
El aguinaldo no cubrió expectativas al caer las ventas minoristas en todos los rubros
El comercio pyme no repuntó en junio: promociones, cuotas y descuentos no tuvieron impacto sostenido. El pago de aguinaldo es la expectativa para mejorar en julio
El gremio presentó un pedido de informes tras detectar dos operaciones sospechosas, que podrían usarse como respaldo para un préstamo del Banco de Basilea.
Pais15/07/2024El gremio La Bancaria, que conduce el diputado nacional Sergio Palazzo, alertó que el Banco Central estaría sacando del país lingotes de oro de las reservas.
El sindicato presentó un pedido de informes para que la entidad que conduce Santiago Bausili, socio y mano derecha de Toto Caputo, dé precisiones sobre dos operaciones sospechosas detectadas por el sindicato.
En concreto, La Bancaria le pidió al BCRA que informe «si existen operaciones de envío de lingotes de oro al exterior durante el mes de junio, en especial si el día 7/6/2024 hubo una partida y el día 28/06/2024 hubo otra». Y sugiere que esas maniobras se habrían realizado a través de la transportadora Lumil y la aerolínea British Airways.
El gremio pide saber «qué cantidad, por qué monto y en qué moneda se ha realizado, bajo qué características comerciales o de otra índole, a qué destino».
Además, le exige a Bausili que informe en que reunión de Directorio se trató el tema, qué funcionarios intervinieron y también si es parte de un plan del que el Ministerio de Economía está al tanto.
La denuncia de La Bancaria se da tres semanas después de que, en medio de la crisis cambiaria, Toto Caputo estuviera buscando un préstamo del Banco de Basilea, que suele exigir respaldo en oro para conceder fondos frescos.
Por su pante, en el Gobierno dicen que el Banco Central tiene en oro alrededor de 4.700 millones de dólares y esperan que funcione como caución para que Basilea les otorgue esa cifra.
El gremio La Bancaria, que conduce el diputado nacional Sergio Palazzo, alertó que el Banco Central estaría sacando del país lingotes de oro de las reservas.
El sindicato presentó un pedido de informes para que la entidad que conduce Santiago Bausili, socio y mano derecha de Toto Caputo, dé precisiones sobre dos operaciones sospechosas detectadas por el sindicato.
En concreto, La Bancaria le pidió al BCRA que informe «si existen operaciones de envío de lingotes de oro al exterior durante el mes de junio, en especial si el día 7/6/2024 hubo una partida y el día 28/06/2024 hubo otra». Y sugiere que esas maniobras se habrían realizado a través de la transportadora Lumil y la aerolínea British Airways.
El gremio pide saber «qué cantidad, por qué monto y en qué moneda se ha realizado, bajo qué características comerciales o de otra índole, a qué destino».
Además, le exige a Bausili que informe en que reunión de Directorio se trató el tema, qué funcionarios intervinieron y también si es parte de un plan del que el Ministerio de Economía está al tanto.
>>Te puede interesar: La Bancaria rechazó la «intromisión» de Sturzenegger en el directorio del Banco Nación
La denuncia de La Bancaria se da tres semanas después de que, en medio de la crisis cambiaria, Toto Caputo estuviera buscando un préstamo del Banco de Basilea, que suele exigir respaldo en oro para conceder fondos frescos.
Por su pante, en el Gobierno dicen que el Banco Central tiene en oro alrededor de 4.700 millones de dólares y esperan que funcione como caución para que Basilea les otorgue esa cifra.
EL COMUNICADO DE LA BANCARIA
El comercio pyme no repuntó en junio: promociones, cuotas y descuentos no tuvieron impacto sostenido. El pago de aguinaldo es la expectativa para mejorar en julio
La familia Abu Farha, de origen palestino, denunció que fue retenida, engañada y deportada forzosamente a su país tras arribar al aeropuerto de Ezeiza, de manera legal y con fines turísticos. La doctrina antimigratoria estadounidense comienza a reflejarse en Argentina y ya tiene su primer caso testigo.
A través de un comunicado conjunto de organizaciones de todo el país, señalaron que el ajuste estatal no puede afectar “políticas públicas que han demostrado salvar vidas”. El organismo es autárquico.
Milei renovó el mandato de la directora del Banco Nacional de Datos Genéticos. Mariana Herrera Piñero continuará en su cargo hasta que se concrete el proceso de selección. El organismo se encontraba acéfalo ya que estaban vencidos los plazos de los directivos. Abuelas había presentado una cautelar pidiendo frenar la “intervención de facto”.
Detectaron en Corrientes una célula de Tren de Aragua, una banda de origen venezolana que se expandió por Sudamérica. La falta de controles e inteligencia propia y la llegada de estos grupos mafiosos que buscan lavar dinero.
Francos cursó las invitaciones horas después de la marcha en favor de la expresidenta. Busca respaldo político para una segunda tanda de proyectos.
Una década entera. Diez años desde aquella media maratón en Rosario en donde la vida se terminó imponiendo ante la muerte. Y entre medio terminar asumiendo como en aquel viejo principio taoísta que donde va la atención, va la energía. Para poner la cabeza donde pisan los pies.
Femucor quiere replicar en la provincia un acuerdo de financiamiento celebrado entre Mutual 9 de Julio de Morteros y la Municipalidad de Villa María. Se trata de un programa de microcréditos para conexiones domiciliarias
Procesaron a un morterense por transportar casi medio kilo de marihuana después de ser interceptado en un camino rural cercano a Marull. Investigan contactos en nuestra región.
El hecho que no fue prevenido ni esclarecido por la policía, tampoco fue informado. La víctima de un robo desarrolló su propia investigación logrando encontrar parte de los elementos que le llevaron.
Un joven de 22 años falleció al caer de su caballo cuando estaba enlazando animales en el Paraje Saladillo del Rosario en el departamento Salavina, Santiago del Estero