
Para qué sirve poner arroz en los zapatos: el consejo ancestral para mantenerlos secos y limpios
El truco casero y natural que evita malos olores, absorbe humedad y alarga la vida útil del calzado. Es ideal para quienes buscan soluciones sencillas
A partir de leche bovina sin procesar, jóvenes científicos que integran una startup rosarina descubrieron una nueva categoría de nutrientes: los ARN´s dietarios que aumentan la producción de serotonina y logran que se pueda conciliar mejor el sueño.
Sociedad14/07/2024Una investigación protagonizada por científicos argentinos pudo descubrir una categoría completamente nueva de “supernutrientes”, que poseen extraordinarios beneficios para la salud humana, y que se encuentran exclusivamente en superalimentos frescos y productos botánicos.
Los “ARN´s dietarios”, como los denominó la startup Kresko RNATech de Rosario, Santa Fe, son un hallazgo revolucionario.
Tienen la capacidad de aumentar la producción de serotonina intestinal, reducir los niveles de cortisol, ayudar a quemar grasas, apoyar el control de la glucemia, mejorar la absorción de azúcar en los músculos, promover la salud intestinal y mejorar la microbiota intestinal, entre otros efectos notables.
“Estos nutrientes los encontramos originalmente en la leche materna, que es el primer alimento de los seres humanos y es el más nutritivo por naturaleza”, sostiene Carla Borini Etichetti, directora de tecnología y cofundadora de Kresko RNATech, quien trabaja junto a Silvana Spinelli, CEO y Uciel Chorostecki, CSO en su investigación.
La joven científica, junto a sus socios, observó las ventajas de estos ARN´s en la leche materna, y decidieron buscarlos en otros alimentos, enfocándose en la leche bovina en primera instancia, con resultados sorprendentes.
“El tambo La Canducha, ubicado en la localidad de Bustinza, Santa Fe fue quien nos abrió las puertas para llevar a cabo la investigación que arrojó resultados positivos”, dijo la biotecnóloga en dialogo con Infocampo.
Valor agregado al tambo
Estas moléculas forman parte de una nueva categoría de nutrientes, que se extraen y se estabilizan, para generar un nuevo producto, que por el momento se encuentra en etapa de laboratorio, pero en breve saldrá al mercado.
“En el tambo obtenemos muestras de leche bovina fresca, donde secuestramos los ARN, que son moléculas muy inestables, mediante un proceso que debe ser inmediato, debido a que luego de un tiempo, estos se pierden”, contó Borini Etichetti.
Del mismo modo, reconoció que no se encuentran presente en las leches envasadas ni en las que son procesadas por algún motivo. “Los ARN´s los debemos secuestrar en el tambo, ya que no podemos dejar la leche reposar por mucho tiempo debido a que se pierden en unas horas”, dijo.
Por ese motivo, los jóvenes científicos desarrollaron un método para estabilizar estas moléculas con la leche fresca a tiempo cero y así generar su primer producto.
“Hoy en día estamos trabajando a escala de laboratorio, pero comenzando a desarrollar ensayos clínicos para validar su función como suplementos para trastorno de sueño”, aseguró.
En ese marco, enumeró también que tienen la capacidad de regenerar tejidos, tanto a nivel de la piel como de la barrera intestinal.
“Cuenta con funciones a nivel del estrés. Tienen la capacidad de aumentarle la supervivencia a células que están estresadas, y también reducen los niveles de cortisol y aumentan los niveles de serotonina”, confirma la joven.
Inicialmente, los investigadores están buscando un socio estratégico para salir al mercado, en principio comercializando un producto que sea un suplemento nutracéutico a base de pastillas. Sin embargo, el objetivo no se reduce solo a eso.
“También estamos pensando la posibilidad de generar un ingrediente a base de ARN dietarios que las empresas puedan incorporar en sus productos. Los ejemplo pueden ser leche, yogur, bebidas, entre otras”, afirmó la entrevistada.
A lo largo de los siglos y en distintas culturas, las personas recurrieron a alimentos y hierbas para mejorar su bienestar. Ejemplos como el ginseng, la albahaca sagrada, el aloe vera y la leche son solo algunos de ellos.
“La evolución humana no nos preparó para vivir a base de alimentos procesados ??o productos transportados miles de kilómetros en días. Nuestra evolución biológica nos adaptó a subsistir con alimentos obtenidos de nuestro entorno y a consumirlos rápidamente”, cuenta como ejemplo.
Por ese motivo, esta startup se creó con el objetivo de cerrar la brecha y resolver el antiguo desafío de aprovechar estos extraordinarios ARN´s dietarios en beneficio de todos los seres humanos, impulsando una mejor salud.
El truco casero y natural que evita malos olores, absorbe humedad y alarga la vida útil del calzado. Es ideal para quienes buscan soluciones sencillas
Una microbióloga de la Universidad de Leicester, en Inglaterra, lo analiza desde el punto de vista de la ciencia
Lo expresó Alfredo Grande, al reflexionar sobre cómo repercute el trabajo, la precarización y el pluriempleo en la salud mental
El Espacio Antifascista de Córdoba invita a la ciudadanía en general, a participar del Juicio Ético al Poder Ejecutivo Nacional, al Presidente Javier Milei y al Gabinete de Ministros, por las crueles políticas de ajuste que golpean severamente a nuestras abuelas y abuelos en todo el país.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaquismo es una enfermedad crónica por la adicción a la nicotina y la exposición permanente a más de 7.000 sustancias químicas, tóxicas y cancerígenas. Es la primera causa de muerte en los países desarrollados.
La denuncia se registró en un pueblo a menos de 100 km de Rosario, también hay casos en otras localidades. Las niñas habrían sido captadas por la plataforma de juegos Roblox a través de un número de Córdoba que la incorporaron al grupo “Septiembre reto de chicas”, con el emoji de un corazón con fuerte contenido sexual.
“Defendemos el cooperativismo porque con su trabajo se construyen redes de solidaridad, arraigo y progreso”, expresó Llaryora. El gobernador Martín Llaryora, acompañado por el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, mantuvo un encuentro en el marco del Programa de Fortalecimiento Cooperativo y Mutualista con más de 60 entidades de 18 departamentos de la provincia.
El fiscal federal Pollicita detalló con lujo de detalles la complicidad entre los ex funcionarios y los ex directivos de la agroexportadora nacida en el norte santafesino y quebrada por sus propios dueños. Los topos dentro del Estado no son nuevos. Estiman un perjuicio para el Estado de más de 260 millones de dólares
Recuerdos, anécdotas, reencuentros, emociones atravesaron la celebración del 50º aniversario del Instituto Agrotécnico Salesiano Nuestra Señora del Rosario (IAS) de Colonia Vignaud
“Unos 26 integrantes del directorio de la cerealera Vicentin y del Banco Nación en 2019 fueron citados a prestar declaración indagatoria acusados de ponerse de acuerdo para cometer un fraude, que habría provocado al Estado un perjuicio de al menos 260 millones de dólares, en el otorgamiento de créditos”, publicó el martes 16 de septiembre de 2025 el diario “La Nación”.
Falleció el ex presidente del Aero Club de San Francisco Javier Ortiz como consecuencia de una violenta agresión ocurrida en Frontera, Santa Fe