
Este sábado mas de mil cabezas gordas, consumo e invernada en la rural de Morteros
Un remate especial de gordos, conserva e invernada lleva a cabo Genetica Ganadera en la Rural de Morteros el sábado 17 de mayo a partir de las 12
Después de casi seis meses si ver caer agua el escuchar el sonido de las gotas sobre la tierra es música para los oídos, pero los acordes fueron insuficientes en la mayoría de nuestra región para la actividad productiva, pero significa un aporte para nuestra salud.
Productivas08/10/2024La lluvia fue insuficiente en la mayoría de los lugares para revertir la escasez hídrica que viene padeciendo toda el área a pesar de las expectativas que los pronósticos habían generado en los días anteriores. Los registros fueron escasos en la mayoría de los lugares de la región, confirmando lo que venían señalando que hasta el inicio del otoño podrían ser muy bajas.
A medida que transcurren los días la preocupación es creciente al observar que van transitando una primavera muy seca, después de atravesar el invierno sin agua, ya que hace prácticamente seis meses que no llueve, cuando en la segunda quincena de abril había llovido en Morteros unos 20 mm
En Morteros solo cayeron 9 mm, sumando unos 3 mm más en Colonia Beiro y Milessi que estuvieron en el orden de los 12 y 11 mm respectivamente, mientras que en Brinkmann fueron 22 mm, en Freyre fue uno de los lugares más beneficiado al registrar 65 mm, en Altos de Chipion 24 mm, La Paquita 26 mm, Miramar 22 mm y San Francisco 18 mm
Mientras que en el departamento San Cristóbal en Suardi 18 mm, San Guillermo 14 mm, Arrufo 42 mm, Curupaity 20 mm, Colonia Rosa 25 mm, Villa Trinidad 19 mm, Monigotes 20 mm, Las Palmeras 17 mm y Colonia Ana 20 mm
En el Departamento Castellano tuvo mejores registros en el sector suroeste en el orden de los 60 mm, mientras que en la franja Susana, Vila recibieron unos 40 mm, hacia el noroeste los registros fueron bajos como en Colonia Bicha con 15 mm y Sunchales 17 mm
En el sur del santiagueño departamento Rivadavia la lluvia fue de 20 mm
Si bien los pronósticos indican precipitaciones para hoy miércoles, las probabilidades son escasas por las condiciones atmosféricas existentes generando una profunda preocupación no solo para la agricultura, sino también para la actividad lechera, ya que para esta época ya tendrían que haber caído alrededor de 100 mm
Son muchas las zonas que necesitan agua y la lluvia caída en la jornada del lunes genera algunas expectativas, pero sigue siendo difícil para los productores que sembrar para forrajes, ya que no se pudieron sembrar los maíces de primera. Tampoco habría maíz de segunda por el miedo a la chicharrita.
Pero debemos destacar que la lluvia limpia la atmosfera proporcionando aire más limpio reduciendo la exposición a contaminantes evitando problemas respiratorios a las personas. además de aliviar el estres y la tensión
Un remate especial de gordos, conserva e invernada lleva a cabo Genetica Ganadera en la Rural de Morteros el sábado 17 de mayo a partir de las 12
TodoLáctea 2025 se lleva a cabo del 13 al 15 de mayo en Esperanza con una nutrida programación
16 trabajadores en un tambo de Plaza Luxardo eran explotados y los tenían viviendo en condiciones deplorables cercano a la trata de personas.
Confirman que la sequía provocó fuertes caídas en la cosecha de sorgo y maíz, aunque la soja zafa en Santiago del Estero, de acuerdo a lo informado por la Bolsa de Cereales de Córdoba
Los productores de leche comenzaron a mostrar preocupación por su situación económica. En los últimos meses se viene recuperando la oferta, y eso trajo aparejado una actualización del precio a los tambos que fue menor al ritmo inflacionario.
Igual que los colonos, que nuestros abuelos, a pesar de la sucesión de décadas, de aportes, del avance de la tecnología, para producir alimentos todos los días seguimos circulando por caminos de tierra sin mantenimiento.
Sin candidatos de consenso, crece la polarización. Carpetazos y algo más. Los desafíos que deberá afrontar el futuro pontífice. El Vaticano y la geopolítica.
Un trabajador municipal sufrió un accidente con una jeringa mal descartada durante la recolección de residuos
Mientras en distintos lugares del país los trabajadores del Inta siguen resistiendo al desguace y a los despidos en el Inta Brinkmann avanzan en la construcción de un negocio privado de comercialización de cursos y viajes. Desde los gremios convocan a todos los sectores a actuar para evitar que grupos del agronegocio se queden con el organismo.
TodoLáctea 2025 se lleva a cabo del 13 al 15 de mayo en Esperanza con una nutrida programación
25 años de trabajo a favor de las personas con discapacidad conmemoró la Asociación Centro Esperanza a través de un acto desarrollado en el Centro Cultural “Daniel Martina”