
La radical podría acompañar a Schiaretti en el segundo escalón de la boleta en octubre. Detrás irían Manuel Calvo y Miguel Siciliano
Los ministerio de Ambiente y la Educación, y la UEPC firmaron un convenio para implementar la formación en la temática.
Provinciales11/10/2024El acuerdo apunta a fortalecer el rol de las instituciones educativas como líderes en educación ambiental.
Los educadores podrán acceder a talleres y capacitaciones sobre la protección de la biodiversidad, gestión de residuos y cambio climático.
El ministerio de Ambiente y Economía Circular firmó un convenio de colaboración con su par de Educación y la U.E.P.C, con la finalidad de capacitar en materia ambiental a docentes de Córdoba.
A partir de este acuerdo, los educadores podrán acceder a capacitaciones y talleres de formación docente, vinculadas al cuidado ambiental, la economía circular, como también a la importancia de la separación en origen de los residuos en las instituciones y los efectos del cambio climático.
En ese sentido, la ministra Victoria Flores destacó: “El convenio es un paso fundamental hacia una educación ambiental integral en nuestra provincia, que ya se viene impulsando con la implementación de la ley Yolanda, que apunta a la capacitación de todos los agentes públicos de la administración provincial, en todos sus niveles.”
La máxima autoridad de la cartera de Ambiente, expresó que, a través de estas capacitaciones, se buscará que las instituciones educativas se conviertan en promotoras del cambio cultural que se necesita, y que los docentes, a su vez, se conviertan en agentes de cambio y puedan educar a las próximas generaciones en el cuidado de nuestra Casa Común.
Desde la Provincia se busca aunar esfuerzos y articular el trabajo de distintas dependencias, con el objetivo de impulsar mejores capacidades colectivas de conservación de nuestros ecosistemas.
A su turno, el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, celebró la coordinación entre las distintas dependencias, y sostuvo: “Esta articulación con el Ministerio de Ambiente y Economía Circular, junto a los equipos de UEPC, es clave para la formación de nuestros docentes, porque nos permite implementar políticas integrales y dar respuesta a problemáticas complejas.
Al respecto, el secretario general de la U.E.P.C., Roberto Cristalli, destacó el acuerdo, y señaló que permite seguir fortaleciendo la educación provincial. «Nada mejor que la educación para construir el cambio que necesitamos. Si nosotros generamos estrategias desde el aula que fomenten aprendizajes significativos para el ambiente, estamos convencidos que esta transformación es posible», dijo.
La radical podría acompañar a Schiaretti en el segundo escalón de la boleta en octubre. Detrás irían Manuel Calvo y Miguel Siciliano
Hasta 2026, la actividad agropecuaria primaria no pagará el impuesto sobre los Ingresos Brutos en la provincia de Santiago del Estero.
«Un mundo mejor»: experiencias asociativas en el Congreso Internacional de Cooperativas de Santa Fe Más de mil entidades asociativas participaron del encuentro y 120 de ellas exhibieron sus producciones.
El gobernador encabezó la apertura del encuentro que reúne a más de 150 expositores de más de 20 países. Durante tres días, buscarán consensuar una postura regional común para llevar a la 30° Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. «Quienes estamos acá queremos elevar nuestra voz para defender el ambiente», dijo el mandatario.
Representantes de organizaciones internacionales, especialistas y autoridades gubernamentales mantendrán sesiones plenarias para proponer vías de acción. Se presentarán iniciativas innovadoras que integren una perspectiva de género en la acción climática.
Fue diagnosticada con atresia biliar, una enfermedad poco común y grave que afecta los conductos biliares en los recién nacidos.
El autor del robo del auto en Altos de Chipión fue detenido en el ingreso a Totoras cuando era perseguido por la policía de Clason, donde había estado revisando un auto. No fue como consecuencia de un despiste como se informó desde la departamental Ansenuza. Después de imputarlo por encubrimiento quedó en libertad
"Síndrome gamer", así llaman al incremento de problemas de visión, concentración, depresión y ansiedad en los más chicos por exposición a pantallas durante horas con videojuegos
La radical podría acompañar a Schiaretti en el segundo escalón de la boleta en octubre. Detrás irían Manuel Calvo y Miguel Siciliano
China aprovechará la Reunión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) como una oportunidad para asegurar el éxito completo de la cumbre de Tianjin, manifestó hoy la Cancillería.
Este martes un frente frío avanzará por el centro de Argentina. A nuestra región ingresaría el miércoles junto a posibles fenómenos meteorológicos