
El Inta dejará de ser autonómo y dependerá de Sagyp y en economía
El Inta dejará de tener autarquía bajo la órbita de la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca con un consejo directivo técnico
El Presidente de Mesa de Productores de Leche de Santa Fe (MeProlSaFe) habló sobre la crítica situación del sector, pero le da una luz de esperanza al gobierno provincial. “La situación es lamentable”, dijo pero advierte que “son números que vienen desde hace 20 años y lo venimos diciendo”.
Productivas20/08/2024Productores santafesinos de lácteos alertan sobre la crítica situación que vive el sector que cada vez “cuenta con menos tambos”, como dijo el Presidente de Mesa de Productores de Leche de Santa Fe (MeProlSaFe) Roberto Perracino
Según comentó “durante el último año del gobierno anterior cerraron más de 700 tambos y cada vez tenemos producción. Argentina está estancada en su producción porque no hay incentivos para producir más leche”, manifestó Perracino.
El productor tambero dijo que en el precio de góndola participa un 20%, y en consecuencia afirma que “no somos nosotros los formadores de los precios, sino los que realizan remarcaciones aberrantes dentro de toda la cadena tambera”.
A pesar de la crisis afirma que tienen “una luz de esperanza con el gobierno provincial que tiene ganas de cambiar la realidad, pero mientras no haya reglas claras de juego es imposible”.
En este sentido hace una diferenciación en las funciones del Estado. “La intervención en el sector termina siendo digitalizada por alguien, por esto tiene que haber regulación. Nosotros seguimos estancados y nuestros países vecinos producen más litros de leche ahora”, manifestó.
Para el productor lácteo “el libre mercado está bien, pero tiene que haber regulaciones” y advierte que si la situación sigue como hasta ahora en sesenta años “Argentina se va a convertir en un pobre país importador de leche”.
Al mismo tiempo señala que tanto “el consumidor y como l productor son las dos partes afectadas en este proceso que tiene un ciclo recurrente de caída de la producción y no de ascenso”.
Finalmente dice que “al productor se le paga $400 el litro cuando en la góndola está casi 4 veces más, cuando históricamente este índice no superaba las 3 veces”.
El Inta dejará de tener autarquía bajo la órbita de la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca con un consejo directivo técnico
Desde que se habilitó la importación de maquinaria agrícola usada, motorizada por sus precios más bajos, los industriales argentinos de ese sector insisten en que la cancha está inclinada y, más que pedir por el cierre de puertas, reclaman que las condiciones sean parejas.
El sector lácteo es un complejo productivo con pocos ganadores. Se trata de un proceso que viene desde hace tiempo y que se acentúo en el último año.
El diputado por el Frente Amplio por la Soberanía, Carlos del Frade por un lado y los diputados peronistas Marcos Corach y Celia Arena pidieron la intervención del gobierno santafesino en los manejos de la láctea Verónica
Los trabajadores no percibieron sus sueldos de mayo, mientras los proveedores ven esfumarse los voladores que tienen en sus manos por 2 mil millones de pesos. No mostrarían los empresarios titulares de Verónica intención de resolver la situación
“El mercado internacional atraviesa un momento excepcional en materia de precios”, aseguró el Rosgan en su informe semanal. Así, las exportaciones de carne mejoran tanto en volúmenes como en facturación.
Lo mejor de la lechería nacional se mostrará en la Feria Lechera de las Américas en Sociedad Rural de Morteros hoy martes y mañana miércoles en el día de la Independencia nacional.
La Municipalidad de Morteros invita a toda la comunidad a participar de una programación especial durante el receso invernal, con propuestas culturales, deportivas y recreativas pensadas para todas las edades.
Un decreto habilita a la Policía Federal a requisas y detenciones sin permiso judicial y ante la sola presunción de un delito. En los mismos días los efectivos de esa fuerza recibieron un aumento salarial y se les otorgaron casas del plan Procrear ya adjudicadas. Crecen las normativas represivas en tiempos de incremento de la protesta.
Edición miércoles 9 de julio de 2025
Participaron de la 1ª Conferencia Climática Internacional y la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular el intendente Germán Baldo y la Directora de Ambiente Angela De Carli con el propósito de sumar a Freyre al cambio climático de forma positiva