
Lo expresó Alfredo Grande, al reflexionar sobre cómo repercute el trabajo, la precarización y el pluriempleo en la salud mental
Octubre Rosa es el mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama. Se trata de una campaña internacional anual de salud organizada por las principales organizaciones benéficas relacionadas con el cáncer de mama con el fin de reforzar la sensibilización sobre la enfermedad y recaudar fondos para investigar su causa, prevención, diagnóstico, tratamiento y cura. En Morteros al igual que en la región es Lalcec la organización benéfica que lleva adelante la misma.
Sociedad12/10/2024El evento comenzó en octubre de 1985 con el fin de promover las mamografías como la herramienta más eficaz para combatir el cáncer de mama y en 1989 la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo estableció como el mes para la sensibilización sobre el cáncer de mama. El 19 de octubre es el Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama.
Los orígenes del listón de color está inspirado cuando en 1979 la esposa de un rehén que había sido tomado en Irán ató listones amarillos alrededor de los árboles en su patio delantero como símbolo de su deseo de que su esposo regresara sano y salvo a casa.
Esos listones amarillos inspiraron a activistas de la lucha contra el Sida para que sean utilizados los mismos por soldados que luchaban en la Guerra del Golfo, después fue cambiado a rojo brillante y lo enrollaron.
Esos listones se convirtieron en sinónimo de organizaciones benéficas y campañas de distintos tipos, adoptando el rosa para el cáncer de mama, creado en 1992 por Charlotte Hayley quien creó moños de color melocotón hechos a mano para honrar a su madre, a su hermana y a su abuela, que habían luchado contra el cáncer de mama y Evelyn Lauder sobreviviente de cáncer de mama comenzó a distribuir los listones rosas para ser adoptado las organizaciones siendo ampliamente reconocidos como el símbolo de la sensibilización sobre el cáncer de mama.
Lo expresó Alfredo Grande, al reflexionar sobre cómo repercute el trabajo, la precarización y el pluriempleo en la salud mental
El Espacio Antifascista de Córdoba invita a la ciudadanía en general, a participar del Juicio Ético al Poder Ejecutivo Nacional, al Presidente Javier Milei y al Gabinete de Ministros, por las crueles políticas de ajuste que golpean severamente a nuestras abuelas y abuelos en todo el país.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaquismo es una enfermedad crónica por la adicción a la nicotina y la exposición permanente a más de 7.000 sustancias químicas, tóxicas y cancerígenas. Es la primera causa de muerte en los países desarrollados.
La denuncia se registró en un pueblo a menos de 100 km de Rosario, también hay casos en otras localidades. Las niñas habrían sido captadas por la plataforma de juegos Roblox a través de un número de Córdoba que la incorporaron al grupo “Septiembre reto de chicas”, con el emoji de un corazón con fuerte contenido sexual.
El genetista de Harvard David Sinclair ha afirmado que "la primera persona que vivirá 150 años ya ha nacido", basándose en avances en reprogramación epigenética y el uso de inteligencia artificial (IA) para acelerar el desarrollo de tratamientos antienvejecimiento
Se trata de una jornada colaborativa para transformar información pública en historias con impacto, con fecha el jueves 25 de septiembre, de 9 a 15 horas, en el Colegio Universitario Politécnico (CUP).
Las propuestas que cumplieron con la factibilidad legal, técnica y presupuestaria fueron oficialmente aceptadas para participar del proceso de selección a través del formulario de votación, disponible en la página web de la Municipalidad de Morteros y también en la dependencia municipal.
Lo expresó Alfredo Grande, al reflexionar sobre cómo repercute el trabajo, la precarización y el pluriempleo en la salud mental
La celebración del 50º aniversario del Instituto Agrotécnico Salesiano Nuestra Señora del Rosario (IAS) de Colonia Vignaud se llevará cabo en la Fiesta del exalumno de la familia salesiana el domingo 14 de septiembre.
Participaron del modelo Naciones Unidas, estudiantes de 3º, 4º y 5º año de la orientación en Ciencias Sociales del Instituto Martiano Moreno en San Francisco.
Fueron detenidos 14 gendarmes por presuntas coimas a transportistas en Sampacho, localidad distante 49 kilómetros de Río Cuarto. Hubo 25 allanamientos en cinco provincias a solicitud del juez federal Carlos Ochoa.