Buenas Prácticas Agropecuarias: el 30 de septiembre cierran las inscripciones para el ciclo 2024

Los productores tienen plazo hasta el último día del mes para cargar las prácticas, que serán validadas para luego recibir los incentivos. El programa tiene como objetivo fomentar la sostenibilidad de la producción agrícola a partir de un apoyo económico.

Productivas23/09/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Buenas practicas

El presupuesto destinado a la iniciativa es de 1.000 millones de pesos.
El Ministerio de Bioagroindustria recuerda que la etapa de inscripciones a la octava edición del Programa Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs) culmina el 30 de septiembre; fecha hasta la cual los productores pueden realizar la carga. 

El Programa BPAs tiene como objetivo incentivar prácticas agrícolas sostenibles a los productores del sector, orientadas al cuidado y manejo responsable de los recursos naturales.

Este año, se establecieron 18 prácticas con foco en cuatro ejes de trabajo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: persona, planeta, prosperidad y alianzas. 

Los productores que validen estas prácticas recibirán un cartel que reconoce el compromiso con la sostenibilidad agropecuaria y un aporte económico. Cabe recordar que este año el presupuesto asignado es de 1.000 millones de pesos. 

Las BPAs son una herramienta clave para el sistema productivo, que busca ser competitivo, innovador y responsable con el cuidado del ambiente, de los recursos naturales y de las personas.

Este programa permite demostrar que el sector agropecuario sabe hacer y siempre está a la vanguardia, apostando a una producción cada vez más sostenible.   

Más allá del aporte económico, el campo cordobés es un sector comprometido con las generaciones futuras, y la sostenibilidad económica, social y ambiental de nuestro planeta.

Esta iniciativa provincial fue reconocida a nivel mundial con el Premio de Buenas Prácticas Regionales, establecido por la Organización de Regiones Unidas (ORU Fogar) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que se otorga todos los años a los mejores casos de políticas implementadas en el sector público.

Te puede interesar
Lluvias

Incertidumbre con las lluvias

Redacción Regionalisimo
Productivas10/01/2025

Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, la primavera 2024 dejó 80 milímetros más, en promedio, en la zona núcleo, que la anterior. La clave ahora es ver cómo se comporta el verano, ante el posible accionar de La Niña.

Ternero nieto de captain

Nació una nieta de Captain en un tambo morterense

Redacción Regionalisimo
Productivas03/01/2025

Nació una ternera de la hija de Captain incorporada a la producción lechera de Morteros por el Establecimiento «La Morocha» y en los próximos días nacerá una ternera hija de Gameday en el mismo establecimiento en el marco de un proyecto genético para el crecimiento productivo.

Lo más visto
Sunchales abuso

Abusaron sexualmente de una joven en grupo

Redacción Regionalisimo
Sucesos14/01/2025

El hecho ocurrió en Sunchales donde una joven de 20 años, en extrema vulnerabilidad, fue abusada sexualmente en grupo por tres hombres, quienes quedaron en prisión preventiva

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades