
La ingeniera salteña Noel de Castro firmó un acuerdo con Axiom Space para integrar una misión privada a la Estación Espacial Internacional. El viaje sería en 2027 y podría convertirse en el primero con participación latinoamericana femenina.
Abuelas de Plaza de Mayo Córdoba conmemorará el nacimiento del nieto de Sonia Torres, desaparecido junto a más de 300 niños durante la última dictadura. Con la campaña “La esperanza tatuada en el corazón”, se renovará el compromiso con la búsqueda de sus identidades perdidas.
Sociedad14/06/2024Este viernes 14 de junio, la ciudad de Córdoba se vestirá de memoria y esperanza para conmemorar el aniversario del nacimiento del nieto de Sonia Torres, una fecha que ha sido símbolo de resistencia y amor incondicional. Aunque su nieto aún sigue desaparecido, junto con más de 300 niños y niñas apropiadas durante la dictadura cívico-militar, esta jornada es una oportunidad para renovar el compromiso con la verdad y la justicia.
La cita es en la Sede Abuelas de Plaza de Mayo Córdoba, en Rivadavia 77, a las 10:00 de la mañana. La convocatoria no es solo para recordar, sino para celebrar y reforzar la lucha que las Abuelas llevan adelante desde hace décadas.
“La esperanza tatuada en el corazón” es más que una campaña, es un llamado a la conciencia colectiva, especialmente dirigido a jóvenes, para que reflexionen sobre su identidad y la de sus familias. Busca que las nuevas generaciones se pregunten sobre sus orígenes, ya que muchos podrían ser hijos e hijas de desaparecidos y no tener conocimiento sobre eso.
El evento contará con diversas actividades pensadas para crear un ambiente de reflexión y comunidad. Habrá música en vivo, una radio abierta que permitirá a los presentes compartir sus historias y pensamientos, y un brindis de cumpleaños en homenaje a Sonia Torres y su nieto. Además, se instalará un puesto de serigrafía donde las personas podrán estampar remeras, pañuelos y otras prendas con diseños alusivos, llevando consigo un símbolo de la jornada.
Este evento es organizado por un conjunto de instituciones que abordan la memoria y los derechos humanos: Abuelas de Plaza de Mayo, Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas de Córdoba, H.I.J.O.S., Ex Presos Políticos por la Patria Grande, Asociación de ex Presos Políticos, Nietes, la Comisión Provincial de la Memoria y la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba.
Sonia Torres, referenta incuestionable de la lucha por los derechos humanos en Argentina, ha dedicado su vida a buscar a su nieto, hijo de Daniel Orozco y Silvina Parodi (hija de Sonia), arrebatado por la dictadura. Su historia es un testimonio vivo de la resistencia y la esperanza que caracteriza a las Abuelas cordobesas.
Cada 14 de junio, Sonia elegía celebrar el cumpleaños de su nieto, manteniendo viva la certeza de que algún día lo encontrará. Este año, será la primer actividad sin tener su presencia física, pero sus actos de amor y fe inquebrantables han inspirado a muchos para continuar la causa y la búsqueda de los nietos desaparecidos.
La ingeniera salteña Noel de Castro firmó un acuerdo con Axiom Space para integrar una misión privada a la Estación Espacial Internacional. El viaje sería en 2027 y podría convertirse en el primero con participación latinoamericana femenina.
Un colegio secundario de Landeta, Santa Fe recicla silobolsas transformándolos en ropa de trabajo en un proyecto de economía circular denominado «Agrodex». Tienen pedidas 2 mil delantales.
Con la participación de referentes políticos, gremiales y de derechos humanos se presentó la pata local de la acción global #PardonAssange que busca despejar las presiones legales que, a pesar de su liberación, aún pesan sobre el creador de WikiLeaks.
Seis minutos en penumbras: Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo
Desde el Subprograma UNL Saludable recordaron la importancia de adoptar medidas cotidianas de cuidado para reducir el riesgo de contagio de enfermedades respiratorias, en el marco de la temporada invernal.
En un reciente estudio, publicado en la prestigiosa revista Immunity, científicos del CONICET lograron explicar por qué ciertas células del sistema inmunológico ayudan a los tumores en lugar de combatirlos. Además, propusieron una posible estrategia terapéutica para reprogramarlas y que colaboren en el combate contra la enfermedad.
La ingeniera salteña Noel de Castro firmó un acuerdo con Axiom Space para integrar una misión privada a la Estación Espacial Internacional. El viaje sería en 2027 y podría convertirse en el primero con participación latinoamericana femenina.
Hasta 2026, la actividad agropecuaria primaria no pagará el impuesto sobre los Ingresos Brutos en la provincia de Santiago del Estero.
Lo mejor de la lechería nacional se mostrará en la Feria Lechera de las Américas en Sociedad Rural de Morteros hoy martes y mañana miércoles en el día de la Independencia nacional.
Un decreto habilita a la Policía Federal a requisas y detenciones sin permiso judicial y ante la sola presunción de un delito. En los mismos días los efectivos de esa fuerza recibieron un aumento salarial y se les otorgaron casas del plan Procrear ya adjudicadas. Crecen las normativas represivas en tiempos de incremento de la protesta.
Edición miércoles 9 de julio de 2025