La Provincia ofrece un salario inicial docente de $ 560.000

Los educadores debatirán la propuesta y responderán si la aceptan el viernes

Provinciales03/07/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Uepc

El gobierno provincial pasó en limpio los puntos que considera más importantes con respecto a la propuesta que le acercó a la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) para el período que va entre junio y septiembre próximo. Durante esta semana, los docentes tratarán la oferta oficial mediante el mecanismo de asambleas y el viernes resolverán si aceptan o profundizan el plan de lucha.

En primer lugar, la Provincia aseguró que “el salario del maestro que recién se inicia en la actividad docente, alcanza en Junio los $560.000, superando al de todas las provincias de las regiones centro y norte del país, e inclusive a la mayoría de las patagónicas”. “Además se debe sumar el impacto del Boleto Educativo Gratuito”, agregaron.

En segundo término, la administración del gobernador Martín Llaryora indicó que “se garantiza un incremento salarial igual a la inflación del mes anterior, con lo cual se sostiene el poder adquisitivo de los salarios”. Este era uno de los puntos clave que exigían los docentes para recuperar el poder de sus salarios que cayóa a comienzos de año.

“Se terminan de implementar las dos últimas etapas de eliminación de topes del Estado Docente, de manera que el docente que acumula cargos u horas cátedra, cobra proporcionalmente en sus componentes remunerativos lo correspondiente a cada cargo sin ningún tipo de tope”. Esta era otra de las exigencias que el gremio sostenía.

Con respecto al monto que la Provincia otorga en compensación tras la caída del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), indicaron que este ítem se actualizará también. Asimismo, los docentes de la Universidad Provincial de Córdoba comenzarán a cobrar esta compensación de forma plena.

También, se establece un proceso de mejora en los salarios y condiciones de los directivos de las escuelas de todos los niveles. Este proceso de jerarquización de directivos incluye mejoras salariales específicas para todos los directivos de todos los niveles, designaciones titulares de directivos por concurso, y reconocimiento de la función de coordinación de anexos y salas a cargo en todos los niveles.

Por último, desde el Gobierno indicaron que se garantiza la continuidad de los concursos docentes para cargos directivos y de supervisión. “Se están realizando las designaciones faltantes de los concursos finalizados al término del año 2023 de todos los niveles y modalidades. Por otra parte, se están preparando nuevos formatos para concursos docentes que garanticen la mayor formación y profesionalización en cada uno de los agentes que toma éstos cargos tan fundamentales y sensibles al Sistema Educativo. Además se están acelerando todos los procesos que permiten la titularización de horas cátedra y cargos no directivos que habían quedado pendientes de programas y modalidades específicas”, explicaron desde la Provincia.

Te puede interesar
clases

El ciclo lectivo 2026 en Córdoba comenzará el 2 de marzo

Redacción Regionalisimo
Provinciales22/11/2025

El Ministerio de Educación informó el calendario escolar para el próximo ciclo lectivo, que tendrá 190 días de clases. El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba oficializó el Calendario Escolar 2026, que establece 190 días de clases y determina el inicio, la finalización del ciclo lectivo y el esquema de actividades académicas para todos los niveles y modalidades educativas del régimen común.

Lo más visto
Proteger el trabajo dignifica al ´pueblo

Proteger el trabajo dignifica al pueblo

Por Miguel Julio Rodríguez Villafañe *
Opiniones21/11/2025

No se puede perder la firmeza en temas esenciales a la vida de nuestro pueblo y evitar retroceder. Además, se debe lograr progresivamente la plena efectividad de los derechos consagrados constitucionalmente.

Quesos

Los quesos cordobeses, obras de arte para ver y degustar

Redacción Regionalisimo
Productivas21/11/2025

Se llevó a cabo la 10° edición de “La Noche de Nuestros Quesos” en el Cabildo Histórico de la ciudad de Córdoba. El evento, que destaca los productos de las pymes lácteas cordobesas, fue organizado por el Ministerio de Bioagroindustria y Apymel.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades