15/10/2024El programa Espacio Santafesino abrió su tercera y última convocatoria trimestral para la presentación de proyectos culturales que contará con el apoyo del Ministerio de Cultura de la provincia. Las propuestas podrán entregarse desde el 15 de octubre hasta el 14 de noviembre inclusive que contará con cuatro líneas de apoyos: Formación, Producción, Circulación, Eventos y Actividades culturales. Se recibirán proyectos a realizarse entre octubre, noviembre y diciembre de este año.
Luego de llevar adelante dos exitosas convocatorias, en las que se recibieron más de 850 proyectos y se otorgaron 46 millones de pesos en Apoyos, se espera que en esta ocasión se reciban más proyectos de todas las regiones de la provincia.
El secretario de Desarrollos Culturales, Paulo Ricci, destacó que «luego de haber finalizado tres convocatorias, dos trimestrales y una anual, que superaron nuestras expectativas, damos inicio a la última convocatoria de este año con el propósito de seguir acercando herramientas públicas que permitan impulsar la creatividad y la innovación, además de fortalecer el tejido cultural de la región».
Y agregó «en esta oportunidad hemos logrado un avance significativo, aumentando el monto total de los premios a otorgar. Esto implica que podremos acompañar a más proyectos culturales, lo que nos permite seguir fortaleciendo la industria cultural de la provincia».
Desde el área de Cultura indicaron, quienes estén interesados en participar podrán aplicar hasta el 14 de noviembre, presentando sus propuestas a través de la plataforma oficial del programa, santafecultura.gob.ar/espaciosantafesino, allí encontrarán las bases y condiciones y el link de inscripción.
Con la venia del Ersep, los boletos para viajar en la provincia se ajustan un 5,46 por ciento, desde el sábado
El gobernador anunció un programa de fortalecimiento para Centros de Jubilados. Se destinará un millón y medio de pesos para cada uno de los 400 espacios que funcionan en la Capital y el interior provincial. Se impulsará la figura de Promotor, que será una persona que trabajará de nexo para impulsar actividades y vínculos con los municipios y la provincia.
La Provincia y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) firmaron un acuerdo. Comprende acciones conjuntas vinculadas a la inclusión, permanencia escolar, y desarrollo de habilidades para la vida y el trabajo.
Representan la mitad de los santafesinos usuarios de servicios energéticos de la provincia que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).
El gobernador encabezó el encuentro con las 270 escuelas de gestión pública y privada de todo el territorio provincial que fueron parte de las Pruebas Aprender 2024, donde Córdoba obtuvo resultados por encima de la media nacional. Destacó las transformaciones educativas encaradas junto a docentes, intendentes y organizaciones.
Ricardo Gil Lavedra, León Arslanian, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma recibirán esta distinción en el marco de los 40 años del Juicio a las Juntas. Será el 14 de mayo, a las 18, en el Paraninfo de la UNL.
Su muerte la confirmó el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi. El exmandatario uruguayo hizo de la austeridad una bandera. Fue un líder político de gran peso en toda la región.
Un hombre de 32 años quedó detenido por estar transportando plásticos de una moto y un joven de 24 años por que habría ingresado a una vivienda desocupada
En junio 2025, los jubilados de Ansés cobrarán con aumento, medio aguinaldo y un bono de $70.000. El haber mínimo podría alcanzar los $305.376 y el total mensual llegaría a unos $528.064
El periodismo, ejerce la representación implícita de la sociedad y tiene, en la dinámica de una democracia republicana, la función básica de informar veraz, objetiva y oportunamente a la sociedad sobre hechos de interés público. En ello también ayuda a facilitar la expresión de distintas voces en el debate social y vigila al poder, denunciando abusos y corrupción.
Se presentó ante la comunidad Francisco Payges quien asumió como Fiscal de Instrucción de Morteros. Lo hizo por intermedio de los medios de comunicación a través de una conferencia de prensa.