
Diputados aprobó proyecto para declarar "héroe nacional" a Estanislao López
La iniciativa llega ahora al Senado. Propone reconocer la figura del brigadier por su aporte al federalismo y a la organización nacional.




“Elijo cuidarme” Comenzó la campaña contra el cáncer de mama en Córdoba. Ambas poblaciones son parte de mas de 300 actividades de la agenda provincial
Provinciales10/10/2024
Redacción Regionalisimo
Colonia Vignaud y Morteros son parte de la campaña «Córdoba Rosa», edición 2024, en la que desarrolla una agenda de más de 300 actividades en distintas poblaciones de la provincia destinada a promover la prevención y concientización activa sobre el cáncer de mama en todo el territorio provincial.
Estas acciones buscan concientizar a la población, promoviendo iniciativas locales que incluyen la iluminación de edificios públicos en color rosa, la entrega de lazos rosas, campañas en redes sociales, donación de cabello para pelucas oncológicas, entre otras actividades
El 11 de octubre en la Biblioteca Pública y Popular a las 20 concretan la actividad denominada «Cine Rosa: Quédate a mi lado», una película que refleja las decisiones en torno al cáncer de mama.
Punto Mujer de Colonia Vignaud junto a Espacio Puente y la Dirección de Salud Municipal convocan a las vecinas y vecinos de la zona a la proyección de esta película vinculada con la temática que luego será analizada por los asistentes en el marco de la concientización activa sobre el cáncer de mama.
En Morteros, el 18 de octubre a las 16,30 en lugar a definir «Historias de Valor y Esperanza», una merienda con pacientes, ex pacientes, familiares y amigos para compartir una charla sobre concientización y escuchar experiencias vividas con mucho valor siempre mirando a futuro con mucha esperanza, organizada por Lalcec y el Hospital de Morteros
El 27 de octubre, «Un paso hacia la vida, experiencias de vida y superación», caminata con Miembros de Lalcec Morteros, pacientes ex pacientes, familiares, amigos y público en general, alrededor del lago central.
Firma de convenio colaborativo entre la municipalidad de Morteros y Lalceccon el objetivo de la inauguración de un espacio dentro del Hospital Dr. José Sauret, para el funcionamiento de la sala de Oncología.
Córdoba Rosa se lleva a cabo en el marco de la Ley Provincial con la finalidad de concientizar y sensibilizar sobre la detección precoz del cáncer de mama, su alcance y pronto tratamiento a la que adhirieron municipios y comunas de Córdoba a través de sus Concejos Deliberantes, asegurando la realización de diversas actividades durante todo el mes, garantizando el cumplimiento de la Ley.
Bajo el lema «Elijo Cuidarme», el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, a través de la Secretaría de la Mujer y el Ministerio de Salud de la Provincia, idearon una «Agenda de Control Anual» con información acerca de los diferentes estudios y controles que las mujeres de distintas edades deben realizarse desde este 2024 y hasta 2030.
La campaña está pensada como una invitación a las mujeres a hacer uso del derecho a cuidar de su salud siempre, instando a que presten atención consciente y voluntariamente a sus controles y estudios mamarios y ginecológicos, y a que sus entornos también se involucren y apoyen.
Acompañando el lema, el Lazo Rosa es el símbolo internacional usado por personas, compañías y organizaciones en todo el mundo, que se comprometen a crear consciencia sobre el cáncer de mama, prevención, detección precoz, tratamiento y cuidados.

La iniciativa llega ahora al Senado. Propone reconocer la figura del brigadier por su aporte al federalismo y a la organización nacional.

El organismo internacional, junto a la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, distinguió a 13 gobiernos locales de Córdoba. Unicef Argentina, junto a la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Córdoba, realizó un encuentro de reconocimiento a los Municipios MUNA de la provincia.

Estudiantes de escuelas técnicas agropecuarias de todo el país participaron del encuentro desarrollado en la ciudad de Oncativo. El objetivo fue aplicar saberes técnicos en desafíos del sector agrícola-ganadero.

El programa provincial de eficiencia energética está destinado a las micro, pequeñas y medianas empresas de los rubros industrial, agropecuario, servicios y comercios. El objetivo es ayudar a bajar consumos de energía y emisiones de gases de efecto invernadero a través de asesoramiento gratuito para la implementación de mejoras.

Será dictada por la Universidad Provincial de Córdoba y estará dirigida a civiles seleccionados para integrar la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) a partir de 2026. La UPC y el Ministerio Público Fiscal firmaron un convenio de colaboración para la puesta en marcha de esta formación.

El 4, 5 y 7 de noviembre, con la organización de la Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), se realizarán las Jornadas de Homenaje a Agustín Tosco, el sindicalista de Luz y Fuerza, que falleció 50 años atrás, el 5 de noviembre de 1975.

Falleció en el Hospital de Rafaela Guillermo Flores el motociclista gravemente herido en un accidente en Ruta 1

En un marco de una política de subordinación de nuestro país a los intereses de Estados Unidos, conmemoramos este 20 de noviembre el día de la soberanía nacional. Cuando se recuerda la lucha de los héroes de la batalla de Vuelta de Obligado en 1845, estamos entregando la Nación.

Por decisión de la comunidad José Luis «Joselito» Bramardo recibirá la distinción «Pachamama de la gente», un premio para aquellas personas que desde la acción ponen de manifiesto valores como la solidaridad, el compromiso y el amor por la comunidad

Una fábrica de productos textiles y muebles de madera reutilizando material que antes eran residuos dieron inicio

La periodista y fundadora de Futurock estuvo presente en una audiencia sobre la libertad de expresión en Argentina. Formó parte de una comitiva integrada por Aministía Internacional, FOPEA, SIPREBA, CELS y demás organizaciones sociales que viajó a Estados Unidos

