
30 % de aumento en peaje para quienes viajan a Rosario o Buenos Aires
Las nuevas tarifas del peaje de la Autopista Rosario - Santa Fe aplicaron incrementos que rondan entre 25 y 30%. Impacta en el costo de los fletes
La obra vial comprende a Colonia San Pedro, Munier, Dos Hermanos y 10 de Julio. La pavimentación de las rutas se enmarca dentro del programa de Mejoramiento de Caminos Rurales
Provinciales18/07/2022Esta inversión la ejecuta el Ministerio de Agricultura y Ganadería, y beneficiará de manera directa a productores lácteos de la región un área de más de 36 mil hectáreas.
La provincia de Córdoba sigue adelante con las obras de pavimentación y enripiado de los caminos rurales ubicados en el departamento de San Justo, en cercanías de la localidad de Morteros.
En la zona del noreste cordobés, las tareas se realizan a través del Consorcio Caminero Único que conforman el Estado provincial y entidades representativas del campo. La planificación de las mejoras a rutas, se lleva adelante por medio del programa de Mejoramiento de Caminos Rurales.
Esta inversión la ejecuta el Ministerio de Agricultura y Ganadería, y beneficiará de manera directa a productores lácteos de la región un área de más de 36 mil hectáreas, situada en la principal cuenca lechera de la Argentina.
La obra de modernización de caminos agrarios tiene una extensión de 22 kilómetros de la Red Terciaria caminos T344-8, T346-12 y T396-7 que conecta tres poblaciones con la Ruta Provincial N°1.
El trazado de carpeta asfáltica involucra a las comunas de Colonia Maunier, Dos Hermanos y 10 de Julio, con un monto de inversión de 800 millones de pesos, que comprenden una área dedicada a la producción tambera.
Asimismo, el camino también favorecerá a vecinos de zonas aledañas, donde se encuentran ubicadas seis escuelas a las que concurren a diario -en épocas de ciclo lectivo- una gran cantidad de docentes y alumnos.
Dentro de esta zona rural, existen 112 tambos que generan diariamente más de 250 mil litros de leche, por lo que transitan entre 50 y 55 camiones para el retiro de la materia prima. Esto representa de 100 a 110 viajes diarios.
Colonia San Pedro, obras de mejoramiento del ingreso a la comuna
El municipio, ubicado entre Morteros y Brinkmann, también es parte de los trabajos de infraestructura vial que lo conecta con la RP N°1. Esta obra, sigue dentro del marco del programa de Mejoramiento de Caminos Rurales que el gobierno provincial promueve junto al sector productivo lechero.
Con un presupuesto inicial de 350 millones de pesos, esta comuna contará con mejoras en el acceso a su poblado. La cobertura de esta obra es de 10 kilómetros sobre el camino T-119.
La importancia que reviste la pavimentación y enripiado de los caminos sigue la línea de fortalecer las vías de transporte, ya que, por ese camino parte una producción diaria promedio desiete mil litros de leche.
Sobre el Programa de Mejoramiento de Caminos Rurales
El programa lo ejecuta el Ministerio de Agricultura y Ganadería, con el trabajo de la Subsecretaría de Infraestructura Agropecuaria; de la Dirección Provincial de Vialidad, con la aprobación técnica de las obras; y realizado a través del Consorcio Caminero Único.
El consorcio está compuesto por un representante del ruralismo y dos vocales, uno por la cartera productiva y el otro por la de Obras Públicas.
Esto es una muestra de la articulación público-privada que impulsa el Gobierno de Córdoba. Esta iniciativa está basada en el Sistema de Contribución por Mejoras, con lo cual la mitad del costo es asumido por los productores beneficiarios, y el otro 50% por el Estado provincial.
Las nuevas tarifas del peaje de la Autopista Rosario - Santa Fe aplicaron incrementos que rondan entre 25 y 30%. Impacta en el costo de los fletes
El encuentro se realizará este miércoles en el Auditorio Polo de la Energía, Edificio Central de EPEC. Se buscará fomentar la colaboración y el intercambio de experiencias entre municipios, actores públicos, privados y de la sociedad civil. La participación es gratuita y se requiere inscripción previa.
Proponen que la ruta provincial 17 se incorpore al denominado Corredor Bioceánico hacia Chile. Para ello se deben pavimentar 55 Km entre Charbonier y Sarmiento.
Es por la situación de los trabajadores en Algodonera Avellaneda, Lácteos Verónica y la trágica muerte de 5 operarios en San Lorenzo
La iniciativa busca preparar a cordobeses para capturar oportunidades laborales de calidad y contribuir al fortalecimiento de la competitividad provincial. La iniciativa es producto del trabajo articulado entre el Gobierno de Córdoba, el sector privado y académico. Las preinscripciones ya están abiertas: cómo y dónde anotarse.
El reconocimiento busca preservar especies emblemáticas que representan la biodiversidad y la identidad cultural de Córdoba. El decreto, publicado este lunes en el Boletín Oficial, lleva la firma del gobernador Martín Llaryora.
Uno de los detenidos por el robo a la empresa Doble TT fue dejado en libertad por el fiscal de Morteros al considerar que no existen elementos probatorios suficientes.
La ciudad de Morteros se prepara para recibir a más de 80 estudiantes de toda la región en el marco de la instancia zonal de la Olimpiada Cordobesa de Programación, un evento educativo de gran relevancia que promueve la alfabetización digital, la lógica computacional y el trabajo colaborativo entre estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario.
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) rechazó la medida cautelar dictada por un juez civil porteño mediante el que se prohíbe la difusión de audios atribuidos a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y advirtió que se trata de un acto de censura previa. En paralelo, alertó por la "gravedad institucional de los allanamientos solicitados por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en medios de comunicación".
Un estudio de la Fauba mostró que este método no reduce la cantidad de malezas, pero sí cambia cuáles aparecen. La práctica gana espacio entre productores, aunque especialistas advierten que no alcanza por sí sola y que el desafío es avanzar hacia un manejo integrado.
Una década de evidencia científica desmiente que los lácteos aumenten el riesgo cardiovascular; por el contrario, los estudios demuestran que, en la dosis adecuada, son aliados clave para la prevención.