Prevenir por una misma, las hijas y las nietas

En el mes rosa, en que se hace concientización para la prevención sobre el cáncer de mama la médica Mariela Gillig, especialista en ginecología al convocar junto a Lalcec en el Hospital Municipal «Dr. José Sauret»  a las mujeres a que se cuiden y señaló que los hombres también deben controlarse las mamas.

Locales10/10/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Dra Gilli

 «El cáncer de mama es una enfermedad detectable fácilmente porque es un órgano externo, entonces nosotros tenemos la posibilidad de poder detectarlo precozmente y de esa forma poder acceder a un tratamiento adecuado y tener la posibilidad de cura» comenzó expresando la profesional que brinda atención ginecología en el hospital municipal y al mismo tiempo señaló «todas las mujeres debemos darnos cuenta que también tenemos que cuidarnos a nosotras y no ser cuidadoras, es importante para hacer hincapié en esto»
Al brindar algunas estadísticas sobre el cáncer de mamas manifestó que en la actualidad una de cada 9 mujeres desarrollan cáncer de mama y se producen en Argentina 6100 muertes al año por cáncer mamario y estiman que se van a producir 22000 casos nuevos por año, lo que representa el 32,1 % de muertes por cáncer en Argentina, es decir una cuarta parte del total de cáncer, son por mamas, es un indicador muy alto.
Por otra parte indicó que las mamografías detectan y previenen entre un 30 y 50 %, de los casos cuando esta detectado a tiempo. Al volver a insistir sobre a importancia de los estudios mamográficos como así también en la prevención, la Dra Gillig sostuvo que es importante tener en cuenta hábitos de vida saludable para evitar llegar a tener una enfermedad como el cáncer
«Sabemos que no es solo una enfermedad, sino que es un conjunto de enfermedades  relacionadas con hábitos, estilo de vida, congenes, herencia genética y con relaciones ambientales, entonces tenemos otras pautas para ir viendo en la prevención del cáncer, que es lo que vamos a ir hablando en las diferentes charlas que vamos a ir brindando junto a la nutricionista durante este mes» manifestó al adelantar que el próximo 18 de octubre realizaran la charla denominada «Historias de valor y esperanza», como así también estarán recorriendo los centros vecinales con charlas preventivas y la realización del circuito de la mujer los días lunes con realización de control médico ginecológico, análisis clínicos, ecografía y electrocardiograma en el hospital municipal «Dr. José Sauret»
En relación a la cantidad de estudios realizados el año pasado consideran que es la misma cantidad que necesitan cubrir la población de Morteros. En el año 2023 en pacientes que se atienden en el hospital realizaron 175 mamografías, de las cuales 5 tuvieron resultado para evaluar, contando en este momento con 5 pacientes bajo tratamiento con diagnóstico de cáncer de mama y están haciendo una lista de espera para las mujeres que necesitan mamografías. Gestionaron ante el gobierno provincial el mamógrafo móvil para realizar los 175 estudios, pero aún esperan respuesta.

Cáncer y medio ambiente

Al consultarle que impacto tienen como causas ambientales los agroquímicos que se diseminan no solo en el campo, sino también en la zona urbana, la Dra Mariela Gillig, respondió que «la causa ambiental es importante, hay estudios que determinan los factores oncogénicos ambientales no solo para el cáncer de mama, sino para todos los cáncer, la importancia de la prevención en prácticas ambientales o en prácticas saludables en la familia es primordial»
Agregó, «Mi opinión personal es que podemos empezar por casa, si nosotros sabemos que factores ambientales están produciendo, no vamos a hablar de lo que es el agro, fumigación, es algo muy grande, pensamos en los tóxicos de los plásticos, la tapa con la que corto la verdura, empecemos por casa, si hay estudios que determinan, hay estudios epigenéticos que determinan que no solamente el cáncer esta relacionando con lo de hoy, con el humo que pueda haber. Las mujeres tenemos la posibilidad de transmitir a través de nuestros genes hasta tres generaciones lo que percibimos, el hecho que nuestra alimentación y nuestras actividades, nuestros contactos sean saludables, estamos previniendo para tres generaciones siguientes»

Exámenes

Al hacer referencia a estudios para la detección precoz para la prevención se refirió a la mamografía, a los auto exámenes como así también a los antecedentes familiares, explicando la Dra Mariela Gillig que dentro de los estudios de la prevención esta la mamografía que «es la más conocida que se realiza en las mujeres a partir de los 40 años, sino no tienen antecedentes hereditarios». 
Cuando la mujer tiene antecedentes hereditarios de cáncer de mama, evalúan si estos son por parte de la rama materna o de la rama paterna, como así también la cantidad de familiares que sufren cáncer de senos, la edad de estos y a partir de contar con toda esa información el profesional es quien indicará a que edad la paciente va a empezar a realizar los estudios mamográficos, «pero en principio de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud se hace a partir de los 40 y hasta los 70 años, es el rango etario en el cual se puede detectar precozmente las lesiones no palpables o lesiones tratables y curables»
Acotó que «existe un tipo de lesiones que pueden presentarse entre una mamografía y otra, significando entre un 3 y 10 % de patología mamaria neoplásica que puede presentarse entre uno y otro control que suelen ser más agresivos, pero al hacer el screening en poblaciones en general, estamos disminuyendo la posibilidad, entonces abarcamos mucho más la posibilidad de cura del cáncer de mama»

Autoexamen mamario

Al puntualizar que el auto examen mamario es importante para detectar entre un examen y otro la aparición de algo diferente, permitiendo acudir al médico antes de la realización de la próxima mamografía y detectar de manera anticipada la lesión.
«El auto examen mamario recomendamos, que la paciente lo haga siempre frente del espejo para poder mirarse las mamas, conocer como son y cómo se mueve la mama de diferente formas, levantando los brazos, llevándolos para atrás, entonces al mirar en el espejo veo si son asimétricas, si los pezones están retraídos, asi me voy a dar cuenta si el mes siguiente la mama se movió diferente, si el pezón esta retraído y antes no lo estaba, la calidad de la piel, si noto que esta diferente, si noto al palparme un nódulo. Siempre es conveniente que se haga después del periodo menstrual, porque cuando vamos a menstruar generamos una síntesis de hormonas que nos producen un cambio en las mamas, si hacemos el auto examen mamario antes del periodo menstrual podemos notar algo al palpar que nos puede asustar, entonces que sea siempre después del periodo menstrual, que sea enfrente del espejo y otra cosa que se sugiere es que lo hagamos en la ducha con el pulpejo del dedo, entonces al tener el jabón y el agua la sensibilidad nos aumenta, entonces podemos tener mayor sensibilidad para detectar aquella lesión más chiquita que a veces no se puede detectar» destacó
Finalmente la Dra Mariela Gillig dijo que los hombres también deben controlarse, «no solamente en los hombres trans, sino los hombres en general también tienen que controlar las mamas porque el cáncer de mamas en el hombre es un 10 %, entonces el hombre tiene que hacer el auto examen con la misma visualización que se tiene que hacer la mujer, el hombre lo tiene que hacer porque existe la posibilidad».

Te puede interesar
Dengue

Septiembre: Mes de Prevención del Dengue

Redacción Regionalisimo
Locales15/09/2025

Con la llegada de septiembre, las temperaturas comienzan a subir y la humedad se intensifica, creando el ambiente ideal para que el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, se reproduzca. Desde la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Morteros, se recuerda a la población que la prevención comienza en casa.

Morteros tecnologia

Morteros fue sede de la Instancia Zonal de la Olimpiada Cordobesa de Programación

Redacción Regionalisimo
Locales14/09/2025

La ciudad de Morteros vivió este jueves una jornada educativa única con la realización de la Instancia Zonal de la Olimpiada Cordobesa de Programación, organizada por la Universidad Provincial de Córdoba – Sede Ezpeleta y la Municipalidad de Morteros, con el acompañamiento del Ministerio de Educación de la Provincia.

Morteros presupuesto

Ya se pueden votar las propuestas del presupuesto participativo

Redacción Regionalisimo
Locales13/09/2025

Las propuestas que cumplieron con la factibilidad legal, técnica y presupuestaria fueron oficialmente aceptadas para participar del proceso de selección a través del formulario de votación, disponible en la página web de la Municipalidad de Morteros y también en la dependencia municipal.

Morteros campeonas

Agasajó a campeonas provinciales

Redacción Regionalisimo
Locales11/09/2025

En el Concejo Deliberante, la Municipalidad de Morteros homenajeó a las jóvenes campeonas provinciales de los Cordobecitos Juegan en las disciplinas de handball y fútbol femenino, representando al Colegio Cristo Rey y al Centro Educativo Eduardo Pío Carrillo, respectivamente.

Lo más visto
Dengue

Septiembre: Mes de Prevención del Dengue

Redacción Regionalisimo
Locales15/09/2025

Con la llegada de septiembre, las temperaturas comienzan a subir y la humedad se intensifica, creando el ambiente ideal para que el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, se reproduzca. Desde la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Morteros, se recuerda a la población que la prevención comienza en casa.

Suardi

Encuentro de clásicos y antiguos en Suardi

Redacción Regionalisimo
Regionales14/09/2025

Un excelente convocatorio logró el encuentro de autos clásicos y antiguos organizado por la Agrupación Suardense Clásicos y Antiguos Especiales en el Parque «Antonio Cavallo.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades