“La esperanza tatuada en el corazón”: una campaña de Abuelas Córdoba

Abuelas de Plaza de Mayo Córdoba conmemorará el nacimiento del nieto de Sonia Torres, desaparecido junto a más de 300 niños durante la última dictadura. Con la campaña “La esperanza tatuada en el corazón”, se renovará el compromiso con la búsqueda de sus identidades perdidas.

Sociedad14/06/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Sonia Torres

Este viernes 14 de junio, la ciudad de Córdoba se vestirá de memoria y esperanza para conmemorar el aniversario del nacimiento del nieto de Sonia Torres, una fecha que ha sido símbolo de resistencia y amor incondicional. Aunque su nieto aún sigue desaparecido, junto con más de 300 niños y niñas apropiadas durante la dictadura cívico-militar, esta jornada es una oportunidad para renovar el compromiso con la verdad y la justicia.

La cita es en la Sede Abuelas de Plaza de Mayo Córdoba, en Rivadavia 77, a las 10:00 de la mañana. La convocatoria no es solo para recordar, sino para celebrar y reforzar la lucha que las Abuelas llevan adelante desde hace décadas.

“La esperanza tatuada en el corazón” es más que una campaña, es un llamado a la conciencia colectiva, especialmente dirigido a jóvenes, para que reflexionen sobre su identidad y la de sus familias. Busca que las nuevas generaciones se pregunten sobre sus orígenes, ya que muchos podrían ser hijos e hijas de desaparecidos y no tener conocimiento sobre eso.

El evento contará con diversas actividades pensadas para crear un ambiente de reflexión y comunidad. Habrá música en vivo, una radio abierta que permitirá a los presentes compartir sus historias y pensamientos, y un brindis de cumpleaños en homenaje a Sonia Torres y su nieto. Además, se instalará un puesto de serigrafía donde las personas podrán estampar remeras, pañuelos y otras prendas con diseños alusivos, llevando consigo un símbolo de la jornada.

Este evento es organizado por un conjunto de instituciones que abordan la memoria y los derechos humanos: Abuelas de Plaza de Mayo, Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas de Córdoba, H.I.J.O.S., Ex Presos Políticos por la Patria Grande, Asociación de ex Presos Políticos, Nietes, la Comisión Provincial de la Memoria y la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba.

 Sonia Torres, referenta incuestionable de la lucha por los derechos humanos en Argentina, ha dedicado su vida a buscar a su nieto, hijo de Daniel Orozco y Silvina Parodi (hija de Sonia), arrebatado por la dictadura. Su historia es un testimonio vivo de la resistencia y la esperanza que caracteriza a las Abuelas cordobesas.

Cada 14 de junio, Sonia elegía celebrar el cumpleaños de su nieto, manteniendo viva la certeza de que algún día lo encontrará. Este año, será la primer actividad sin tener su presencia física, pero sus actos de amor y fe inquebrantables han inspirado a muchos para continuar la causa y la búsqueda de los nietos desaparecidos.

Te puede interesar
discapacidad

Foro Permanente Discapacidad denuncia aumentos engañosos

Redacción Regionalisimo
Sociedad30/10/2025

Mediante un comunicado el Foro Permanente Discapacidad insiste en la necesidad de que se cumpla plenamente la Ley de Emergencia en Discapacidad. Solo así se estará cumpliendo con las palabras del propio Presidente: “Dentro de la ley, todo; fuera de ella, nada.”

estafadores

¡Mucho cuidado con los estafadores!

Por Jorge Vasalo
Sociedad22/10/2025

En esta nota se desarrollan las características psicológicas de quienes cometen este tipo de infracciones y a su vez, se aborda la dimensión jurídica.

Femicidio

La violencia machista no da tregua

Redacción Regionalisimo
Sociedad17/10/2025

Los femicidios en Bahía Blanca, Rosario y Entre Ríos le quitaron la vida a Daiana Mendieta, Adriana Miriam Velázquez y Mariana Belén Bustos y recientemente en Córdoba a Luna Giardina. Según Mumalá, entre enero y septiembre se comieron 182 femicidios.

Lo más visto
el veneno

El veneno como estrategia de poder

Por Silvana Melo
Opiniones30/10/2025

Con la excusa de las buenas prácticas, Diputados y el agronegocio están elaborando una ley que prevé una distancia de 10 metros para fumigaciones terrestres y 45 para aéreas. Los mismos que obtienen los beneficios los regulan. Las poblaciones fumigadas fueron ignoradas.

Pais ultrajadso

El país ultrajado

Por Silvana Melo
Opiniones31/10/2025

El país como un páramo vacío de almas. Los conquistadores vuelven al desierto a quedarse con las entrañas de la tierra. Quedó en claro que las urnas no son herramientas de transformación sino de fraude emocional. Ahora el país, el que habitarán nuestros niños, es una zona de sacrificio en manos del prostituyente que la compra.

Ajuste

Combustibles, telecomunicaciones, gas, energía y prepagas aumentan en noviembre

Redacción Regionalisimo
Pais01/11/2025

Mientras el Gobierno avanza con su reforma laboral y mantiene salarios estancados, el costo de vida sigue escalando. Ganando el mismo sueldo deberán afrontar aumentos en salud, combustibles, gas, energía, telecomunicaciones, alquileres entre otros. En la mayoría de los casos los aumentos están por arriba del índice inflacionario

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades