
Científicos descubrieron por qué el estómago tiene siempre un hueco para el postre
Aunque la comida haya sido copiosa y estemos satisfechos, muchas veces no le decimos que no a algo dulce.
A partir de leche bovina sin procesar, jóvenes científicos que integran una startup rosarina descubrieron una nueva categoría de nutrientes: los ARN´s dietarios que aumentan la producción de serotonina y logran que se pueda conciliar mejor el sueño.
Sociedad14/07/2024Una investigación protagonizada por científicos argentinos pudo descubrir una categoría completamente nueva de “supernutrientes”, que poseen extraordinarios beneficios para la salud humana, y que se encuentran exclusivamente en superalimentos frescos y productos botánicos.
Los “ARN´s dietarios”, como los denominó la startup Kresko RNATech de Rosario, Santa Fe, son un hallazgo revolucionario.
Tienen la capacidad de aumentar la producción de serotonina intestinal, reducir los niveles de cortisol, ayudar a quemar grasas, apoyar el control de la glucemia, mejorar la absorción de azúcar en los músculos, promover la salud intestinal y mejorar la microbiota intestinal, entre otros efectos notables.
“Estos nutrientes los encontramos originalmente en la leche materna, que es el primer alimento de los seres humanos y es el más nutritivo por naturaleza”, sostiene Carla Borini Etichetti, directora de tecnología y cofundadora de Kresko RNATech, quien trabaja junto a Silvana Spinelli, CEO y Uciel Chorostecki, CSO en su investigación.
La joven científica, junto a sus socios, observó las ventajas de estos ARN´s en la leche materna, y decidieron buscarlos en otros alimentos, enfocándose en la leche bovina en primera instancia, con resultados sorprendentes.
“El tambo La Canducha, ubicado en la localidad de Bustinza, Santa Fe fue quien nos abrió las puertas para llevar a cabo la investigación que arrojó resultados positivos”, dijo la biotecnóloga en dialogo con Infocampo.
Valor agregado al tambo
Estas moléculas forman parte de una nueva categoría de nutrientes, que se extraen y se estabilizan, para generar un nuevo producto, que por el momento se encuentra en etapa de laboratorio, pero en breve saldrá al mercado.
“En el tambo obtenemos muestras de leche bovina fresca, donde secuestramos los ARN, que son moléculas muy inestables, mediante un proceso que debe ser inmediato, debido a que luego de un tiempo, estos se pierden”, contó Borini Etichetti.
Del mismo modo, reconoció que no se encuentran presente en las leches envasadas ni en las que son procesadas por algún motivo. “Los ARN´s los debemos secuestrar en el tambo, ya que no podemos dejar la leche reposar por mucho tiempo debido a que se pierden en unas horas”, dijo.
Por ese motivo, los jóvenes científicos desarrollaron un método para estabilizar estas moléculas con la leche fresca a tiempo cero y así generar su primer producto.
“Hoy en día estamos trabajando a escala de laboratorio, pero comenzando a desarrollar ensayos clínicos para validar su función como suplementos para trastorno de sueño”, aseguró.
En ese marco, enumeró también que tienen la capacidad de regenerar tejidos, tanto a nivel de la piel como de la barrera intestinal.
“Cuenta con funciones a nivel del estrés. Tienen la capacidad de aumentarle la supervivencia a células que están estresadas, y también reducen los niveles de cortisol y aumentan los niveles de serotonina”, confirma la joven.
Inicialmente, los investigadores están buscando un socio estratégico para salir al mercado, en principio comercializando un producto que sea un suplemento nutracéutico a base de pastillas. Sin embargo, el objetivo no se reduce solo a eso.
“También estamos pensando la posibilidad de generar un ingrediente a base de ARN dietarios que las empresas puedan incorporar en sus productos. Los ejemplo pueden ser leche, yogur, bebidas, entre otras”, afirmó la entrevistada.
A lo largo de los siglos y en distintas culturas, las personas recurrieron a alimentos y hierbas para mejorar su bienestar. Ejemplos como el ginseng, la albahaca sagrada, el aloe vera y la leche son solo algunos de ellos.
“La evolución humana no nos preparó para vivir a base de alimentos procesados ??o productos transportados miles de kilómetros en días. Nuestra evolución biológica nos adaptó a subsistir con alimentos obtenidos de nuestro entorno y a consumirlos rápidamente”, cuenta como ejemplo.
Por ese motivo, esta startup se creó con el objetivo de cerrar la brecha y resolver el antiguo desafío de aprovechar estos extraordinarios ARN´s dietarios en beneficio de todos los seres humanos, impulsando una mejor salud.
Aunque la comida haya sido copiosa y estemos satisfechos, muchas veces no le decimos que no a algo dulce.
El documental de Andrés Cedrón, ya disponible en YouTube, muestra cómo el accionar fraudulento de la cerealera funciona como caso testigo en el empresariado argentino. Y cómo “la sociedad los sigue viendo como hombres honorables de negocios”, cuenta su realizador.
Tras la muerte del papa Francisco, fueron varios los que recordaron las predicciones de Nostradamus y los cambios que se vienen en la Iglesia.
El Ministerio Público Fiscal implementó un formulario digital para presentar denuncias sin tener que asistir de manera presencial.
Investigaciones sobre la historia de la vida de Jesús dan cuenta de que para las autoridades romanas de Judea, Jesús era un personaje subversivo y su condena probablemente se trató de una cuestión de castigo ejemplar, ya que fue acusado de sedición contra Roma. Pero las autoridades romanas y los sacerdotes de Jerusalén no imaginaban el impacto que tendría.
Grandes Maestros de la Medicina. Un homenaje de la Amap a la vocación médica, es un libro del Dr. Luis Japas, un investigador de la historia de la medicina que aporta su trabajo a la entidad que integra la Asociación Médicos de la Actividad Privada
La lechería paraguaya celebra la apertura de Argentina vislumbrando la posibilidad de un nuevo destino para sus productos lácteos. Esto podría generar dificultades en la lechería Argentina
Un centenar de personas llegaron a la Basilica Sagrado Corazón de Jesús cerrando el sendero del peregrino con el recorrido de 7 iglesias y capillas
La directora del FMI respaldó el ajuste de Javier Milei e instó a que Argentina “mantenga el rumbo” y “no se descarrile” en octubre. Pero los mercados no coinciden: JP Morgan recomienda a sus inversores subirse al carry trade… y salir antes de las elecciones.
El vehículo iba a ser subastado sin permitir la defensa del consumidor. El Banco Santander Argentina S.A. debe restituir un auto que fue secuestrado por una prenda y que iba a ser subastado sin permitir la defensa del consumidor.
Aunque la comida haya sido copiosa y estemos satisfechos, muchas veces no le decimos que no a algo dulce.