La cooperativa apuesta al crecimiento sostenido, la incorporación de tecnología avanzada y el compromiso ambiental para consolidar su presencia nacional e internacional.
Roberto Perracino: “La producción láctea en Argentina está estancada por falta de incentivos”
El Presidente de Mesa de Productores de Leche de Santa Fe (MeProlSaFe) habló sobre la crítica situación del sector, pero le da una luz de esperanza al gobierno provincial. “La situación es lamentable”, dijo pero advierte que “son números que vienen desde hace 20 años y lo venimos diciendo”.
Productivas20/08/2024Redacción RegionalisimoProductores santafesinos de lácteos alertan sobre la crítica situación que vive el sector que cada vez “cuenta con menos tambos”, como dijo el Presidente de Mesa de Productores de Leche de Santa Fe (MeProlSaFe) Roberto Perracino
Según comentó “durante el último año del gobierno anterior cerraron más de 700 tambos y cada vez tenemos producción. Argentina está estancada en su producción porque no hay incentivos para producir más leche”, manifestó Perracino.
El productor tambero dijo que en el precio de góndola participa un 20%, y en consecuencia afirma que “no somos nosotros los formadores de los precios, sino los que realizan remarcaciones aberrantes dentro de toda la cadena tambera”.
A pesar de la crisis afirma que tienen “una luz de esperanza con el gobierno provincial que tiene ganas de cambiar la realidad, pero mientras no haya reglas claras de juego es imposible”.
En este sentido hace una diferenciación en las funciones del Estado. “La intervención en el sector termina siendo digitalizada por alguien, por esto tiene que haber regulación. Nosotros seguimos estancados y nuestros países vecinos producen más litros de leche ahora”, manifestó.
Para el productor lácteo “el libre mercado está bien, pero tiene que haber regulaciones” y advierte que si la situación sigue como hasta ahora en sesenta años “Argentina se va a convertir en un pobre país importador de leche”.
Al mismo tiempo señala que tanto “el consumidor y como l productor son las dos partes afectadas en este proceso que tiene un ciclo recurrente de caída de la producción y no de ascenso”.
Finalmente dice que “al productor se le paga $400 el litro cuando en la góndola está casi 4 veces más, cuando históricamente este índice no superaba las 3 veces”.
Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, la primavera 2024 dejó 80 milímetros más, en promedio, en la zona núcleo, que la anterior. La clave ahora es ver cómo se comporta el verano, ante el posible accionar de La Niña.
Esteban Nofal, el financista que quiere quedarse con Vicentin
El dueño del grupo CIMA le suma presión a la Corte santafesina para que disponga un "salvataje". Socio de acreedores. El FIFA-gate y vínculos con el macrismo.
Nació una ternera de la hija de Captain incorporada a la producción lechera de Morteros por el Establecimiento «La Morocha» y en los próximos días nacerá una ternera hija de Gameday en el mismo establecimiento en el marco de un proyecto genético para el crecimiento productivo.
Un convoy de 54 camiones viajan hacia la planta Arla Foods
Un convoy, compuesto por 54 camiones, está llegando en estos días al Km 37 de la ruta provincial 1, donde se encuentra la planta de Arla Foods Ingredients en jurisdicción de Porteña.
Con normas Iram, la lechería argentina comenzó a certificar buenas prácticas de producción
Dos tambos de Villa María son los primeros en Argentina en implementar la norma Iram 14400, un sello de calidad que garantiza que realizan “Buenas prácticas para la producción lechera bovina”.
Casta libertaria: el titular de Parques Nacionales gastó una fortuna en viáticos tras fotografiarse en los incendios de Nahuel Huapi
Montó en un hidroavión y estuvo apenas 48 horas en la zona afectada por las llamas que ya consumieron casi 3 mil hectáreas de bosques nativos. En su corta estadía, el funcionario que arrancó la gestión con 80 despidos no se privó de degustar manjares a cargo del Estado
La Municipalidad de Morteros dio inicio al programa «Morterito al Agua», una escuela de verano e iniciación deportiva destinada a niños y niñas de entre 5 y 12 años, que promueve el acceso a actividades recreativas y deportivas en los clubes de la ciudad.
Fuertes enfrentamientos en el PRO y radicalismo y Unidad en el justicialismo en San Guillermo
El peronismo tendría lista de unidad mientras que el radicalismo y el PRO tienen marcadas diferencias internas para conformar las candidaturas para las elecciones municipales en San Guillermo. Los libertarios esperan para meterse en la grieta del PRO
Abrieron los sobres de la licitación para la construcción de una rotonda en la intersección de las rutas provincial 1 y 17
Los que tenemos algunos años, esto ya lo vivimos y siempre terminó mal. Las “4 M” –Martínez de Hoz, Menem, Macri y Milei– tienen las mismas políticas y modos similares de presentarlas públicamente.